martes, 26 de enero de 2016

QUINUA EN BAJA: Bolivia y una fuerte baja de su producción.


Bolivia, uno de los principales productores mundiales de quinua, estima por segundo año consecutivo una caída en la cosecha del cereal.

Bolivia, uno de los principales productores mundiales de quinua, estima por segundo año consecutivo una caída en la cosecha del cereal. En 2016 "va a bajar sustancialmente la producción de quinua. Por un lado por la sequía, pero también por la falta de incentivo a la siembra, como consecuencia de la depresión del mercado", dijo ayer el ministro boliviano de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, a la prensa local.

La agencia AFP informó que producto de los factores señalados por el funcionario (además de la fuerte competencia de Perú), la producción de quinua boliviana tuvo un descenso de hasta un 25% en 2015, según datos de la Cámara Boliviana de Exportadores de Quinua y Productores Orgánicos (Cabolqui), que estimó la cosecha en 23.894 toneladas.

Corarico indicó que la gravedad de la sequía fue advertida en noviembre pasado, pero que "no se puede hacer nada para revertir esa difícil situación porque no se cuenta con sistemas de riego en las zonas productoras", según consignó la agencia de noticias local ANF. Los perjuicios de clima se sienten actualmente en las regiones de Oruro, el norte de Potosí y en el sur de La Paz.

En 2015 los ingresos por las ventas de quinua al exterior también cayeron: se vendió por cerca de 103 millones de dólares, mientras que un año antes se obtuvieron US$ 197 millones, informó ANF. Del total de las exportaciones de quinua de Bolivia, un 60% tiene como destinos Estados Unidos y Canadá; un 25% Europa, y el resto otros países de América latina, Asia y de Medio Oriente.

fuente :La Nación

Y EL CORCHO ? Bag in Box: Para llenar las copas.


Tímidamente, pocas bodegas argentinas hacen pruebas aisladas con el envase Bag in Box en el mercado interno, donde las ventas del producto crecen vertiginosamente, a pesar de que el consumidor desconoce sus ventajas.


El consumo de vino envasado en Bag in Box crece muy lentamente en la Argentina, la oferta es demasiado escasa y las pocas bodegas locales que se juegan a probar suerte tienen que pelear contra un estigma, cargado de prejuicios, que muestra a un consumidor desconfiado de la calidad del producto. Sin embargo, los consumidores, parecieran estar ajenos a los preconceptos y se animan a probar a medida que conocen las ventajas del producto.

Las ventas de vino en Bag in Box en el mercado interno argentino se dispararon en 2014, con un salto de más del 440% con relación al año anterior. Ya en 2015, en solo 8 meses, los despachos al mercado local muestran un crecimiento del 312 % respecto de todo el año pasado, con poco más de 800 mil litros, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.
Las ventajas del Bag in Box

Además de que una vez abierto el envase el vino mantiene sus características organolépticas intactas, se suman una serie de beneficios técnicos y comerciales que muestran al Bag in Box como una alternativa valiosa.

Inventado en 1965 por el enólogo australiano Thomas Angovela, algunas empresas comenzaron a colocar envases de polietileno dentro de envases de cartón pero la práctica evolucionó hasta lo que actualmente conocemos como Bag in Box: una bolsa cerrada y hermética que contiene y protege el vino hasta el momento de su uso, con una válvula de descarga que permite el vaciado de la bolsa alojada dentro de una caja de cartón.

Las bolsas son fabricadas en función al producto a envasar. Actualmente las capacidades varían entre 3, 5, 10, 15, 20, 24, 200 y 1000 litros. Sus atributos en términos de costos, facilidad de transporte y conservación se ven reflejados en el valor final del vino.

Durante su uso, el Bag in Box previene la oxidación del vino, al no permitir el ingreso de oxígeno. El almacenamiento es sencillo y económico por el espacio reducido que ocupan los envases vacíos. Para el traslado es destacable que el peso y el volumen son reducidos en comparación con otros materiales de envase. Además, este envase muestra tiene un menor volumen de desechos, disminuye el impacto ambiental y, por ejemplo, un envase de Bag in Box de 3 litros deja una huella de carbono 5 veces menor que una botella de vidrio de 75 cl.

También optimiza el almacenaje ya sea de envases llenos como vacios, incluso puede cargarse hasta un 40% más de vino en un camión o en un contenedor.

