sábado, 29 de agosto de 2015
EN FOCO :Concurso nacional de fotografía “Ciencia en Foco, Tecnología en Foco”
Fecha: de inscripción hasta el 18 de setiembre de 2015
E-mail: info@concursofotociencia.gob.ar
Web: http://www.concursofotociencia.gob.ar
Información: El Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación del MINCyT abre la convocatoria a la IV Edición del Concurso Nacional de Fotografía “Ciencia en Foco, Tecnología en Foco”. El certamen está dirigido a fotógrafos profesionales, estudiantes y aficionados, investigadores, empresas, instituciones del sistema científico tecnológico nacional, comunidad académica, organizaciones sin fines de lucro y público general, y tiene por objeto difundir diversos enfoques sobre la ciencia y la tecnología, a partir del potencial de la fotografía.
INTERESANTE :El extraño gusto de las lechuzas.
Ante el asombro de los investigadores, estas aves se quedaron en su hábitat pese a que disminuyó su fuente de alimento, que eran ratones. Hoy consumen más ranas y sapos.
(SLT-FAUBA) Los cambios producidos en la agricultura argentina durante las últimas décadas siguen generando novedades y, en ocasiones, sorpresas. Este es el caso de las lechuzas de los campanarios que, ante el asombro de los investigadores, comenzaron a ingerir una mayor proporción de ranas y sapos ante la disminución de roedores, que siempre constituyeron sus presas preferidas y casi la totalidad del alimento que cazaban por instinto.
Sucede que con la intensificación de la agricultura y el desplazamiento de la ganadería en la Región Pampeana también desaparecieron gran parte de los alambrados de los campos, que representaban un hábitat propicio para el refugio y el alimento de roedores y de otras especies silvestres (como polinizadores y artrópodos, mulitas, comadrejas y cuises). Los ratones tuvieron que buscar otros hábitats donde sobrevivir, y las lechuzas, ante la disminución abrupta de su principal fuente de nutrientes, curiosamente no corrieron tras ellos, sino que se quedaron en el ambiente perturbado y buscaron otras presas alternativas.
“Esperábamos que la lechuza se extinguiera localmente o migrara hacia lugares en donde encontrara ratones. Pero ninguna de estas cosas sucedió. La población de lechuzas siguió permaneciendo en los números esperables”, comentó Karina Hodara, bióloga e investigadora del departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), quien estuvo a cargo del estudio.
Y subrayó que el dato asombroso es cómo lograron adaptarse estas aves para continuar viviendo en el lugar: “Detectamos que cambiaron la dieta, en cantidad y en calidad. Empezaron a comer otra cosa, que ya no son roedores sino ranas y sapos, y en más cantidad, porque las lechuzas necesitan comer más anfibios para poder satisfacer sus necesidades nutricionales que alcanzaban con una cantidad menor de roedores consumidos”.
Lo cierto es que las lechuzas siempre se alimentaron de roedores y pequeños mamíferos en una proporción alta. Es su instinto. Según la estación del año, los ratones representaban entre el 80 y el 95% de su alimento. Pero ahora las ranas y los sapos ya componen casi el 40% de la dieta de estas aves.
“Es muy llamativo cómo un predador tan especializado en roedores como la lechuza de los campanarios, cambió su imagen de búsqueda y empezó a localizar y cazar otros animales, en esta caso anfibios”, dijo Hodara. Y añadió: “Se sabe poco de otros vertebrados terrestres (como zorros, gatos salvajes o comadrejas, que también son predadores potenciales de roedores) que hayan cambiado sus dietas de esta manera. Por el contrario, se conoce que esos animales disminuyeron sus números poblacionales ante la desaparición de sus fuentes alimenticias, que es lo que esperábamos que pasara con la lechuza cuando iniciamos las investigaciones”.
Además de Hodara, el equipo de investigadores de la FAUBA también estuvo compuesto por Santiago Poggio, de la cátedra de Cultivos Industriales; Fernando Biganzoli, de Métodos Cuantitativos, y los tesistas de la carrera de Ciencias Ambientales Félix Montovio y Micaela Smolny. Los estudios fueron realizados en un establecimiento agrícola-experimental de la UBA ubicado en el partido de Carlos Casares, provincia de Buenos Aires, donde analizaron los bolos de regurgitación de lechuzas y hallaron una disminución inesperada en la proporción de huesos de roedores.
CIENCIA ARGENTINA : Por primera vez clonan en la Argentina un animal en extinción.
La chita es el animal felino más veloz del mundo. Puede cazar gacelas, liebres, antílopes pequeños, ñandúes y cebras juveniles. Pero también es cazada por seres humanos que buscan su piel, y ahora sus poblaciones que habitaban en las estepas y sabanas en África y Medio Oriente, hasta la India, están amenazadas. Para mejorar su estado de conservación, científicos de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires estudiaron la reproducción, y por primera vez en el mundo lograron un embrión por clonación.
A principio de la década pasada, hubo científicos de la India, que tenían un plan para clonar chitas asiáticas. Sin embargo, el objetivo no pudo alcanzarse. Ahora, el clon -al menos en el estadio de embrión- fue conseguido por el grupo del veterinario Daniel Salamone con la licenciada en biotecnología Lucía Moro. Lo hicieron en el marco de un proyecto sobre la reproducción de especies amenazadas, y utiliza a la clonación para aumentar sus poblaciones.
Según contaron a Clarín, los investigadores argentinos realizaron muchos intentos y probaron diferentes caminos para llegar a conseguir el embrión clon, que se desarrolló hasta el estadio de blastocisto por 7 días. El trabajo empezó a partir de muestras de células de la piel de un ejemplar de chita que se encuentra en el Zoológico de Buenos Aires. Las células fueron colectadas por Adrián Sestelo y luego conservadas en frío.
Luego, el operativo de la clonación de chita (que también se conoce como guepardo) siguió en el laboratorio que dirige el doctor Salamone en la Facultad de Agronomía, en Capital. Allí, fusionaron las células de la piel de chita con los óvulos de gatas domésticas, cuyos núcleos habían sido removidos y no tenían zona pelúcida. Hicieron varios intentos de fusión, y obtuvieron embriones clones. Luego, tomaron dos embriones clones y los sometieron a un proceso que llaman “agregación”. De esta manera, se desarrolló un embrión en el estadio de blastocisto, hasta los 7 días, según Moro. Publicaron los resultados en la revista especializada Reproduction. En la investigación, también participaron María Inés Hiriart, Javier Jarazo y Carla Buemo, y científicos de Chile.
Los científicos frenaron el desarrollo del embrión, que no llegó a nacer. “Habíamos firmado un acuerdo con el Zoológico, que sigue los estándares del código de ética de la Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios, y sólo estábamos autorizados para trabajar con embriones”, explicó Salamone. ¿Para qué sirve la clonación de chita? “Lo trascendente es que se chequeó la viabilidad del banco de células del Zoológico porteño: podrían llegar a conseguirse descendientes de chitas en el futuro. También existe la posibilidad de que la clonación pueda ser útil para curar enfermedades de chitas por la derivación de células madres”, respondió Salamone.
Al ser consultada por Clarín, Patricia Saragüeta, investigadora en reproducción del Instituto de Biología y Medicina Experimental del Conicet, afirmó “El punto positivo del trabajo publicado en Reproduction es que los investigadores desarrollaron un modelo que permitirá conocer el desarrollo embrionario temprano de la chita. Consiguieron hacer una reprogramación inicial de las células somáticas de ese felino para dar lugar a un embrión”.
Desde hace más de 15 años, en otros países se intentó también clonar animales en peligro. En los Estados Unidos, se clonó en 2001 un gaur, un bovino salvaje de la India y Nepal, y en 2009 se intentó “resucitar” al bucardo, un tipo de cabra montés que se extinguió en España. Hace un año, se logró clonar al muflón salvaje, una especie pariente de la oveja. La copia se obtuvo en Irán.
Fuente Clarin
jueves, 27 de agosto de 2015
DULCE SABOR : Más del 55 por ciento de los Millennials prefiere el sabor dulce.
Consumolab, centro AINIA especializado en el estudio del comportamiento y preferencias del consumidor, ha presentado los resultados del estudio sobre “Tendencias en el sabor". Para el 97,3% de los encuestados el sabor es el factor más importante a la hora de comprar un producto. Además, más de dos tercios de los consumidores no volverá a comprar un producto si no le agrada su sabor.
En general, los consumidores prefieren que los sabores salado, ácido y amargo sean poco intensos en los alimentos.
El dulce es el sabor elegido por los consumidores más jóvenes y conforme vamos cumpliendo años cambia esa preferencia hacia el sabor salado. Así se ha puesto de manifiesto en el estudio elaborado por Consumolab, el centro de estudios de análisis del consumidor de AINIA Centro Tecnológico, en el que el 55,2% de los Millennials prefiere el sabor dulce. Sin embargo, a la Generación X les gusta casi por igual el dulce (47,5%) que el salado (46,5%). Y son los Baby Boomers quienes se decantan por el sabor salado (50%).
En general, el dulce y el saldo son los dos sabores preferidos por los consumidores, en un 48,3% y un 46% respectivamente. Sin embargo, el gusto por el sabor ácido y el amargo va aumentando con la edad. Así, por ejemplo, sólo el 3,2% de los Millennials prefiere el sabor ácido, mientras que en los Baby Boomers el gusto por éste sabor aumenta en casi dos puntos porcentuales.
Si la distinción es por sexo, las mujeres prefieren el dulce (51,2%) con una diferencia de más de 10 puntos respecto a los hombres, mientras que ellos prefieren el sabor salado (50%) frente a las mujeres; ellas solo lo eligen en un 43,9%. En cambio, con el sabor ácido (4,5% los hombres y 4,3% las mujeres) y el amargo (2,8% y 0,6%), la distinción de preferencias por sexos es menos evidente.
El estudio tiene como fin obtener una visión actualizada de las opiniones, preferencias y comportamientos de los consumidores españoles en relación al valor del sabor en un producto de alimentación. El estudio también incide en cómo factores como la edad, el sexo o el conocimiento y gusto por otras culturas influyen en la percepción del sabor y nos condiciona a la hora de decantarnos por uno u otro producto.
En este sentido, se ha evidenciado como las personas tenemos una actitud ante el sabor condicionada por múltiples variables que a su vez influye en la intención de compra de producto.
Intensidad de los sabores
El informe, elaborado a partir de una encuesta online realizada al panel de consumidores de Consumolab, formado por personas de ambos sexos con edades comprendidas entre los 18 y 60 años, también indica que la mayoría de los consumidores prefiere que los sabores salado, ácido y amargo sean poco intensos en los alimentos.
En concreto, casi el 68%, el 75% y cerca del 93%, respectivamente. Mientras que la preferencia en la intensidad por el sabor dulce es similar en todas las franjas de edad y sexo.
Aromas, combinaciones y sabores étnicos
El sabor afrutado (30,7%) es el que más gusta ante una variedad de sabores, combinaciones y aromas, seguido del ahumado (28,9%) y del especiado (26,2%), y los que menos gustan son el ácido con el amargo (19,5%) y el salado con el amargo (14,4%).
En cuanto a los sabores étnicos, al 43,3% de los encuestados el sabor de los alimentos procedentes de China son los que más le gustan, seguidos por los de Méjico que son los preferidos del 40%, y del 34% a los que les gustan mucho los sabores de la comida japonesa.
Innovación y sabor
Un 45,4% de los consumidores encuestados indica que les gusta probar sabores innovadores, aunque casi el 35% echa en falta en el lineal productos con sabores que le recuerden a los de “toda la vida”.
Según el informe, que un producto tenga buen sabor genera confianza (44%) y es percibido como producto de calidad por el consumidor (35,6%).