La higiene es máxima ya que los envases son de un solo uso, son cómodos, versátiles y los tamaños y formas son adaptables a la necesidad del cliente. Además, comunicacionalmente, aceptan la personalización del envase en cuanto a la forma, diseño e impresión.

Otra de las ventajas altamente destacables es que permite incrementar el consumo individual de vino ya que ofrece la flexibilidad de poder consumir sin tener que pensar que hay que tomarse toda la botella para evitar desperdiciar el resto.

Los bares y restaurantes tienen la posibilidad de vender por copas ya que la vida útil del producto abierto es de 6 a 8 semanas, sin riesgos de que los aromas o los sabores se vean alterados.

Derribar los mitos

Con el nacimiento del nuevo milenio, en las principales regiones vitivinícolas del mundo, algunas bodegas extranjeras se animaron a envasar vinos Premium en Bag in Box, con la etiqueta de sus marcas más prestigiosas.

En la Argentina sólo se han visto intentos aislados con resultados dispares y aún la oferta es muy baja. Quizá haya llegado el momento de derribar los mitos, educar al consumidor sobre las ventajas del producto e imitar a los países que ya muestran una experiencia exitosa con este envase.

Como vinos, ya 17 bodegas, atentas a los requerimientos de sus clientes del exterior tuvieron que incursionar en el moderno sistema de packaging hace varios años. El desafío que tienen enfrente es desarrollar ahora su estrategia comercial para el mercado local.

Derribar los mitos que envuelven al Bag in Box, especialmente en su comparación muchas veces errónea con la damajuana y el Tetra Brik, es el desafío mayor que enfrenta la industria vitivinícola argentina. Una de las ventajas más notorias del envase es que favorece el consumo de vino en el hogar, porque se puede servir una copa y el vino que queda en el envase ya abierto mantiene sus características organolépticas durante más de 30 días. El consumidor puede servirse una copa cuando quiera, sin temor a que el vino se le eche a perder.

domingo, 24 de enero de 2016

RARO GATO : El extraño Sphynx



Sorprende a primera vista por su piel, aunque parece endeble y frágil por la falta de pelaje, es precisamente esta característica que lo hace muy fuerte. Por algo sobrevive en las frías condiciones del clima canadiense, de donde es originario.

AMAZONIA BOLIVIANA: El valor nutricional de los frutos exóticos de la Amazonía.



Un reciente  trabajo de investigación nos muestra la inmensa variedad de frutos que existen en el territorio y que no son de conocimiento amplio de nuestra población. Además de nombres conocidos como el achachairú, asaí, ambaibo, guapurú, motojobobo, motoyoé o paquió, nos revela una lista de 93 frutos estudiados en la región de la Chiquitania y de amplia difusión hacia el norte amazónico de Bolivia.

Es sorprendente la riqueza de nuestra Amazonía, que cuenta con la posibilidad de tener estos frutos silvestres durante todo el año, ya que de forma alterna se encuentran  por temporadas secas o  lluviosas.
Estos frutos de la llanura tropical boliviana  proveen de vitaminas y aceites necesarios para la dieta de los pueblos amazónicos, puesto que es muy difícil el cultivo de verduras en estas  regiones.

Bolivia tiene un potencial enorme para producir estos frutos, llamados, por muchas personas,  frutos "exóticos”, ya que cuenta con una enorme variedad de especies nativas como lo demuestra el trabajo de investigación presentado por el naturalista boliviano Javier Coimbra que centró su trabajo en el bosque chiquitano.

Varios de los frutos de nuestra Amazonia ya se encuentran en franca explotación comercial a países vecinos que cuentan con la misma diversidad. Además de productos derivados como pulpas para jugos y helados, licores, mermeladas y aceites, son promocionados como frutos de una gran incidencia  como antioxidantes y de grandes valores vitamínicos.

Por ejemplo el famoso camu-camu, que se promociona como una fruta que contiene 20 veces más vitamina C que la naranja y se utiliza en cuatro productos principales:  pulpa de frutas, helados, jugos y píldoras de vitamina C.

En nuestra Amazonia además tenemos el guapurucillo, que tiene un parentesco  muy próximo y valores vitamínicos importantes similares. O el asaí, que se comercializa con bastante éxito en EEUU por su composición con altos valores antioxidantes.

Es interesante también observar los cambios  de nombre del mismo fruto, cuando se maneja la información en diferentes países. Por ejemplo en Bolivia tenemos un fruto llamado sinini, que en Brasil se denomina araticum do mato, en Perú guanábana  y en Colombia, guanábana cimarrona. Annona muricata es el nombre científico de esta fruta, cuya pulpa se utiliza en nuestro país para la elaboración de helados y licuados. También se le atribuyen propiedades anticancerígenas.

Achachairú en Bolivia, bacurizinho en Brasil, charichuelo  en Perú. La  Garcinia brasiliensis se utiliza en nuestro país para elaborar jugos.

Palma real en Bolivia, aguaje en Perú, burití en Brasil.  Antiguamente con la  Mauritia flexuosa se elaboraba chicha fermentada y en Bolivia se extrae aceite para diversos usos. Sucá en Bolivia, taperebá en Brasil, ubos  en Perú; la Spondias mombin se usa en el país para preparar refrescos con su pulpa.
Esta interesante obra de Coimbra nos muestra una gama de frutos que invita a los gastrónomos a interesarse  en su investigación y experimentación, para darles una aplicación práctica en la dieta nacional.

Luis Téllez Herrero, en su obra Lo que se come en Bolivia, publicada en 1946, también nos cuenta sobre la gran variedad de frutos que encontró en su viaje a Santa Cruz, entre los que menciona el turere, sinini, motojobobo,  achachairú, la lúcuma, tarumá, guapomó, paquío, entre cientos más.

 La coctelería boliviana y la cocina tienen una gran oportunidad en estos frutos y es el momento de ponerlos en valor.

En Riberalta funciona uno de los pocos emprendimientos industriales que se dedican a la exportación de algunos preelaborados de frutos amazónicos. Fundamentalmente trabajan con el copoazú, en la elaboración de  mermeladas, licores y pulpa de copoazú que exportan a  Brasil, donde le dan un valor agregado y lo reenvasan como producto brasileño.

La empresa se llama Madre Tierra Amazonia,  que trabaja desde el año 2012 en estrecha colaboración con las comunidades que se dedican al cultivo del copoazú. Hacen falta en Bolivia muchos más emprendimientos de esta naturaleza y también motivar a nuestra población para que consuma  estos frutos aplicados en la dieta diaria, sobre todo en el oriente.

FUENTE: Guillermo Iraola Mendizábal - Página Siete 


SUPER BANANOS: Producidos en laboratorios libres de todo patógeno.



FORMOSA.- Un trabajo conjunto entre Cedeva, Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias de Formosa, Biofábrica Misiones y el INTA Yuto de Jujuy creará las condiciones para la entrega a los pequeños y medianos productores formoseños de vitroplantas de banana inoculada con organismos benéficos a fines de 2016.


Explicaron los responsables de llevar adelante este emprendimiento tripoartito que en el proceso de producción de la planta en laboratorio se genera una destrucción de todos los patógenos que posee, limpiándola de modo tal que tenga mucho vigor y gran potencial de producción.

Sin embargo, durante el procedimiento también se eliminan agentes favorables como mitocondrias y otros microorganismos que son beneficiosos para el desarrollo de las plantas.


Para que la planta, que tiene una gran capacidad productiva tenga un rápido anclaje en el suelo y se establezca con prontitud, se comenzará a ensayar algunos organismos que le permitirá ser mucho más competitiva la hora de plantarse. Es decir, que se le agregarán aquellos agentes que tienen las plantas normalmente y que se le han eliminado en el tratamiento en laboratorio.

En el trabajo conjunto, las entidades se comprometen a realizar ensayos de control biológico del picudo en plantaciones de banano. Para el caso, Biofábrica Misiones proveerá los inóculos en base de agentes de control biológico microbiano para la aplicación, para la continuidad de los ensayos ya realizados en los años 2013 y 2014.

El personal de Cedeva recepcionará y conservara los inóculos y ejecutara las acciones de campo según el protocolo consensuado por ambas instituciones, pudiendo el personal de Biofabrica participar de las actividades de campo cuando lo consideren necesario , sobre todo en el establecimiento del ensayo y en las evaluaciones posteriores.

Las partes decidieron comenzaron los inicio de los ensayos en diciembre del año pasado y designaron como responsables al ingeniero José Villarreal por el Ceveda de Misión Tacaagle y a la ingeniera Daniela Kubiak, por parte de Biofabrica Misiones.