El sabor y su influencia en la intención de compra
El sabor es el atributo clave y el que más influye en que el consumidor vuelva a comprar un producto, y así lo reflejan más de dos tercios de los consumidores encuestados, que aseguran que no volverían a comprar un producto en el caso de que no les agrade su sabor.
Así, el sabor prevalece como factor decisivo en la intención de compra de un producto frente a otros como el precio, envase, marca o aspecto. Para el 97,3% de los encuestados es el factor más importante a la hora de llenar la cesta de la compra.
Para el gerente de Consumolab, Miquel Quetglas: “El sabor es un atributo clave y el que más influye en la recompra de un producto. En lo relativo al sabor, los datos obtenidos nos indican que las empresas deben asegurarse, si quieren tener éxito, que el sabor del producto que lanzan es aceptado por el target al que va dirigido. Este estudio proporciona una información imprescindible para evitar el elevado índice actual de nuevos productos de alimentación lanzados al mercado que no sobrepasan el primer año de vida”.
En este sentido, Quetglas, experto en el análisis sensorial de productos alimenticios, ha puesto algunos ejemplos. Quetglas ha explicado que, si bien los Millennials se decantan por el sabor dulce, estudios diversos los definen por su concienciación por la vida sana. Así pues, las empresas que quieran ofrecer productos a este target tendrán que dar respuestas a estas dos variables, no siempre fáciles de conjugar en el desarrollo de producto.
Novedades Sabor del Año 2016
Durante la presentación del informe también se han dado a conocer las novedades del sello “Sabor del Año” 2016, una distinción con la que han sido premiados más de 500 productos al año en Francia, España, Portugal, Bélgica, Italia, Túnez y México, pertenecientes a las marcas líderes en alimentación a nivel mundial. En España “Sabor del Año” es un sello de calidad consolidado que en la próxima edición incluirá como novedades dos nuevas certificaciones: SABOR + NUTRICIÓN y SABOR KIDS.
Para el director general de Global Quality Iberia (sociedad que representa el sello de calidad “Sabor del Año” en España y Portugal), Jordi Bové: “El principal valor del sello “Sabor del Año” es que es el resultado de la valoración de una cata a ciegas realizada por consumidores anónimos, que son quienes votan sin ninguna identificación de marca ni envase los productos que optan a la distinción, y con la rigurosa e imparcial metodología que otorga un laboratorio como Consumolab”.
En el acto se ha podido comprobar, a través de unas cata a ciegas de helados, cómo las características sensoriales de los alimentos influyen en la aceptación o rechazo de un producto alimenticio a través de la identificación de las preferencias del consumidor en sus variables esenciales como el sabor, olor, textura, presentación…
TEMA SALADO : El por qué de los laboratorios medicinales que no quieren que tomemos agua de mar.
Estamos acostumbrados a pensar que el agua de mar no se puede tomar. Es que así nos lo han hecho creer y, aunque naturalmente no se nos da por tomarla, sencillamente porque nos sabe demasiado salada, lo cierto es que, en primer lugar es una falacia (cuando no una vil mentira) y, en segundo lugar, el agua de mar es tan rica en nutrientes y minerales que si la consumiéramos habitualmente gozaríamos de “demasiada” salud y podríamos prescindir en gran medida de los médicos y –he aquí el problema mayor– de los laboratorios.
boratorios que, por cierto, son los principales interesados en que la población no conozca los beneficios que se derivan del consumo de agua de mar y, por el contrario, que sigamos creyendo que el agua de mar no es apta para el consumo humano.
Vamos a explicar un poco de qué estamos hablando.
Antes de hablar del agua de mar, sus propiedades y beneficios, tal vez convenga detenernos brevemente en la sal que más suponemos conocer, la que usamos cotidianamente en nuestra cocina y en nuestras mesas familiares. ¿Qué dicen de ésta los promotores de la alimentación y la salud “alternativas”? Sal de mesa “refinada” para asegurar que nos enfermemos Ellos dicen que, a diferencia de la sal marina pura, que contiene 84 elementos de gran valor para la salud humana, durante el proceso de “fabricación” de la sal fina (o de mesa), ésta es “lavada”, proceso durante el cual pierde algas microscópicas que fijan el yodo natural en el organismo, y que éste es importante para la prevención del bocio. También se elimina azufre, magnesio, calcio y otros elementos esenciales, con el propósito declarado de “blanquear” el producto y hacerlo más vistoso para los consumidores.
Pero ahí no termina el proceso de industrialización. Una vez “blanqueada”, la sal fina es “enriquecida” con aditivos químicos que evitan la formación de cálculos, pero estos químicos no son naturales y resultan perjudiciales para la salud. Y aunque la sal fina es más agradable a la vista, cuando la probamos en grandes cantidades resulta desagradable al paladar, mientras que una piedra de sal marina puede llegar a ser muy agradable.
La sal sin refinar provee al cuerpo numerosos minerales esenciales, en cambio la refinada, además de haber sido despojada de casi todos ellos (salvo dos), contiene aditivos dañinos y silicato de aluminio, uno de los principales causantes de la enfermedad de Alzheimer.
Ahora vamos un poco a los hechos: los promotores del consumo de agua de mar explican –y suena muy razonable– que el mar es como un delicioso y saludable “caldo”, producto de la disolución en sus aguas, durante millones y millones de años, de toda la riqueza vital de la tierra, arrastrada por ríos provenientes de montañas, llanuras, pantanos, rocas y cascadas, más el constante flujo y reflujo de las mareas carcomiendo las playas y acantilados de los miles de kilómetros de costas continentales e isleñas en toda la superficie del planeta, para no contar el propio lecho marino. Sobreviviendo con la “sopa” oceánica
De hecho, “náufragos voluntarios” dispuestos a demostrar la falacia del supuesto de que el agua de mar no se puede tomar (si eres náufrago puedes morirte de sed y de hambre flotando sobre la más deliciosa sopa que pueda existir jamás), sobrevivieron días enteros bebiendo esa agua y alimentándose de ella. Claro: hay que saber cómo hacerlo, cosa que explicaremos inmediatamente.
El agua de mar tiene una concentración de 36 gramos de sal por litro, mientras que nuestro organismo tiene 9 gramos por litro. Si tomáramos el agua marina así sin más, la concentración de sal en nuestro cuerpo subiría tanto que los tejidos deberían liberar agua para que la concentración de sales volviera a 9 gramos por litro. Eso conduciría a diarreas y a la deshidratación. La solución puesta en práctica durante el experimento fue tomar una cucharada de agua de mar cada veinte minutos, bebiéndola muy lentamente para dejar que la saliva redujera la salinidad del agua ingerida.
Otra manera de tomar el agua de mar, si no somos náufragos y tenemos acceso a esa agua en nuestra vida cotidiana –según explican los expertos– es hacerlo “de forma isotónica”: rebajando el agua de mar con agua dulce, o añadiendo agua de mar al agua dulce. Considerando que la cantidad de sales recomendada es de unos 9 gramos al día, y sabiendo que la salinidad del agua de mar es de 36 gramos por litro, la cantidad de agua de mar recomendada es de un cuarto de litro por día.
Además de las sugerencias previas, los expertos recomiendan verificar que no seamos intolerantes al agua de mar, lo que podemos hacer comenzando por pequeñas cantidades hasta asegurarnos de que nos sienta bien. Algunas personas, además, son más propensas que otras a sufrir diarreas al beber agua de mar, lo que resulta una razón adicional para ir incrementando las cantidades de a poco. Una sugerencia general es mezclar el agua de mar con zumos, o con agua normal mezclada con unas gotas de limón. Esto ayuda a habituarnos a beber esta agua sin aborrecerla en las primeras etapas. Por cierto, también tenemos que asegurarnos de no sufrir alguna enfermedad en la que la ingesta de sal sea contraproducente (aunque la hipertensión es un capítulo aparte, según veremos unas líneas más abajo). Cocinar con agua de mar
El agua de mar resulta muy apropiada para cocinar. Como ya hemos explicado, debido a los intereses industriales la sal comercial (la sal fina o “de mesa”) es una sal “muerta”, en la que solo se ha preservado el cloruro de sodio y, en el mejor de los casos, yodo, además de los aditivos químicos perjudiciales para la salud. Contrariamente, el agua de mar contiene muchos elementos muy beneficiosos, por lo que proporciona un gran enriquecimiento a nuestra dieta.
Para darle una vuelta más a la cuestión, la sal refinada resulta perjudicial para la salud por su alto contenido de sodio, que favorece la hipertensión y la retención de líquidos. Eso no sucede con la sal marina, al punto que los hipertensos pueden consumirla con moderación y con supervisión médica, ya que su contenido de sodio es mucho menor. Una paulatina incorporación a la dieta de recetas que incorporen sal marina produce una lenta modificación de los hábitos alimenticios, con una mejora en la salud como resultado general y a largo plazo.
Si tenemos en cuenta que las enfermedades se desarrollan en entornos ácidos, es fácil entender que el consumo de agua de mar, alcalina por derecho propio, es un alcalinizador de nuestro organismo, lo que previene todo tipo de enfermedades y nos mantiene alejados de los médicos y de las farmacias, por lo que el consumo masivo de agua de mar acarrearía irremediablemente la bancarrota de los grandes laboratorios.
Como alcalinizador, el agua de mar aporta, entre otros, todos estos beneficios: es regulador del medio interno, nutriente celular, reconstituyente, dentífrico y colutorio (enjuagatorio medicinal), laxante, purgante, desinfectante y cicatrizante para infecciones de boca, estomacal y neutralizador de acidez de estómago. Como si todo eso fuera poco, tomada antes de comer calma el apetito, lo que la hace muy apropiada para bajar de peso.
La sal común y sus enfermedades asociadas:
Hipertensión arterial
Edemas
Eclampsia o pre-eclampsia
Arteriosclerosis cerebral
Arteriosclerosis
Cálculos renales
Cálculos vesicales Cálculos biliares
Hipoplasia de la tiroides
Nódulos en la tiroides
Disfunción de la paratiroides
Entre las funciones más importantes de la sal marina, se destacan:
Regula la presión arterial, junto con el agua.
Extrae el exceso de acidez de las células del cuerpo, en especial las del cerebro.
Equilibra los niveles de azúcar en la sangre, importante para los diabéticos.
Es esencial para generar energía en las células del cuerpo.
Es importante en la absorción de nutrientes a través del tracto intestinal.
Limpia los pulmones de mucosidad, importante para asmáticos y enfermos de fibrosis quística.
Limpia el catarro y la congestión de los senos paranasales. Antihistamínico natural.
Previene los calambres musculares.
Previene la excesiva producción de saliva. La saliva que fluye mientras se duerme es señal de deficiencia de sal.
Aporta dureza a los huesos. La deficiencia de sal, o comer sal refinada, es una de las principales causas de la osteoporosis.
Regula el sueño, actuando como un hipnótico natural.
Previene la gota y la artritis gotosa.
Es vital para mantener la libido y la sexualidad.
Previene las varices y las venas de araña en piernas y muslos.
Ecoportal.net
miércoles, 26 de agosto de 2015
ORALE CON LA FRUTA :La Argentina y México acordaron nuevas pautas de control para la exportación de manzanas y peras desde nuestro país.
Los cambios permitirán realizar los tratamientos en origen y evitar demoras y mayores costos en los puertos del país importador.
Los servicios nacionales de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de la Argentina y de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México acordaron modificaciones en los planes de trabajo para la exportación de peras y manzanas desde nuestro país a la nación azteca, durante un encuentro celebrado en Buenos Aires a principios de agosto.
Durante su estadía en la Argentina, la delegación de la Dirección General de Sanidad Vegetal del Senasica y sus pares del Senasa abordaron propuestas y modificaciones a los dos planes de trabajo vigentes para la exportación de manzanas y peras desde la Argentina a México.
Ambos planes, denominados Bajo un Enfoque de Sistemas (ES) y Tratamiento Cuarentenario de Frío en Origen (TFO), desarrollan los procedimientos y criterios a implementar para uniformar la aplicación de medidas fitosanitarias y de certificación, tendientes a evitar la introducción de plagas cuarentenarias al país azteca, a fin de facilitar el comercio de los productos mencionados.
La delegación mexicana se mostró receptiva en llevar adelante las modificaciones e incorporar a los planes de trabajo los anexos propuestos por el Senasa, cuyos cambios van a permitir bajar los riesgos de las exportaciones al realizar los tratamientos en origen y evitar demoras y mayores costos en los puertos de México.
Durante la visita, los funcionarios de ambos servicios, junto a representantes del sector exportador, mantuvieron reuniones referidas al cierre de la presente temporada de exportación en la sede del Senasa y visitaron potenciales centros de tratamiento cuarentenario de frío en origen y sitios de transferencia en jurisdicción de los centros regionales Patagonia Norte y Metropolitano del organismo sanitario nacional.
CHIN..CHINA :El consumo de vino en China aumentaría entre 40 y 60% entre 2011 y 2018.
En la última década, Hong Kong y China han pasado a jugar un rol mucho más importante en el mercado de vino del mundo, mientras que las importaciones de vino fino del Sudeste de Asia continúan creciendo de manera constante.
Esta investigación del Wine Economics Research Centre de la Universidad de Adelaide, Australia, revisa la evolución reciente a la luz de la teoría de la ventaja comparativa y llega a la conclusión de que China va a continuar siendo, por lejos, el jugador más dominante en Asia. Además, destaca que cambiará el mercado mundial de vinos de manera espectacular, al igual que lo ha venido haciendo y lo seguirá haciendo con otros tantos productos.
El vino de arroz es común en Asia, pero el vino elaborado con uvas ha tenido un papel muy secundario tradicionalmente. Antes de este siglo el vino de uvas era consumido exclusivamente por la élite de Asia y era producido en pequeñas cantidades tan sólo en Japón y – desde finales de 1980 – en China.
Sin embargo, el crecimiento en los ingresos y un cambio positivo en las preferencias de los consumidores hacia este producto han modificado la situación drásticamente. China ha venido ampliando su superficie cultivada con viñedos de manera exponencial. Pero hasta la fecha esta expansión en la oferta no ha sido capaz de seguir el ritmo del crecimiento en la demanda, por lo que las importaciones de vino han aumentado.
Cabe destacar que esas importaciones no son solamente de vinos de baja calidad. El precio promedio del vino importado en Asia creció un 7% por año entre 2000 y 2009, mientras que en el resto del mundo fue del 5,5%.
La tecnología ha jugado un rol preponderante en la expansión de la viticultura en Asia, debido a que se trata de tecnología desarrollada en países tradicionalmente elaboradores, y que es transferible. Los dos mecanismos que han acelerado esta transferencia han sido: la aparición de enólogos y viticultores que viajan por el mundo, ya sea desde el Viejo o el Nuevo Mundo, facilitados por el reducido costo de las tarifas de avión que permiten a los profesionales jóvenes trabajar en ambos hemisferios, duplicando su experiencia y permitiéndoles extender tecnología y conocimientos rápidamente. El otro mecanismo es mediante joint ventures, que combinan el conocimiento técnico y comercial de dos empresas y permiten difundir la tecnología a nuevas regiones mucho más velozmente.
Existen suficientes razones para esperar que la producción de uvas no llegue a ser de importancia en la mayoría de los países asiáticos: no hay tradición de consumo, bajos ingresos, pocas regiones aptas (muy calurosas o muy húmedas), la religión islámica que prohíbe el consumo de alcohol, etc.
No sorprende entonces que los únicos países asiáticos con una superficie significativa de viñedos sean Japón, Corea y China. Alrededor del 1% de la superficie de Corea del Sur se ha destinado a vid en las últimas dos décadas y sólo el 0,4% de la japonesa.
En contraste, la participación de la superficie con vid en China se ha duplicado desde principios de este siglo. Aún así, la participación no llega ni siquiera al valor en Japón, lo que da a pensar que existe margen para mucho crecimiento aún. China se ha abierto a la inversión extranjera en viñedos y bodegas y ha recibido con agrado a viticultores de otras regiones como consultores. Incluso ha encontrado formas de proveer derechos de propiedad adecuados para inversores, a pesar de la legislación que prohíbe la propiedad privada de la tierra.
Otro elemento que ha jugado fuerte en la expansión del vino en China ha sido la ingente importación de vinos a granel, el cual se corta con la producción local y se envasa como “Producto de China”. Legalmente, esto es posible con sólo el 10% de contenido local en la botella.
Volviendo al consumo, quedan solo 5 países asiáticos más Hong Kong y Taiwán, donde el consumo per cápita de vinos de uvas aún no ha excedido los 0,2 litros por año. En todos estos países, los niveles del 2012 superan ampliamente los del 2000, pero el aumento más dramático se ha dado en China. Durante la primera década de este siglo, el vino duplicó su participación en el consumo de alcohol, pero esto solo lo ubicó en el 3%.
El rápido proceso de envejecimiento y mayor acceso a la educación de la población en las economías emergentes en Asia también favorecen la expansión de la demanda de vinos. Por cierto, el nuevo giro hacia la austeridad impuesto por el nuevo Gobierno de China ha desalentado el consumo de vinos demasiado caros desde 2014, pero esta influencia es mucho menor en vinos de menor calidad, los cuales constituyen el gran volumen.
Con respecto a la dependencia de vinos importados, varió desde el 15% en China, al 68% en Japón, 96% en Corea, y 100% para el resto de países asiáticos.
El ingreso, población y cambios en las preferencias significan que el volumen consumido en Asia crece dramáticamente hasta el periodo 2018, excepto en Japón, donde el crecimiento se limita a vinos súper Premium. Para China el aumento es de alrededor de dos tercios en los dos primeros escenarios y un poco menos de la mitad en el tercero (de menor crecimiento), mientras que para otros países emergentes asiáticos el crecimiento solo llega a 1/7 ó 1/6.
¿Cuál es el futuro de Asia en los mercados de vino del mundo? ¿Superará la producción de vino de China su demanda nacional? ¿Quién más va a satisfacer la creciente sed de Asia? ¿Qué papel juegan los impuestos de importación y los acuerdos comerciales? ¿Cuánto afectará la política de austeridad de China, introducida en 2013, el consumo de bienes de lujo tales como los vinos caros? Estas y otras preguntas más trata de responder el estudio realizado por Kym Anderson y Glyn Wittwer, y publicado por el Wine Economics Research Centre en Abril 2015.
EVENTO :Feria Forestal Argentina.
17 al 20 de septiembre - Posadas, Misiones Esta feria tiene un interés muy importante para el desarrollo forestal en todas las regiones de nuestro país y constituye una trascendente reunión que convoca a expertos nacionales e internacionales, pertenecientes a organismos de gobierno al ámbito científico académico e intvestigación, al sector privado y a organizaciones no gubernamentales, productores, técnicos y docentes.
jueves, 20 de agosto de 2015
OTRA DEL AGUA : El hidrógeno: un combustible alternativo y limpio.
¿Qué es lo que van a quemar en lugar de carbón? Agua, respondió Pencroft. El agua, descompuesta en sus elementos por la electricidad. Sí, amigos míos, creo que algún día se empleará el agua como combustible, que el hidrógeno y el oxígeno de los que está formada, usados por separado o de forma conjunta, proporcionarán una fuente inagotable de luz y calor. El agua será el carbón del futuro.” Julio Verne, La isla misteriosa (1874)
Por Federico Nores Pondal y Joaquín Ubogui* (Y-TEC)
Si pretendemos dejar a las futuras generaciones un planeta habitable, deberíamos empezar cuanto antes a fomentar una política de desarrollo sustentable, aplicando, por ejemplo, tres acciones simultáneas en el plano energético, sin necesidad de renunciar a nuestros requerimientos actuales. La primera: reducir el empleo de los combustibles fósiles como fuente de energía. La segunda: desarrollar tecnologías de captura de CO2, gas causante de efecto invernadero, para que sean aplicadas en todos los procesos que utilizan hidrocarburos fósiles como combustible. La tercera: aumentar la oferta de energía a partir de fuentes renovables. Todo ello, sin olvidarnos de promover políticas enfocadas al ahorro energético, así como a la mejora continua en la eficiencia de los procesos energéticos.
En este contexto, varios países desarrollados ya comenzaron a preparar una transición controlada hacia una nueva forma, limpia, segura y confiable, de producción y consumo energético. Una de las respuestas, que ya se está viendo en Europa, EE.UU. y Japón, es el uso del hidrógeno como combustible, y su transformación en electricidad por medio de las llamadas celdas de combustible. Estas celdas son dispositivos donde se produce la oxidación controlada del H2 para generar electricidad, justamente el proceso inverso de la electrólisis.
El hidrógeno es el elemento químico más abundante en el universo, pero en la Tierra se encuentra unido a otros átomos, en particular, al carbono en los hidrocarburos y al oxígeno en el agua. Por consiguiente, se debe consumir energía para separarlo y purificarlo.
El atractivo del hidrógeno consiste en que ofrece, a largo plazo, la posibilidad de establecer un ciclo energético cerrado, intrínsecamente limpio. Partiendo de agua pura, separándola en sus componentes (H2 y O2) mediante energía de origen renovable, se podría almacenar y distribuir el hidrógeno para, finalmente, quemarlo siguiendo procesos térmicos convencionales (motores y turbinas) o consumirlo más eficientemente en dispositivos electroquímicos (celdas de combustible). En cualquier caso, el único residuo sería la misma agua pura que previamente habíamos insumido.
Hay justamente un inconveniente con las fuentes renovables, como la solar o la eólica, y es que son intermitentes, es decir, no están disponibles bajo requerimiento. El hidrógeno se presenta como una oportunidad para almacenar temporalmente esas energías, para su uso posterior.
El carácter limpio o no del hidrógeno estará determinado por el tipo de energía primaria que se utilice para producirlo. Hoy en día, cerca del 90% del hidrógeno en el ámbito global se produce a partir del reformado de gas natural. Para lograr la sustentabilidad, es necesario el uso de fuentes primarias de energías limpias y no agotables. Por este motivo, nuestro grupo de trabajo en la Gerencia de Energías Renovables de Y-TEC está orientado principalmente a la producción y purificación de hidrógeno de fuentes renovables, aunque también estamos comenzando un proyecto de celdas de combustible.
Dos proyectos en marcha
En lo que respecta a la producción, existen dos proyectos activos en Y-TEC. El primero consiste en la fabricación de una celda para la generación de hidrógeno por estimulación pulsada. Si bien existen electrolizadores comerciales con eficiencias del 60-70%, en este proyecto se pretende desarrollar un método que permita obtener hidrógeno gaseoso del agua a partir de fuentes variables de tensión, con lo que se busca, según algunos reportes consultados, lograr mayor eficiencia.
El segundo proyecto propone producir hidrógeno a partir de la radiación solar, mediante un reactor de hidrólisis fotocatalítica del agua, con una eficiencia energética (y económica) que mejore sustancialmente el rendimiento del área activa expuesta a la radiación, concentrada mediante ópticas parabólicas. El objetivo de este proyecto multidisciplinario, ejecutado en conjunto con grupos de la CNEA y de la UNMdP, es el desarrollo de los catalizadores, reactores, concentradores solares y los sistemas de integración y control necesarios para la generación fotoelectroquímica de hidrógeno y oxígeno a partir de agua y radiación solar. De este modo, se pretende investigar el efecto de la intensidad de la radiación concentrada y no solamente el de la frecuencia, como es usual.