Otro de los puntos del convenio, que regirá hasta 2018, tiene que ver con las capacitaciones para el manejo post cosecha del banano en Misiones. En ese sentido, se informó que a partir de los lotes implementados en 2012 y de lotes de producción implantados con vitro plantas de banano, el Ceveda proveerá de información con las mejores prácticas recomendadas para la cosecha, post cosecha y conservación de la fruta para la comercialización.

La firma del documento para encarar este trabajo conjunto estuvo a cargo del coordinador ejecutivo de Ceveda, ingeniero Jorge Balonga y la ingeniera Daniela Kubiak de Biofabrica Misiones quien representó al gerente de dicho organismo, ingeniero José A. Cabral. Para formalizar el compromiso en el trabajo conjunto, se sumó el ingeniero Ceferino Flores del INTA Yuto de Jujuy.

Un aporte para los medianos y pequeños productores bananeros.

 FUENTE LA NACION

jueves, 21 de enero de 2016

TIERRAS RARAS: El nuevo oro minero.



En poco tiempo hablar de metales importantes ya no será equivalente a hablar de oro, plata o cobre. El reinado de los metales preciosos parece estar cediendo su lugar a una nueva generación de metales desconocidos y que fueron arrinconados hace décadas en el extremo de la tabla periódica. La razón: ahora son indispensables para que nuestro mundo siga siendo lo que ha llegado a ser, para que las nuevas tecnologías sigan desarrollándose y aun para que los países puedan asegurar su equilibrio político y militar. Nos referimos a las Tierras Raras. Estos metales tienen propiedades extraordinarias –cada día se descubren más–  que los hacen indispensables para la industria electrónica, informática, de energías renovables así como en la fabricación de armamento y material militar. Las edades de Piedra, Bronce y Hierro antiguas ahora han pasado. Las tierras raras nos dan la bienvenida, como dijo George Thomson, premio Nobel de Física en 1937, a la Edad de los Materiales y al nuevo oro del siglo XXI.

El descubrimiento de la primera tierra rara se produjo en 1787 por el lugarteniente de artillería sueco C.A. Arrhenius. El halló un feldespato en Ytterby, pequeño pueblo situado a 30 Kms de Estocolmo y lo llamó Ytterbita (Galonita, actualmente). En su composición se halló un nuevo mineral que fue bautizado como Itrio. A lo largo del siglo XIX y comienzos del XX se descubren todas las demás tierras raras. En la segunda mitad del siglo XX se logran aislar todos sus elementos a nivel industrial y se inicia su incorporación a diferentes productos comerciales.
Las aplicaciones de las tierras raras son muy amplias y aumentan constantemente. Hoy en día se usan ya para producir discos duros de ordenador, equipos de sonido, catalizadores de automóviles, pilas de combustible, imanes permanentes, teléfonos móviles inteligentes, pantallas de T.V., pantallas táctiles, turbinas eólicas, paneles solares o lámparas de bajo consumo, materiales para cerámicos, materiales ópticos, entre otros muchos objetos. Sus propiedades ópticas y magnéticas los han convertido en indispensables para la producción de casi todos los equipos modernos.

La imagen cada vez más nítida de la televisión se debe al europio. El indio, que es parte del material de la pantalla de una computadora o tableta o del teléfono celular, permite encenderlos con solo el roce de los dedos (el famoso touch screen). La información que buscamos en internet llega a nosotros gracias a que la fibra óptica por donde viaja está pavimentada con erbio.

Debido a su casi nula toxicidad las tierras raras también son ideales para la generación de pigmentos inorgánicos, ya que los actuales presentan elementos como cobalto, cadmio, cromo, plomo, etc. que traen problemas medioambientales.

Otro gran beneficio de las tierras raras es que han permitido la miniaturización de dispositivos electrónicos. Por ejemplo, hoy en día tenemos auriculares que suenan como equipos de alta fidelidad de antaño porque en su interior llevan unos diminutos y ligeros imanes de neodimio, increíblemente potentes, que han sustituido a los de ferrita, mucho más pesados.