Si bien ambos procesos son diferentes en cuanto a los mecanismos de ruptura del enlace del agua, en ambos sistemas será necesario contar con la posibilidad de separar los gases H2 y O2 producidos. En consecuencia, Y-TEC está trabajando, junto con grupos del INIFTA, en el desarrollo de membranas, a partir de combinar polímeros y MOF (Metal Organic Frameworks), que efectúen dicha separación de manera eficiente.
El hidrógeno como combustible
En lo que respecta a la aplicación del H2 como combustible, se pretende desarrollar y estudiar, juntamente con el LPC/ITHES de la UBA/CONICET, celdas de combustible tipo PEM, para las cuales se desarrollarán nuevos catalizadores y membranas. A mediano plazo, estas actividades se enmarcan en el ámbito nacional dentro de un grupo de iniciativas de fomento al desarrollo de las tecnologías del hidrógeno (esto es, producción, almacenamiento, transporte y sus aplicaciones) a partir de la Ley Nacional de Hidrógeno (Ley N° 26.123), aprobada en el 2006 por el Congreso de la Nación, a la espera de su reglamentación por el Poder Ejecutivo.
La reglamentación de esta ley prevé el otorgamiento de subsidios y el desarrollo de infraestructura, impulsando la I+D de hidrógeno en el país. En nuestro ámbito, el Dr. Juan P. Zagorodny, gerente de Energías Renovables de Y-TEC, y el Dr. Miguel A. Laborde, miembro del Directorio de Y-TEC, participaron activamente en la redacción del Plan Nacional de Hidrógeno previsto por esta ley.
En nuestro país, una iniciativa pionera es la planta experimental y estación de servicio de hidrógeno en Pico Truncado, Santa Cruz, que en poco tiempo inaugurará una boca de expendio que mezclará GNC con un 20% de hidrógeno. En el orden mundial, la automotriz Toyota anunció en estos días la salida al mercado de un modelo impulsado 100% con hidrógeno, el FCV, que se comercializará en el mundo a partir de abril del corriente año, en primera instancia en Japón. En la misma línea avanzan otras automotrices, como Honda y las alemanas Audi y Volkswagen.
Dar el paso hacia la diversificación de la matriz energética en la Argentina mediante el fomento del desarrollo de tecnologías sustentables como las del hidrógeno permitirá generar, a mediano y largo plazo, grandes ventajas económicas y sociales para el país.
PENOSO : GANADEROS OBLIGADOS A VENDER ANIMALES POR INUNDACIONES.
Los especialistas explicaron que "de mantenerse el pronóstico severo de El niño", que trae lluvias, "las pariciones se verán perjudicadas con mortandad de terneros y porcentajes de nacimientos inferiores a los corrientes".
Los productores ganaderos se vieron obligados a vender animales como consecuencia de las inundaciones en la provincia de Buenos Aires, mientras que en el último año el precio de la carne subió 24%. Así lo consignó este miércoles el informe de la Cámara de la Industria Frigorífica (CICCRA).
Señaló que las lluvias de los últimos días generaron vastas zonas inundadas y "nos obligan a replantear los pronósticos que habíamos realizado con los datos de julio en virtud del riesgo cierto de mortandad de terneros y vacas".
La participación de las hembras en la faena total fue del 41,3% en julio, el registro más bajo de los últimos 33 meses, lo cual refleja una nueva fase de retención de vientres y crecimiento que podría ser cancelado porque los ganaderos están obligados a vender animales por las inundaciones.
El consumo de carne vacuna se ubicó en 59,8 kilos por año, por persona y el precio promedio de los principales cortes de carne vacuna en el mostrador exhibió un aumento de 4,4% mensual mientras que en relación a doce meses atrás el alza fue de 24%.
"Lentamente, se estaba ingresando en una fase de retención de vientres, cosa que no podemos sostener hasta tanto no avance el año", sostuvo el análisis.
Los especialistas explicaron que "de mantenerse el pronóstico severo del fenómeno meteorológico El niño", que trae lluvias, "las pariciones se verán perjudicadas con mortandad de terneros y porcentajes de nacimientos inferiores a los corrientes".
Es posible, además, que los productores deban enviar la hacienda a faena para evitar que se mueran en los campos a pesar de que a medida que avanza el año, los números sectoriales dejan traslucir que se está en el inicio de una nueva fase de retención de vientres.
Por otra parte, los indicadores señalaron que la mayor parte del aumento de la producción registrado a lo largo del corriente año se volcó al mercado interno (73,8%)
Fuente Agronoa
martes, 18 de agosto de 2015
MAS VALE SOLA..:Osmia avosetta: la abeja solitaria.
Es una abeja solitaria y algo especial. En la belleza de sus construcciones es donde radica su peculiaridad y en arreglárselas ellas solitas para toda esta tarea. No producen ni un gramo de miel o de cera. Estas abejas no viven en colonias. Hacen sus nidos de pétalos de flores. Guardan un solo huevo. Las madres pegan los pétalos al néctar y llenan el interior con néctar y polen antes de poner el huevo, para que su descendencia tenga comida cuando nazca.
Las abejas solitarias, como indica su nombre, no forman comunidades complejas como las de Apis mellifera, y van por libre, sin ayuda de otras abejas obreras. En primavera, la hembra de Osmia avosetta es visitada por los machos de su especie. Una vez concluido el apareamiento, los machos mueren y la hembra tendrá como misión encontrar un agujero por debajo del suelo, en el que construirá un nido utilizando el material disponible en su entorno (dos capas de pétalos de flores y en medio una de barro).
Luego tendrá que hacer acopio y colocar dentro del nido suficiente polen y néctar para el huevo que pondrá allí y del que saldrá la larva. Finalmente sella el nido de pétalos, para conservar su humedad y proteger a su larva de posibles parásitos. A finales del verano, la larva habrá crecido y construirá su propio capullo donde se convertirá en adulto, hibernando hasta la próxima primavera. Los adultos pueden ser machos o hembras.
Según los científicos el 75% de las 20.000 especies de abejas existentes son solitarias. Esta especie en concreto fue descubierta en el año 2009, casi simultáneamente, en Irán y Turquía.
Arquitectos humanos podrían aprender una cosa o dos de las especies de abejas únicas, Osmia avosetta.
Con un gusto por lo colorido, O. avosetta hace un “sándwich pétalo” de dos capas de pétalos de flores dentro de una pequeña madriguera cava en la tierra, consolidando juntos con arcilla o barro.Entonces tapas de la cámara con un tapón de barro, que sella la humedad en el interior mientras que dejan el endurecen exterior. Es el ambiente perfecto para el huevo, dijo Jerome Rozen, curador de la División de Zoología de Invertebrados en el Museo Americano de Historia Natural.
“Han encontrado una forma de proteger esta etapa inmadura mediante la creación de un ambiente con alta humedad”, dijo Rozen. “La humedad es alta porque la cámara está construida con dos capas de pétalos con barro en el medio, lo que significa que la comida no se seque cuando las larvas se alimenta. Mientras tanto el exterior se hace muy duro como una nuez. Esto hace que sea muy cómodo y muy seguro porque nada va a bajar y aplastarlos. Todo lo que quiere comer desde arriba va a tener un tiempo duro “. Aunque O. avosetta era conocido por la ciencia, nadie había tenido alguna vez una oportunidad de estudiar sus comportamientos. Las abejas no anuncian sus nidos, Rozen dijo, y esta especie sólo se activa durante unos dos meses al año.
Pero en una afortunada coincidencia, dos equipos de dos países diferentes descubrieron los hábitos de fomento de la jerarquía en el mismo día. Rozen estaba trabajando con un equipo de entomólogos en Turquía en mayo pasado, mientras que otro equipo estaba estudiando las abejas en Irán. Los grupos colaboraron en un artículo reciente publicado en americanos Museo Novitates.
Cuando se trata de las abejas, la mayoría de la gente piensa en tarros de miel en el supermercado o la imagen que pululan nidos que cuelgan de los árboles. Pero esas son las abejas sociales, dijo Rozen; viven en grandes colonias con estructuras jerárquicas elaboradas. Ellos son los que sufren deTrastorno de Colapso de las Colmenas .
Resulta que la gran mayoría de 20.000 especies de abejas del mundo son criaturas solitarias, como la O. avosetta, donde una hembra construye a pocos nidos para sus huevos. Rozen dijo que es muy importante entender las abejas porque son responsables del éxito de tantos cultivos humanos.
“Ellos son los animales polinizadores más importantes de las plantas terrestres”, dijo. “Ellos son tremendamente importantes para el ecosistema terrestre.”
Fuentes:
JG Rozen
BOLIVIA ESTA CERCA :Ronda de negocios en Bolivia: convocatoria abierta para empresas tucumanas.
Del 21 al 23 de septiembre de 2015 se realizará la "XXV Ronda de Negocios Internacionales" en el marco de la Feria Expocruz. Cierre: 7 de septiembre de 2015.
La Subsecretaría de Comercio Exterior a través de PROARGENTINA, la Cancillería Argentina a través de la Fundación ExportAr y el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán) convocan a las empresas tucumanas a participar de la "XXV Ronda de Negocios Internacional" que se realizará en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. La ronda, en el marco de la Feria ExpoCruz, se es organizada por la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz de la Sierra y se desarrollará del 21 al 23 de septiembre de 2015.
Durante tres días de reuniones individuales se brindará a la comunidad empresarial la oportunidad de contactarse en un mismo lugar con empresas provenientes principalmente de Bolivia, Brasil, Perú, Paraguay, México y España, interesadas en desarrollar nuevos negocios e intercambiar información sobre las tendencias y mercados emergentes.
Las entidades convocantes afrontarán el costo de matriculación a la Ronda de aquellas empresas que finalmente resulten inscriptas formalmente, quedando a cargo de la empresa / emprendedor los costos logísticos y de estadía.
Los participantes de la Ronda contarán con los siguientes servicios:
-Agenda de negocios por empresa.
-Promoción internacional de su empresa.
-Asesoramiento y apoyo permanente durante la realización de la rueda.
-Espacio de negocios exclusivo para empresas participantes.
-Puesto de acreditación en la locación de la Ronda.
-Pases para el ingreso a la Feria Expocruz durante los días de la Ronda (en caso que no sea expositor).
-Directorio digital de participantes.
La empresa argentina con potencial exportador que desee participar, deberá realizar los siguientes pasos:
1) Completar el formulario on-line en este link
2) En el mismo seleccionar “Misión” y luego en el menú desplegable “Misión Argentina”. En caso de elegir otra opción, se les aplicará el cargo de inscripción correspondiente.
Es indispensable que en el formulario de inscripción se incluya información exacta respecto de la oferta exportable y antecedentes comerciales de la empresa.
La inscripción cierra el 7 de septiembre de 2015 o al agotar espacios (de acuerdo al orden de recepción de los formularios) SIN EXCEPCIÓN.
Aclaraciones:
-Las agendas de negocios se realizarán sólo para aquellas empresas que hayan cumplimentado en su totalidad con los requerimientos antes señalados.
-Las agendas de negocios serán enviadas vía e-mail el 20/09/2015 a las direcciones de e-mail proporcionadas en la Ficha de Inscripción respectiva.
-La entrega del material arriba mencionado, se realizará al inicio de la Ronda (21 de septiembre) en nuestro puesto de acreditación en el Centro de Convenciones de CAINCO.
Sugerencias:
-Participación de hasta dos (2) representantes por reunión. Éstos deberán estar detallados en el formulario con nombre y apellido para facilitar su pre acreditación de ingreso a la Rueda de Negocios.
-Lista de precios FOB de todos los productos.
-Muestras de la mercadería ofrecida (si el tipo y tamaño de producto lo permite).
-Material promocional (folletos, CD, carpetas, etc) en inglés o idioma del comprador.