Sus aplicaciones como láseres, por ejemplo, son muy amplias. Los láseres de tierras raras son excelentes fuentes de radiación monocromática de alta intensidad, coherencia y direccionalidad. Por ello se pueden usar en investigación (espectroscopía óptica, fusión láser, medicina, etc.), procesado de materiales (cortado, soldadura, perforado, moldeado), comunicaciones (óptica integrada, transmisión de datos a alta velocidad, comunicaciones vía satélite) y militares (detectores, blancos).
Un hecho clave para entender la actual coyuntura que plantean las tierras raras es su demanda y los recursos disponibles en el mundo. La demanda ha experimentado un crecimiento extraordinario en las últimas dos décadas, incluso durante la actual crisis económica, alcanzando incrementos de 10% al año. En especial, es la producción de dispositivos móviles la que aumenta bruscamente la demanda de metales de tierras raras: oro, antimonio, bismuto, cobalto y berilio. 
Las tierras raras no se cotizan en bolsa sino que se definen en negociaciones privadas.

GESTIONANDO CON ÉXITO: Empresa tucumana exportará oxígeno medicinal a Paraguay, Bolivia y norte de Chile.



El gobernador, Doc.  Juan Manzur,  recorrió las instalaciones de Cascia, ubicada en el parque industrial de Lules, acompañado por el intendente Carlos Gallía y el propietario de la firma, Roberto Salinas.

Durante el recorrido por las instalaciones, el gobernador explicó la importancia de la industria. “Es una empresa de capitales tucumanos que apuesta al crecimiento de la provincia y manteniendo un proyecto de crecimiento en base a la ubicación estratégica en el parque industrial, abasteciendo a los sectores citrícolas, azucarero, minero y metalmecánico de la región”, explicó Manzur.
“Nos entusiasma la capacidad emprendedora de la familia Salinas en apostar a la producción de gases medicinales, es un gran desafío el cual produce la apertura y diversificación de mercados. Este nuevo producto posiciona a Tucumán en la región como productor y exportador, ya que el producto llegará a Paraguay, norte de Chile y Bolivia”, resaltó el gobernador durante la recorrida.
Por otro lado las autoridades explicaron que se gestionará ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), el envío de técnicos especialistas en la producción de oxígeno para consolidar la generación de la línea de producción en cuanto a los estándares permitidos.
El dueño de la firma, Roberto Salinas valoró la relación de la empresa tanto con el gobierno provincial como con las autoridades nacionales, quienes acompañaron el crecimiento de la empresa en las últimas décadas distinguiéndola con el Premio a la Innovación en el año 2013.
La expansión de Cascia sumará técnicos electromecánicos y equipos de farmacéuticos, para consolidar la operatoria del fraccionamiento del oxígeno medicinal. Además apuntaron la necesidad de sumar personal en busca de ampliar la flota de vehículos de la compañía, la cual se encarga de la distribución de cilindros.

RÁPIDO Y FURIOSO



Tecnicos del INTA y el SENASA en pleno ·monitoreo·de la plaga.
Mientras tanto,la langosta sigue comiendo.

miércoles, 20 de enero de 2016

FRAUDE DEL AZAFRAN: Se confirmó por la huella química y la estadística.


El azafrán español es uno de los mejores del mundo, pero la mayor parte del etiquetado y exportado como tal procede de otros países. Científicos checos y españoles lo han comprobado tras analizar 44 productos comerciales. Mediante una nueva técnica, basada en la ‘huella dactilar’ química propia de cada tipo de azafrán, han demostrado que más del 50 % de las muestras eran fraudulentas.

El estigma rojo de la flor del azafrán (Crocus sativus) es una de las especias más antiguas y caras del mundo, especialmente aquellas variedades reconocidas internacionalmente por su calidad, como el azafrán cultivado en España. Esto ha favorecido la actividad fraudulenta de etiquetar como español un azafrán que no lo es.

“Desde hace unos años los medios de comunicación vienen denunciado este fraude, pero hasta ahora apenas existían herramientas analíticas para detectarlo, así que hemos  desarrollado una nueva estrategia de autenticación del azafrán basada en la metabolómica, es decir, la huella dactilar química de los alimentos”, explica Josep Rubert, investigador de la Universidad de Valencia.

La nueva técnica permite diferenciar tres tipos de azafranes: el certificado con la denominación de origen protegida (DOP) de La Mancha o Aragón, el cultivado y empaquetado en España (aunque no tenga DOP) y aquel etiquetado como ‘azafrán español’ que, a pesar del nombre, es de origen desconocido (aunque muy probablemente empaquetado en nuestro país).

Con esas posibilidades, Rubert, junto a científicos de la Universidad de Química y Tecnología en Praga (República Checa) –donde también es investigador postdoctoral y ha realizado este trabajo–, recogieron 44 muestras comerciales de azafrán para comprobar la veracidad de lo que ponía en su etiqueta.