Para mayor información:
Contacto: Marcos Soria.
Teléfono: 4975050 int. 22.
Email: marcossoria@idep.gov.ar
Contacto: Fabiola Cochello.
Teléfono: (11) 4114 7700 int. 107
E-mail: fcochello@exportar.org.ar
jueves, 13 de agosto de 2015
LAS COSAS POR SU NOMBRE : Verduras u hortalizas.
Verduras y hortalizas... ¿son lo mismo? ¿por qué lo usamos indistintamente? Este artículo aborda el uso de dos palabras que cruzan nuestra cotidianeidad, en la búsqueda de esclarecimiento.
Cuando pensamos en comprar hortalizas solo se nos ocurre visitar una verdulería o a la góndola de verduras de el supermercado. Si nos ajustamos a su definición solo deberían vender verduras. ¿Cuáles son las auténticas verduras? Son solamente aquellas hortalizas verdes (en varias tonalidades), llamadas, en idioma español, hortalizas de hoja (lechugas, escarolas, acelgas, espinacas).
También las hay de fruto (tomates, pimientos, berenjenas, zapallos), de raíz (zanahorias, remolachas, batatas), de bulbos (ajos, cebollas), de tubérculos (papa), de inflorescencias (coliflores, brócolis, alcauciles), y algunas tan raras como los tallos de espárragos, sin embargo todas ellas se venden en la verdulería.
La Asociación Argentina de Horticultura admite en su lista oficial mas de 80 hortalizas, muchas de ellas de escasa difusión por tratarse de plantas vinculadas a costumbres ancestrales de nuestros pueblos, no incluidas en la gastronomía del día a día, tal es el caso del taro, ulluco, oca, achira, achojcha o yacón, entre otras.
También comparten la definición convencional de hortalizas algunas especies que se utilizan como postres y no solamente en ensaladas, sopas, guisos o frituras. Tal es el caso de melones, sandías (hortalizas de fruto), y frutillas (hortaliza de infrutescencia).
Si en realidad un local vende frutas y hortalizas, debería denominarse correctamente VENTA DE FRUTAS Y HORTALIZAS.
Muchas veces se utiliza como sinónimo de hortalizas a la palabra legumbres, sin embargo solo son legumbres las que tienen frutos en forma de vainas como los porotos, arvejas, lentejas, habas y garbanzos.
Estas a su vez podrán ser secas o frescas. En el caso de porotos frescos con los granos muy inmaduros se los denomina vulgarmente (con palabra de origen quechua), chaucha. En español se denominan judías frescas. Si las semillas dentro de las vainas ya están bien formadas, pero aún se mantienen tiernas, se denominan popularmente porotos tiernos o porotos de desgrane.
Algunos granos como el maíz son cereales cuando se consumen en estado seco, pero son hortalizas cuando lo hacen en estado tierno, denominándose maíz dulce o popularmente con el vocablo quechua choclos.
Una vez dentro del local de venta podemos ver cartelería que, lejos de aclarar, confunde. Veamos algunos ejemplos:
Lechuga japonesa: en realidad la denominada así está muy lejos de ser una lechuga, y mas lejos aún de ser japonesa. Se trata de un pariente cercano a los repollos, y su denominación correcta sería Col china.
Zapallo coreano y/o zapallo inglés: nada tan alejado de su verdadero nombre. Los zapallos son de origen americano, forman parte de la cultura gastronómica de nuestros pueblos originarios, por lo que denominarse coreano o inglés proviene posiblemente llegue a nosotros por el origen de semilleros multinacionales. Los zapallos mal llamados coreanos se deben denominar como ancos o anquitos (nombre quechua de nuestros frutos).
Zapallo criollo: no existen, ya que “criollo”, en el estricto sentido del adjetivo es proveniente de otros lugares y fue criados en nuestro continente. Los zapallos son de acá. No vinieron de ningún otro lado.
Rúcula: no forma parte del idioma español. Su denominación correcta es oruga o eruca.
Achicorias / radichetas: Se trata de la misma especie en la cual hay variedades especializadas en producir raíces tiernas (llamadas vulgarmente radichas, radichetas) o en producir hojas (achicorias). No existe en el idioma español ni radicha ni radicheta, solo existen las achicorias de hoja y las achicorias de raíz.
Berros: Los hay de agua y de tierra (muy diferentes entre si), sin embargo estos no se anuncia en las estanterías. El nombre del berro de tierra es mastuerzo.
Y dicho esto, deseamos que cada día mas conozcamos a las hortalizas y llamemos a ellas por su nombre.
Fuente: INTA
HORTALIZAS :Hortalizas nativas y hortalizas criollas.
El vocablo criollo proviene del portugués criuolo, y este del verbo criar. Por extensión se ha denominado como criollos a los hijos de europeos nacidos y criados en las colonias americanas.
Por homología se le ha llamado criollos a todos los nacidos en América y por extensión errónea a los mestizos y a los gauchos.
Por adaptación denominamos HORTALIZAS CRIOLLAS a aquellas “hijas” de la horticultura europea fusionada y enriquecida con los sabores de las HORTALIZAS NATIVAS.
Una hortaliza es criolla cuando, entre los integrantes de esa cultura y de esa sociedad, hay consenso que le es propio. Sin embargo estos pueden tener diferentes puntos de nacimiento.
Las hortalizas podrán ser originarias, nativas o prehispánicas como los porotos, zapallos, maíces, papas, ajíes, tomates o camotes, o podrán ser criollascomo la cebolla, los garbanzos o las lechugas.
La agricultura aborigen argentina alcanzó su máximo desarrollo en las provincias del Noroeste (Diaguitas, Kollas, Atacamas, Capayanes y Omaguacas, entre otros), cultivando ají, pimiento, papa, poroto, ulluco (Ullucus tuberosum), oca (oxalis tuberosa), maíz, quínoa, zapallo y maní.
Por su parte los pueblos de Noreste (Tobas, Chiriguanos, Guaycurues y Abipones, entre otros), cultivaron ají, mandioca, papa, yacón (Polymnia edulis), achira, achojcha (Cyclanthera pedata var. edulis), batata, zapallo y maní.
Con menor desarrollo los Pehuenches y Mapuches cultivaron en el Oeste papa, oca, maíz y quínoa.
Entre los pueblos originarios de Argentina las hortalizas formaron parte no solo de sus hábitos alimenticios, sino también de su cultura y estrategia de vida (adornos, costumbres, deportes), y cosmovisión.
Porotos y maíces fueron collares, acompañamiento de tumbas funerarias, inspiraciones para el arte cerámico o representación de deidades. Las cáscaras duras de los zapallos y calabazas fueron instrumentos de percusión, utensilios de cocina o herramientas agrícolas para el riego.
Para las creencias de las naciones del Gran Chaco Argentino (Mataco/Mataguayo y Guaycurú), antes de la aparición de la mujer sobre la tierra, los hombres se reproducían así mismos en una tinaja (Wichí) o en una calabaza (Toba).
Existen circunstancias históricas que muchas veces confunden a los consumidores, tal es el caso de las idas y vueltas de papas y tomates, que siendo nativas de América, fueron llevadas a Europa donde fueron “mejoradas” desde el punto de vista agrícola y gastronómico y regresaron a esta parte del mundo con “ciudadanía extranjera”.
Otro caso curioso es la rápida adopción del ajo traído a América por las corrientes “colonizadoras” de España y Portugal, y adoptado muy fielmente por los aborígenes sudamericanos de la Cordillera de los Andes, desde los Coconucos de la Colombia hasta nuestros Omaguacas de Jujuy. Es uno de los “acriollamientos” mas rápidos que se conocen.
Foto de INTA Informa
HILANDO FINO : Se puso en marcha planta de hilado de fibras especiales -
Con el apoyo del INTA, productores del norte y centro neuquino accedieron a máquinas semindustriales para el hilado a baja escala de fibras regionales. Esto permite multiplicar hasta 10 veces el valor original de la fibra. -
La producción de ganado ovino y caprino es la principal actividad del norte y centro de Neuquén y ocupa a decenas de pequeños y medianos emprendedores. Desde hace 16 años, técnicos del INTA apoyan a 370 crianceros de una cooperativa de Zapala que puso en marcha una planta semindustrial para hilar fibras especiales como el mohair, una estrategia de valor agregado en origen que les significa ganar nuevos mercados y multiplicar hasta diez veces el precio de la fibra hilada respecto de lo que obtienen por venderla sin procesamiento. “Poder aumentar el precio de la producción es incrementar el ingreso de las familias”, aseguró Alberto Gómez, integrante de la cooperativa que reúne a 15 organizaciones de base. Asimismo, destacó la instalación de la planta semindustrial de hilado como una posibilidad real de agregado de valor para los crianceros de la región. “Tenemos un espacio para realizar el trabajo de clasificación, que generalmente se hace en el campo, y otras tareas vinculadas con el enfardado y el acopio”, acentuó Gómez. Las máquinas, financiadas por el Centro PYME de la Agencia de Desarrollo Económico de Neuquén, permiten el procesamiento de fibras animales denominadas MiniMills que incluye la clasificación, lavado, cardado e hilado del pelo. Entre las fibras que se trabajan, se encuentran cashmere, mohair, pelo de guanaco y lanas Merino y Corriedale. “Un kilo de pelo sucio de cabra, de alta calidad, vale entre 60 y 65 pesos, pero si se hila, puede venderse a entre 600 y 700 pesos, 10 veces más que el valor inicial de la fibra”, señaló Diego Sacchero, especialista en textiles del INTA Bariloche, quien además resaltó la importancia del procesamiento, ya que se generan subproductos con potencial comercial a lo largo de la cadena. -
Más valor, más rentabilidad Se estima que la planta esté en pleno funcionamiento en los próximos meses con una capacidad de producción de 5.000 kilos de hilo por año. “A partir de fibras textiles obtenidas de ovinos, caprinos y camélidos se logran fieltros, cintas de carda e hilados puros y mezclas que podrán ser recuperados por los artesanos de la región para confeccionar prendas”, agregó Sacchero. Asimismo, destacó que la planta promueve el arraigo territorial, en tanto “crea empleo para los jóvenes que aprenden un oficio nuevo y no alejado del entorno rural”. Por su parte, Rodrigo Navedo, técnico del INTA Zapala, describió que “la planta Minimills es un anhelo que ya viene de hace unos años y permite pensar en el agregado de valor a la fibra que el productor, históricamente, entregó sucia a las barracas”. En ese sentido, remarcó la necesidad de asociarse como una estrategia para lograr competitividad en la pequeña escala. “La unión entre los criadores permitió sumar volumen de fibra de calidad, afrontar el mercado y posicionarse de otra manera”, observó Navedo, al tiempo que ponderó el aporte del programa Cambio Rural II, implementado por el INTA y el Ministerio de Agricultura de la Nación, como una herramienta que promueve el asociativismo. “A través de Cambio Rural II, acompañamos el trabajo de los crianceros para que puedan acceder al mejoramiento genético y agregar valor a las fibras y cueros y lograr así productos con identidad territorial”, analizó Navedo. Este proceso también cuenta con el apoyo del Programa Federal de Apoyo al Desarrollo Rural –Profeder– que brinda asistencia técnica y capacitación a fin de fortalecer las economías regionales. -
martes, 11 de agosto de 2015
SOJA AMIGABLE :Científicos del CONICET presentaron sus desarrollos en usos alternativos de la soja.
El Seminario Anual de la Asociación de la Cadena de la Soja (ACSOJA), celebrado en Rosario, Santa Fe, contó con la participación de investigadores del Consejo que expusieron sus avances en la tecnología de tratamiento de la soja para la producción de nuevos productos como materiales biodegradables a base de proteínas de soja, snacks de soja crocante y la utilización de la soja como sustrato para el crecimiento de bacterias que mejoran la salud de alimentos de base vegetal.