Los resultados, que publica este mes la revista Food Chemistry, revelan que más del 50% de las muestras etiquetadas como ‘azafrán español’ no se han cultivado ni procesado en España. “Muy probablemente se compra azafrán de peor calidad y a un precio mucho más bajo en otros países (como Marruecos, Irán o India, según nuestros datos) –apunta el investigador–, y después se envasa y vende como español ese azafrán de origen desconocido, un fraude que juega con la confianza del consumidor”.

La técnica desarrollada por los científicos checos y españoles ha confirmado que los azafranes etiquetados con DOP de la Mancha (y Aragón) sí se cultivaron y procesaron en España. “No había fraude, cuadraban perfectamente con nuestros modelos”, subraya Rubert, “a diferencia de las muestras del ‘azafrán español’, que tenían un metaboloma o conjunto de pequeñas moléculas completamente diferente”.

Desenmascarar el fraude

Para desarrollar su metodología, los autores han unido la química y la estadística. La primera fase del estudio ha consistido en identificar los metabolitos o pequeñas moléculas características del azafrán. Después han creado un método para detectarlas mediante la cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas de alta resolución.

Por su parte, los tratamientos estadísticos han servido para detectar las diferencias claras entre los tres tipos de azafrán y validar la técnica. Según los autores, el resultado “es un modelo de excelente calidad que clasificó de forma correcta el 100% de estas muestras y, presenta para otras (aunque estén sin etiquetar y sean desconocidas) una capacidad de predicción superior al 85%”.

Respecto a los mejores marcadores moleculares para identificar el origen del azafrán, los autores sugieren que son los glicerofosfolípidos y sus lípidos oxidados. También han observado que la tecnología o procesado del azafrán desempeña un papel clave, “concretamente durante el secado, donde se forman productos de transformación de acuerdo con la temperatura a la que se realiza y vinculados al origen”.

Por ejemplo, en el caso del azafrán de La Mancha se realiza un secado extendiendo los estigmas frescos sobre cedazos, que se colocan junto a fuentes de calor como el fuego, las brasas, cocinas o braseros. La deshidratación es rápida –dura una media hora– y se lleva a cabo a unos 70 ºC, lo que acelera la oxidación de los lípidos.

En las últimas décadas el azafrán de Castilla-La Mancha ha supuesto más de 97% de la producción nacional, que presenta un desfase enorme respecto a las exportaciones de este producto. Entre los años 1997 y 2013 se produjo una media de 2.813 kg de azafrán al año en España, sin embargo desde nuestro país se exportó una media anual de 35.978 kg. ¿De dónde salieron los 33.165 kg de diferencia?

“Proceden de otros países, como Irán o Marruecos”, vuelve a recordar Pedro M. Pérez, gerente del Consejo Regulador DPO de La Mancha, que insiste: “Ese azafrán extranjero se trae aquí y se etiqueta como ‘elaborado y envasado en España’, algo que es verdad, pero no se indica su verdadero origen, así que el consumidor no tiene la información.


TARDE Y LENTOS: Senasa " recomienda" denunciar la presencia de langostas.


A través de la línea telefónica gratuita 0800-999-2386 o por correo electrónico a: acridios@senasa.gob.ar

El Estado Nacional "articula" ·con provincias, municipios, comunas y productores las tareas operativas de monitoreo y control de las langostas en el estado juvenil (saltonas) con el fin de minimizar la formación de mangas de langosta, una plaga voraz que amenaza los cultivos, campos de pastoreo y montes naturales.

Es por eso que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), organismo dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Nación, recomienda la colaboración de los productores en la detección temprana de la plaga, informando de inmediato a la oficina del Senasa o al municipio más cercano; llamando a la línea telefónica gratuita 0800-999-2386 o enviando un correo electrónico a:acridios@senasa.gob.ar

sábado, 16 de enero de 2016

PRIMERO FUE EL HUEVO: Huevos artificiales.



Aunque parezca difícil de creer, estamos muy cerca de la creación de huevos artificiales, es decir huevos que no provienen del proceso natural de la fecundación de gallo a una gallina.
Hasta ahora sabíamos que gracias a la descomposición de cuerpos orgánicos como azúcares o hidratos de carbono por la acción de hongos microscópicos unicelulares, se pueden obtener delicias como el pan o la cerveza. Pero en breve, el uso de las levaduras podría extenderse también a la producción de claras de huevo artificiales para consumo humano sin necesidad de que estas pasen por una gallina.