En los momentos los previos a la mesa de debate, se presentó al ganador del concurso organizado por la Asociación, “Proyectos Nuevos Usos de la Soja”. El Dr.Pablo Marcelo Stefani, investigador independiente del CONICET en el Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA, CONICET-UNMDP) y su equipo fue quien recibió el primer lugar por su proyecto de adhesivos basados de proteínas de soja.
El equipo de trabajo premiado se completa con la Dra.Roxana Ruseckaite, investigadora principal, la Dra. Josefa Martucci, investigadora adjunta, ambas del INTEMA, y el Dr. Emiliano Ciannamea, becario posdoctoral en la Planta Piloto de Ingeniería Química de Bahía Blanca (PLAPIQUI, CONICET-UNS).
“Es un trabajo que venimos haciendo hace ya 10 años. El objetivo es producir adhesivos ambientalmente amigables por una modificación química sencilla del la proteína de soja de residuos de la industria aceitera. Hemos demostrado el potencial de los productos desarrollados como sustitutos de los adhesivos sintéticos comerciales”, explicó Stefani.
“El premio de ACSOJA fue muy importante para nosotros y esperamos que sirva de punto de partida para estimular la trasferencia de otros conocimientos generados hacia el medio productivo y social”, concluyó.
En la mesa de debate Ricardo Martín Torrez, becario posdoctoral del Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de alimentos (CIDCA, UNLP-CONICET), explicó el desarrollo que llevaron a cabo para el diseño y producción de snacks de soja, mediante un proceso de fluidización. “El proyecto surgió al observar que siendo Argentina el mayor productor de soja por persona, a nivel local su consumo como grano entero era escaso y eso nos motivó a desarrollar un proceso para la obtención de soja crocante. El proceso consistió de una etapa de remojado y un tratamiento térmico de secado-tostado en lecho fluidizado. De esta manera se obtuvo un producto de bajo contenido de agua, poroso, crocante y con un sabor agradable”, comentó Torrez.
“Seguidamente, en representación del Centro de Referencia para Lactobacilos del CONICET (CERELA-CONICET), la doctora Marisa Selva Garro, investigadora adjunta del CONSEJO, explicó su línea de investigación sobre el mejoramiento de la calidad alimentaria de vegetales mediante el uso de fermentos con bacterias lácticas y/o bifidobacterias. El principal sustrato que se utiliza para el crecimiento de estos microorganismos es la soja, con el objetivo de, según comentó, “mejorar los efectos benéficos para la salud y nutrición del consumidor“. “Se pueden obtener así productos fermentados de soja con cultivos lácticos que tengan una acción diferencial sobre los vegetales. Por ejemplo, reducción de factores antinutricionales, como azúcares, o degradación de proteínas para hacerlos más digeribles”, agregó.
Por último expuso Adriana Noemi Mauri, investigadora independiente en el Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA, UNLP-CONICET), y presentó su desarrollo de bolsas saborizadas en base a proteínas de soja para la cocción de alimentos cárnicos. “La novedad es que a diferencia de las que se encuentran en el mercado, éstas son biodegradables y comestibles, y el saborizante, que está en el mismo material, se trasfiere a la carne sin modificar su textura”, explicó la doctora en Ciencia de los Materiales. Estas bolsas están preparadas a partir de dispersiones acuosas de aislado proteico de soja (APS), glicerol y saborizantes curry que se pueden utilizar en cocina al horno convencional o a microondas.
“La obtención de estos materiales biodegradables a partir de proteínas de soja busca por un lado contribuir a resolver los problemas ambientales ocasionados por el gran uso de los polímeros sintéticos derivados del petróleo, y por el otro generar productos de mayor valor agregado, teniendo en cuenta que las proteínas pueden aislarse de la harina de soja, subproducto de la industria aceitera”, comentó.
De este modo el CONICET se hizo presente en el seminario que tenía entre sus objetivos la presentación de los nuevos usos de la soja, demanda atendida con la participación de estos científicos que se abocan a la investigación y la búsqueda de transferencia del conocimiento al sector productivo y social.
CEBANDO CIENCIA : De tecnología, innovación y otras yerbas.
Investigadores del CONICET estudian cambios en el procesamiento de la yerba mate para optimizar los recursos energéticos.
Cuenta la leyenda guaraní que Yací, la diosa de la Luna con su amiga Airá, la nube rosada, bajaron del cielo y caminaban por la vasta selva hasta que repentinamente apareció un yaguareté. Una flecha atravesó al animal antes de que las atacara. Yací recompensó al cazador que las salvó con una planta nueva, llamada Caá, que tiene la propiedad de acercar los corazones de los hombres. En un sueño, la diosa le explicó que debía preparar una infusión y compartirla. Se trataba nada más y nada menos que de la yerba mate.
Esta planta es consumida desde tiempos pretéritos por los guaraníes y desde entonces vivió un largo camino hasta convertirse en una de las infusiones más populares de de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Además de ser uno de los principales cultivos de la provincia de Misiones, aproximadamente 300 mil toneladas son producidas anualmente.
Santiago Holowaty, becario doctoral del CONICET en la Universidad Nacional de Misiones (UNAM) explica que participa de un equipo de investigación que trabaja junto al sector yerbatero desde hace más de 30 años: “como estamos en el polo yerbatero, las industrias nos abren las puertas. Estamos muy ligados a su problemática en todas las áreas. En el aspecto de la producción, empezamos a trabajar hace más de diez años cuando el costo del combustible empezó a ser un problema”.
El proceso de elaboración de la yerba mate consta de siete pasos hasta llegar a la mesa: la cosecha en la que se extraen, generalmente de forma manual, las hojas maduras con ramas. Luego el zapecado (del guaraní “za” que significa ojo y “peca” abrir, hace referencia a las ampollas que se forman en las hojas) que consiste en la inactivación enzimática a través de un secado muy rápido y directo. Inmediatamente se produce el secado en hornos donde se elimina el resto de humedad hasta obtener entre un 3 a 4 por ciento del peso original. Una vez que la yerba está seca, sigue el canchado que es una molienda gruesa y embolsado para transportarla cómodamente hacia los lugares de estacionamiento. Allí se la deja durante un tiempo variable de entre 3 a 12 meses, hasta obtener color, sabor y aroma uniformes. Finalmente se procede a la molienda final y el posterior envasado.
En este sentido, Holowaty señala que actualmente la industria yerbatera está sufriendo algunas dificultades económicas relacionadas a los procesos de producción. “En la provincia no tenemos gas natural, entonces la mayor fuente de combustible es la leña. Hasta hace un tiempo, el costo de la leña de monte representaba menos del 1 por ciento del costo total del proceso pero a partir de un cambio en la política de recursos naturales a favor de la utilización de bosques renovables se produjo un incremento del costo de combustible a un 5 por ciento. Hoy las industrias yerbateras se encuentran con un problema importante por la baja eficiencia térmica que presentan los sistemas de secado”, afirma.
El ingeniero químico se refiere a una la legislación vigente en la provincia de Misiones, próxima a reglamentarse, que establece un marco regulatorio para el uso de recursos dendroenergéticos renovables. La Ley XVI N° 106 dicta que a partir del año 2015 las agroindustrias provinciales deben sustituir completamente el consumo de leña de bosques nativos y reemplazarla por madera proveniente de bosque implantado (principalmente madera de pino o eucalipto) o bien con otras fuentes de energía alternativa.
Las hojas de la yerba mate requieren 45 minutos de secado, mientras que los palos necesitan más de 3 horas. Esta diferencia del tiempo de secado hace que la eficiencia energética del procesamiento de la yerba mate sea muy baja. En este sentido, el investigador explica que otro de los problemas es la potencial presencia de compuestos no deseados que podrían tener un impacto negativo en la salud por el tipo de secado que tiene contacto directo de los gases de combustión con el producto.
“Los problemas de legislación de regulación del uso de los bosques nativos y la presencia de compuestos potencialmente tóxicos para la salud humana fueron el puntapié inicial para estudiar la optimización de los recursos energéticos en el procesamiento. Estudiamos la viabilidad de procesos alternativos al método tradicional, buscamos la manera de reemplazarlo por otros procedimientos que permitan obtener el mismo tipo de producto”, señala Holowaty.
La alternativa propuesta es la implementación de sistemas de secado y zapecado con agua caliente o vapor y el uso de sistemas de intercambiadores de calor que permitan un producto libre de humo y a su vez reutilicen gases que hoy se arrojan a la atmósfera. En el secado tradicional, la humedad de salida de las hojas es realmente baja y la temperatura se mantiene arriba de los 90º C. Ese importante caudal de gases de combustión podría reutilizarse y circular en los secaderos. Además, al no tener un contacto directo con las hojas de la yerba mate permiten utilizar como combustible los desperdicios de aserraderos –chips, viruta y aserrín- que no se usaban porque los gases de combustión producidos por ellos en contacto con el producto modifican el sabor y olor.
“El proceso de producción es bastante tradicional, son empresas familiares y la tecnificación es bastante resistida en muchos aspectos porque quieren conservar la calidad del producto. El mayor desafío que tenemos es tecnificar el procesamiento. Estamos trabajando con dos secaderos que tienen prototipos en el control de la calidad físico-química. No hay diferencias significativas entre el método tradicional y el alternativo a priori, lo que resta establecer en esta primera etapa del proyecto, son las pruebas sensoriales para comprobar si hay diferencias de sabor entre el zapecado con contacto directo y el proceso a través de vapor”, aclara el ingeniero químico.
El proyecto consta de una segunda parte que tiene como objetivo el desarrollo de un software que simule el secado de la yerba mate y permita encontrar las mejores condiciones de secado. Para ello, miden las variables de tres secaderos a fin de realizar una simulación en computadora del proceso de operación. De esta manera, obtienen parámetros de referencia para comprobar si es factible recircular el aire o utilizar intercambiadores de calor.
“Esta alternativa presenta varias ventajas, en primer lugar el cumplimiento de la ley vigente y además podríamos optimizar el procesamiento que hoy en día es ineficiente. De todo lo que se quema, solamente el 15 por ciento se usa para secar y el resto se pierde a la atmósfera. Se podría reutilizar esa energía que hoy se está perdiendo por el diseño del sistema, y la tercera ventaja es obtener un producto limpio libre de humo”, concluye Holowaty.
IDENTIDAD CULTURAL : SUSTENTABILIDAD Y PRODUCCIÓN EN EL MONTE CHAQUEÑO
El “II Encuentro de Capacitación de Artesanías en Chaguar” se llevó a cabo los días 22 y 23 de julio, en la localidad salteña de Asamblea de Dios, Dragones, por parte de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (SAyDS) conducida por Sergio Lorusso, a través del Grupo de Sinergias del Gran Chaco Americano de la Subsecretaría de Planificación y Política Ambiental a cargo de Silvia Révora, junto a las mujeres artesanas de Embarcación y a la asociación de mujeres wichí formoseñas “SIWANI”
a primera jornada comenzó con una presentación de las capacitadoras y las mujeres de las comisiones que fue realizada principalmente en idioma wichí. Los temas tratados fueron establecidos según los intereses y las observaciones hechas por las participantes, como por ejemplo profundizar en el uso de hilado fino y en mejorar la prolijidad en el tejido y las terminaciones para aumentar la calidad de las artesanías y con ello, sus precios y demanda.
Durante la actividad se destacó la importancia de incentivar la creatividad, explorando nuevas ideas y generando nuevos modelos. Para esto las capacitadoras trajeron modelos que lograron mostrar más claramente lo explicado.
Al día siguiente, por la mañana, se dividieron en dos grupos, según el tipo de actividad: práctica de tejido con hilado fino, por un lado, y por el otro, elaboración de animales, para luego finalizar la jornada reflexionando acerca de lo que habían aprendido, así como qué consideraban que faltaba mejorar y qué querían desarrollar en las próximas capacitaciones.
En líneas generales, las artesanas de las tres comunidades entendieron y reconocieron que hay un largo camino a recorrer para lograr una buena calidad en sus artesanías, debiendo perfeccionar el tejido y aumentar la combinación de los colores. Además, les pareció muy interesante ver que utilizando técnicas diferentes pueden realizar varias artesanías con poca materia prima.
Las capacitadores aprovecharon la ocasión para informar sobre su organización, que nuclea a más de 400 integrantes, lo que demuestra la posibilidad e importancia de organizarse para las mujeres de la región. En este sentido, propusieron realizar una visita a las mujeres de SIWANI, en El Potrillo, para conocer su organización que les permite sortear las diferentes dificultades que se les presenta a las artesanas a la hora de realizar las ventas.
El dictado del taller estuvo a cargo de Mercedes Sosa y David Silveria, de la comunidad wichí de la localidad El Potrillo, departamento Ramón Lista, provincia de Formosa. Las participantes fueron de las comisiones de mujeres de Asamblea de Dios (Dragones), Misión Salím (Ruta 53 –Padre Lozano) y Misión Chaqueña (Ruta 53).
lunes, 10 de agosto de 2015
PREOCUPANTE :Mueren mas de 170.000 alpacas en menos de dos semanas.
Existe preocupación mundial por la súbita muerte de mas de 170mil alpacas en un período de dos semanas. Autoridades peruanas declararon en emergencia a la región.
Las inusuales temperaturas registradas en la región de Puno, en el sur de los Andes peruanos, causaron estragos en la población de alpacas, uno de los animales más emblemáticos del altiplano.
Solo en las dos primeras semanas de julio murieron más de 170.000 animales cuya lana se exporta a países de Asia y Europa.
La mayor parte de los animales fallecidos son crías.
“Murieron básicamente de hambre y de frío”.
Aunque las alpacas están acostumbradas a las temperaturas heladas de esta zona de más de 3.900 metros de altura que pueden llegar hasta los -14º, en esta oportunidad llegaron a -20º.
Pero además, se combinaron dos cosas: nevadas y heladas. Al cristalizarse el suelo nevado por la helada, los pastos que comen los animales quedaron bajo el hielo, y los animales se quedaron sin alimento.
Si la nevada se disuelve, como ocurre generalmente, no representa un problema.
Pero al producirse los dos fenómenos, uno inmediatamente después del otro, las alpacas no tienen que comer, ya que en esta zona se alimentan exclusivamente de pastizales.
La situación obligó al gobierno a declarar el estado de emergencia y a llevar vitaminas, antibióticos y paquetes de avena para salvar al resto de los animales.
La alpaca es un tipo de llama que vive en las montañas de los Andes de Suramérica. La alpaca es parte de la familia de los camélidos y se relaciona de cerca con la llama que es bien conocida. La llama es un animal mucho más grande, estando parada llega hasta los 4 pies hasta el hombro y pesando 340 libras.
De todas las cualidades de la alpaca, su historia es la parte más interesante de este animal. La más vieja grabación sabida de estas criaturas encantadoras era 1.000 años antes de las grandes pirámides de Giza. El inca y los nobles ,demostraron su abundancia de tierras y poder por el número de alpacas que poseían, así como demostrar la ropa hermosa proveniente de su piel. El comercio en la piel de la alpaca, 2.000 años después de las grandes pirámides, creó una economía peruana próspera. Continuó así para por miles de años con estos animales mágicos que creaban abundancia y la prosperidad para sus dueños y del Inca, hasta el 17mo siglo en que los Conquistadores españoles conquistaron el imperio Inca.
Fuente: El Nuevo Dia.
"CHAPACOS" RESPONSABLES :Taller sobre Peste Porcina Clásica destinado a profesionales del Senasag de Bolivia.
Disertaron profesionales del Senasa, en la ciudad de Tarija, sobre situaciones productivas y sanitarias de ambos países en relación con la enfermedad.
Profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), disertaron en un Taller sobre Peste Porcina Clásica (PPC) destinado a sus pares del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia de las gobernaciones y asociaciones de productores porcinos comprometidas con la sanidad animal, durante un encuentro realizado en la ciudad de Tarija de ese país.
Se llevó a cabo, en el marco de las acciones de cooperación bilateral regional para el “Fortalecimiento de las capacidades técnicas de Sanidad Animal del servicio veterinario de Bolivia”, y propiciado por el Fondo Argentino de Cooperación Sur–Sur y Triangular (FO.AR.), la Argentina capacitó al Estado Plurinacional de Bolivia sobre programas de control y erradicación de Peste Porcina Clásica.
La Argentina está declarada ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) como país de libre de PPC desde el año 2005, respaldado con una vigilancia activa que se realiza anualmente.
Por el Senasa expusieron los responsables de los departamento de Patología, Ramón Sanguinetti y de Enfermedades Porcinas, Alejandro Pérez, ambos de la Dirección de Laboratorio Animal.
Durante el taller, se expusieron las situaciones productivas y sanitarias de ambos países en relación con la PPC. Abordando temas como métodos diagnósticos y vacunación, entre otros temas para proponer sugerencias y recomendaciones para la implementación de un Plan de Control y Erradicación de PPC en Bolivia. También se desarrollaron una actividad prácticas para la toma y remisión de muestras, y diagnóstico de la enfermedad durante la necropsia en el frigorífico de la ciudad de Tarija.
En el cierre de la jornada, el coordinador de Programas de Sanidad Animal del Senasag, Daniel Gareca, junto al jefe distrital de Tarija, Normando Solano remarcó la importancia de darle continuidad a este tipo de cooperaciones entre servicios de la región.
La realización de este tipo de actividades resulta fundamental para nuestro país, ya que constituye una estrategia de prevención antes que una acción de barrera con los países fronterizos. Además, la coordinación de los esfuerzos a nivel regional complementa la certificación de Argentina como país libre de PPC ante la OIE.
Las PPC es una enfermedad del cerdo que afecta la producción porcina y el comercio internacional a los países la poseen. En Mayo de 2013 la OIE resolvió incluir a esta enfermedad dentro de las que reconoce oficialmente. Nuestro país se ante este organismo internacional para ser reconocido como libre de PPC.
CONOCIENDO EL CAMINO:Presentación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Agroquímicos y Productos Veterinarios.
Durante un encuentro con representantes de la cadena de valor, la organización no gubernamental GS1 y el INSSJP.
El próximo viernes 28 de agosto el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) presentará su Sistema Nacional de Trazabilidad de Agroquímicos y Productos Veterinarios durante un encuentro a realizarse en el Hotel Plaza, Florida 1005, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La organización del evento, está a cargo de GS1, entidad no gubernamental que se ocupa del diseño e implementación de estándares globales buscando mejorar la eficiencia y visibilidad de las cadenas de valor.
Disertarán profesionales del Senasa y de Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJyP), dado que el sistema implementado por el organismo sanitario tiene características similares a las que desarrolló el ex PAMI para la provisión de medicamentos a los adultos mayores. Además participarán técnicos de la organización no gubernamental GS1 que se ocupa de temas referidos a la trazabilidad de productos.
El Sistema, desarrollado por el Senasa y aprobado por su Resolución 369/13, funciona en el ámbito de su Dirección Nacional de Agroquímicos, Productos, Veterinarios y Alimentos.
Consiste en la identificación con códigos unívocos de cada unidad de los productos trazados, comunicando en tiempo real sus movimientos a la base de datos del Sistema.
Para cumplir con la Resolución, es necesario que cada unidad de producto trazable sea identificada con un código unívoco, según las recomendaciones de los Estándares del Sistema GS1, pudiendo ser utilizados en forma optativa los Códigos GS1-128 o GS1-Datamatrix.
Comprende las personas físicas o jurídicas que importen, elaboren, fraccionen, comercialicen o exporten productos fitosanitarios y veterinarios.
Mayor información e inscripción en: www.gs1.org.ar/senasa369
jueves, 6 de agosto de 2015
TECNICOS DE CAMPO A LA WEB : Curso virtual de la FAO: rabia de los herbívoros y una salud.
Está abierta la inscripción en el curso destinado a médicos veterinarios y técnicos pecuarios de los servicios veterinarios oficiales, que convoca la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa que está abierta la inscripción en el curso virtual convocado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sobre “Rabia de los herbívoros y una salud. Avanzando hacia una gestión sanitaria integrada”.
El curso, que se iniciará el próximo 1 de septiembre, está destinado a médicos veterinarios y técnicos pecuarios de los servicios veterinarios oficiales (SVO), vinculados a los programas nacionales de prevención y control de la rabia paralítica bovina, y en particular para aquellos que desarrollen acciones sanitarias en campo.
El alcance también se amplía hacia los profesionales de la salud pública vinculados a la prevención de la rabia humana transmitida por el reservorio silvestre Desmodus rotundus, profesionales del sector privado, y a los actores relacionados con la protección del medio ambiente en los ecosistemas epidemiológicos de la enfermedad.
Su desarrollo se enmarca dentro del Proyecto FAO "Fortalecimiento del sistema de prevención y control de la rabia paralítica bovina, mediante participación comunitaria bajo el enfoque "Una Salud", que proporciona asistencia técnica a los gobiernos de Bolivia, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Perú, mediante el fortalecimiento de los sistemas de prevención y control de la rabia bovina, en particular en los ecosistemas endémicos prioritarios.
El curso es gratuito y de libre acceso, y propone la adquisición de conocimientos relacionados con la caracterización de la rabia paralítica bovina y su estructura epidemiológica, a fin de incorporar las bases teóricas para la correcta comprensión de medidas de prevención y control.
Entre los objetivos también se incluye la comprensión de los procedimientos y las medidas sanitarias de control frente a focos para una detección precoz y respuesta temprana, y la adquisición de conocimientos sobre la gestión sanitaria bajo el enfoque "Una Salud".
Las inscripciones se podrán realizar a través de la página del núcleo de capacitación de la FAO http://www.fao.org/in-action/capacitacion-politicas-publicas/cursos/ver/en/c/294538/
Para consultas puede escribir al correo electrónico: rlc-nucleo@fao.org.
ECO GAUCHOS : Singular alianza de gauchos y ecologistas protege pampa argentina.
Las tradiciones de los gauchos (hombres de campo) y la moderna tecnología agropecuaria se unieron en Argentina, en una singular alianza entre ganaderos y ambientalistas, que busca conservar la biodiversidad de los pastizales y mejorar la productividad y sabor de su famosa carne.
Los parques nacionales dejan afuera al hombre. Quisimos pensar algo que integrara al hombre, pero también la actividad humana como un componente más del bioma”, explicó Gustavo Marino, de Aves Argentinas.
Esta organización ecologista y la Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) ejecutan el proyecto “Pastizales y Sabanas del Cono Sur de Sudamérica: iniciativas para su conservación en Argentina”.
“Vimos también que el pastizal de la pampa casi no tiene tierras públicas. Eran todas privadas y necesariamente teníamos que trabajar con productores”, añadió Marino en diálogo con IPS.
El proyecto cuenta con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial , gestionado por el Banco Mundial, y el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Administración de Parques Nacionales, ambos gubernamentales.
La iniciativa argentina forma parte de la Alianza del Pastizal para el Cono Sur, que integran también Brasil, Paraguay y Uruguay.
Los pastizales “acuñaron una cultura representada por el gaucho pero que permea toda nuestra sociedad con comidas como el asado y esa necesidad que tenemos los argentinos de mirar espacios abiertos, el horizonte y el cielo”, reflexionó Marino.
Pero también son el corazón económico argentino.
“Los pastizales proporcionan una amplia gama de bienes y servicios ambientales, además de la provisión habitual de carne, leche, lana y cuero que producen los sistemas de pastoreo”, señaló a IPS el ambientalista Fernando Miñarro, coordinador en la FVSA del Programa Pampas y Gran Chaco.
Este bioma, constituido por más de 370 especies de gramíneas, 400 de aves y un centenar de mamíferos -algunos en extinción, como el venado de las pampas- es fundamental para el equilibrio ecológico.
“Contribuyen al mantenimiento de la composición de gases en la atmósfera, mediante el secuestro de CO2 (dióxido de carbono), y al control de la erosión de los suelos, y son fuente de material genético para una gran cantidad de especies vegetales y animales que, actualmente, constituyen la base de la alimentación mundial”, subrayó.
Además, tienen una función fundamental como proveedor de insectos polinizadores y de enemigos naturales de numerosas plagas que atacan cultivos, agregó.
Según Marino, Argentina perdió 60 por ciento de sus pastizales, entre otras causas por el avance de la agricultura intensiva (soja y arroz entre otros cultivos), la expansión de la forestación comercial y la urbanización en sus partes más valiosas, por no ser inundables.
La iniciativa involucra a 70 productores y 200.000 hectáreas, y rescata tradiciones de la ganadería pampeana, perfeccionadas con nuevas técnicas agrarias y conocimientos ecológicos.
Entre ellas, Marino citó la rotación del pastoreo para descansar la tierra, la zonificación de los potreros de acuerdo al crecimiento florístico del pastizal o la quema “bien practicada”. Estas prácticas estimulan especies de alta calidad forrajera, explicó.
También aprovechan cuando las inundaciones, construyendo pequeñas lomadas para retener el agua más tiempo.
Con eso controlan las plantas exóticas y hacen proliferar pastos tiernos, de buena calidad para el ganado que, a su vez, atraen las aves, como los chorlos (Pluvialis dominica).
“Es nuestro ejemplo más redondo. Por un lado pensamos en la producción de carne y por el otro en la calidad del hábitat para los chorlos”, ilustró Marino sobre lo que definió como “ganadería de precisión”, adaptada a cada tipo de pastizal.
Marino, agrónomo y observador de pájaros, recordó que hace ocho años cuando comenzó el proyecto, los ganaderos los veían como “bichos raros”.
Pero actualmente, continuó, cada vez más buscan su asesoramiento porque “les proponemos encontrar un punto medio que genere riqueza y al mismo tiempo mantenga la biodiversidad”.
“Al perder biodiversidad, el ganadero tiene que comprar forraje o nutrientes para mejorar la respuesta. Los insumos son caros y están atados a los precios de mercado. Conservar los pastizales naturales beneficia al ganadero ya que es ni más ni menos que el capital natural en el que se basa su actividad económica”, precisó Miñarro.
También se benefician con el mayor precio que obtienen al contar ahora, gracias a los cambios introducidos en sus procesos productivos, con el sello ecológico “Carne del Pastizal”, que les abre además mercados de exportación.
“El consumidor quiere saber cada vez más cómo es el sistema de producción y este sello les cuenta eso: que es carne de base pastoril, ecológica, que respeta la biodiversidad y que tiene el sabor de la carne tradicional argentina, que nos hizo famosos mundialmente”, sintetizó Marino.
Otra renta la obtienen del ecoturismo de observación de pájaros. El programa los promociona, asesora y capacita guías.
Es el caso de Tiziana Prada, propietaria de la hacienda San Antonio, de 4.918 hectáreas con unos 2.000 animales, en los Esteros del Iberá, en la nororiental provincia de Corrientes, donde se práctica la ganadería sustentable.
“Empezamos por reconstituir lo que eran viejas arroceras y pasaron a ser de nuevo campos naturales de pastizales. La fauna empezó a verse más, hay muchos ciervos, volvieron los monos carayá, los yacarés y muchísimas especies de aves”, contó a IPS.
Eso fue resultado de las nuevas técnicas utilizadas.
“Conociendo los ciclos de los pastos de buena calidad uno puede ir manejándolos según los ciclos de crecimiento… Siempre pensando en los momentos de migración de las aves y de los animales que los habitan”, relató.
Para esta hacendada el cuidado ambiental y mantener la productividad “van de la mano”.
“El ganadero, especialmente ahora que la ganadería está moviéndose a zonas marginales, donde el ecosistema es mucho más frágil, tiene que producir conservando porque si no tu recurso se destruye. No sería sostenible en el tiempo y además creemos fervientemente que se puede producir en forma sustentable sin bajar la eficiencia”, enfatizó.
Prada entiende que el interés entre ganaderos crece porque perciben “que hay un mercado urbano cada vez mayor que exige que conserves el ambiente para que sus hijos el día de mañana tengan un mundo mejor”.
Además porque no se trata solo de un negocio. “El amor por la naturaleza, es algo que la gente de campo lleva adentro”, destacó.
Marino sintetiza ese espíritu con una estrofa del intérprete folklórico argentino Atahualpa Yupanqui. “Estoy con los de mi lao cinchando tuitos parejos, pa hacer nuevo lo que es viejo y verlo al mundo cambiao”, dice la canción “El payador perseguido”.
“Es volver a la ganadería tradicional, pero aplicando la tecnología de hoy”, interpretó.
Ecoportal.net
Los parques nacionales dejan afuera al hombre. Quisimos pensar algo que integrara al hombre, pero también la actividad humana como un componente más del bioma”, explicó Gustavo Marino, de Aves Argentinas.
Esta organización ecologista y la Fundación Vida Silvestre Argentina (FVSA) ejecutan el proyecto “Pastizales y Sabanas del Cono Sur de Sudamérica: iniciativas para su conservación en Argentina”.
“Vimos también que el pastizal de la pampa casi no tiene tierras públicas. Eran todas privadas y necesariamente teníamos que trabajar con productores”, añadió Marino en diálogo con IPS.
El proyecto cuenta con financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial , gestionado por el Banco Mundial, y el apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Administración de Parques Nacionales, ambos gubernamentales.
La iniciativa argentina forma parte de la Alianza del Pastizal para el Cono Sur, que integran también Brasil, Paraguay y Uruguay.
Los pastizales “acuñaron una cultura representada por el gaucho pero que permea toda nuestra sociedad con comidas como el asado y esa necesidad que tenemos los argentinos de mirar espacios abiertos, el horizonte y el cielo”, reflexionó Marino.
Pero también son el corazón económico argentino.
“Los pastizales proporcionan una amplia gama de bienes y servicios ambientales, además de la provisión habitual de carne, leche, lana y cuero que producen los sistemas de pastoreo”, señaló a IPS el ambientalista Fernando Miñarro, coordinador en la FVSA del Programa Pampas y Gran Chaco.
Este bioma, constituido por más de 370 especies de gramíneas, 400 de aves y un centenar de mamíferos -algunos en extinción, como el venado de las pampas- es fundamental para el equilibrio ecológico.
“Contribuyen al mantenimiento de la composición de gases en la atmósfera, mediante el secuestro de CO2 (dióxido de carbono), y al control de la erosión de los suelos, y son fuente de material genético para una gran cantidad de especies vegetales y animales que, actualmente, constituyen la base de la alimentación mundial”, subrayó.
Además, tienen una función fundamental como proveedor de insectos polinizadores y de enemigos naturales de numerosas plagas que atacan cultivos, agregó.
Según Marino, Argentina perdió 60 por ciento de sus pastizales, entre otras causas por el avance de la agricultura intensiva (soja y arroz entre otros cultivos), la expansión de la forestación comercial y la urbanización en sus partes más valiosas, por no ser inundables.
La iniciativa involucra a 70 productores y 200.000 hectáreas, y rescata tradiciones de la ganadería pampeana, perfeccionadas con nuevas técnicas agrarias y conocimientos ecológicos.
Entre ellas, Marino citó la rotación del pastoreo para descansar la tierra, la zonificación de los potreros de acuerdo al crecimiento florístico del pastizal o la quema “bien practicada”. Estas prácticas estimulan especies de alta calidad forrajera, explicó.
También aprovechan cuando las inundaciones, construyendo pequeñas lomadas para retener el agua más tiempo.
Con eso controlan las plantas exóticas y hacen proliferar pastos tiernos, de buena calidad para el ganado que, a su vez, atraen las aves, como los chorlos (Pluvialis dominica).
“Es nuestro ejemplo más redondo. Por un lado pensamos en la producción de carne y por el otro en la calidad del hábitat para los chorlos”, ilustró Marino sobre lo que definió como “ganadería de precisión”, adaptada a cada tipo de pastizal.
Marino, agrónomo y observador de pájaros, recordó que hace ocho años cuando comenzó el proyecto, los ganaderos los veían como “bichos raros”.
Pero actualmente, continuó, cada vez más buscan su asesoramiento porque “les proponemos encontrar un punto medio que genere riqueza y al mismo tiempo mantenga la biodiversidad”.
“Al perder biodiversidad, el ganadero tiene que comprar forraje o nutrientes para mejorar la respuesta. Los insumos son caros y están atados a los precios de mercado. Conservar los pastizales naturales beneficia al ganadero ya que es ni más ni menos que el capital natural en el que se basa su actividad económica”, precisó Miñarro.
También se benefician con el mayor precio que obtienen al contar ahora, gracias a los cambios introducidos en sus procesos productivos, con el sello ecológico “Carne del Pastizal”, que les abre además mercados de exportación.
“El consumidor quiere saber cada vez más cómo es el sistema de producción y este sello les cuenta eso: que es carne de base pastoril, ecológica, que respeta la biodiversidad y que tiene el sabor de la carne tradicional argentina, que nos hizo famosos mundialmente”, sintetizó Marino.
Otra renta la obtienen del ecoturismo de observación de pájaros. El programa los promociona, asesora y capacita guías.
Es el caso de Tiziana Prada, propietaria de la hacienda San Antonio, de 4.918 hectáreas con unos 2.000 animales, en los Esteros del Iberá, en la nororiental provincia de Corrientes, donde se práctica la ganadería sustentable.
“Empezamos por reconstituir lo que eran viejas arroceras y pasaron a ser de nuevo campos naturales de pastizales. La fauna empezó a verse más, hay muchos ciervos, volvieron los monos carayá, los yacarés y muchísimas especies de aves”, contó a IPS.
Eso fue resultado de las nuevas técnicas utilizadas.
“Conociendo los ciclos de los pastos de buena calidad uno puede ir manejándolos según los ciclos de crecimiento… Siempre pensando en los momentos de migración de las aves y de los animales que los habitan”, relató.
Para esta hacendada el cuidado ambiental y mantener la productividad “van de la mano”.
“El ganadero, especialmente ahora que la ganadería está moviéndose a zonas marginales, donde el ecosistema es mucho más frágil, tiene que producir conservando porque si no tu recurso se destruye. No sería sostenible en el tiempo y además creemos fervientemente que se puede producir en forma sustentable sin bajar la eficiencia”, enfatizó.
Prada entiende que el interés entre ganaderos crece porque perciben “que hay un mercado urbano cada vez mayor que exige que conserves el ambiente para que sus hijos el día de mañana tengan un mundo mejor”.
Además porque no se trata solo de un negocio. “El amor por la naturaleza, es algo que la gente de campo lleva adentro”, destacó.
Marino sintetiza ese espíritu con una estrofa del intérprete folklórico argentino Atahualpa Yupanqui. “Estoy con los de mi lao cinchando tuitos parejos, pa hacer nuevo lo que es viejo y verlo al mundo cambiao”, dice la canción “El payador perseguido”.
“Es volver a la ganadería tradicional, pero aplicando la tecnología de hoy”, interpretó.
Ecoportal.net
Suscribirse a:
Entradas (Atom)