Las aves constituyen un alimento rico en proteína fundamental para nuestra dieta alimentaria. Además de ser un alimento de fácil digestión, constituye una parte imprescindible en la elaboración de infinidad de platos gastronómicos, ya sean dulces o salados. Además, sus propiedades aglutinantes hacen que sea una materia prima básica en la elaboración industrial de otros productos alimenticios tales como pasta, bollería, salsas o rellenos para repostería, entre otros.

Con los últimos avances en ingeniería alimentaria, los investigadores han encontrado en los organismos eucariotas de la levadura un aliado perfecto para la producción de claras de huevo para consumo humano con una vida útil más prolongada y con menos riesgos para la salud. La clave de este innovador método de producción de claras artificiales está en la albúmina, una proteína rica en azufre y soluble en agua que constituye el componente principal de la clara de huevo.

Clara Foods es la compañía alimentaria responsable de este innovador uso de levadura genéticamente modificada para la producción en masa de albúmina artificial. Con este avance alimenticio, la compañía espera satisfacer las demandas de aquellas empresas que dependen de un flujo constante de esta materia prima para la producción de alimentos y que han visto mermada su producción por los constantes brotes de gripe aviar en todo el mundo.

Una de las razones por las que los investigadores ensayaron nuevos métodos de producción de albúmina a partir de los microorganismos de las levaduras, tiene que ver con la seguridad alimentaria de los huevos de granja, ya que al no mediar ningún animal en todo el proceso se eliminan cualquier riesgo de transmisión de la salmonella.
Bueno o malo el futuro nos dará las respuestas, por el momento personalmente prefiero un sabroso y nutritivo huevo de patio, alimentado naturalmente.

DESASTROSO: Langostas, la peor plaga de los últimos 50 años en el país.



Están afectadas las provincias de Santiago, Tucumán, Salta, Catamarca, San Luis y Córdoba. La situación es catastrófica.

Tras la reunión llevada a cabo entre dirigentes de Confederaciones Rurales Argentinas, el presidente del Senasa, Jorge Dillon, y el secretario de Agricultura de la Nación, Ricardo Negri, entre otras autoridades nacionales, CRA expresa su preocupación ante el estado de alerta roja que actualmente están sufriendo productores santiagueños, tucumanos, salteños, catamarqueños, sanluiseños y cordobeses afectados por el peor ataque de langostas de los últimos 50 años.
Participaron de la reunión por Confederaciones Rurales Argentinas, Juan Pablo Karnatz, pro secretario en representación de Santiago del Estero, Ignacio Pisani vocal en representación de Salta, Sebastián Robles Terán, presidente de Cartuc y Jose Ignacio Lobo, presidente de la Sociedad Rural de Tucumán. La CRA reitero una vez mas la necesidad de que se actúe de manera urgente en el combate de esta plaga que hoy afecta a más de 900.000 hectáreas en estas provincias de la Argentina.

Esta plaga de langostas que afecta directamente a los cultivos, campos de pastoreo y montes naturales, fue denunciada ante la opinión pública nacional por CRA en julio de 2015, sin obtener ninguna reacción política de la pasada administración nacional y de la actual solo foto y promesas .
La langosta ya paso del estadio de " saltona" a voladora y se perdió la posibilidad de combatirla en tierra.
Senasa, INTA y otros organismos hace meses dicen "monitorear" la plaga. Un eufemismo que solo indica la negligencia o ignorancia de quienes tienen la obligación de actuar de manera rápida y efectiva .

Millones de hectareas cultivadas están en peligro, y mientras se "debate y planifica " , la langosta sigue creciendo y comiendo.


viernes, 15 de enero de 2016

LINDAS Y ÚTILES: Mariposas, bioindicadoras ambientales.



El Jardín Botánico del INTA Castelar cuenta con un sendero para su observación y monitoreo, debido a su estrecha relación con las plantas y capacidad de reflejar las modificaciones del ambiente.

Fuente de inspiración para diversas obras de arte, pinturas, libros, poemas y hasta canciones, las mariposas tienen un atractivo especial adjudicado al color de sus alas y su vuelo tan particular. Sin embargo, estos insectos tienen otras capacidades como la de ser bioindicadoras de la salud de los ecosistemas. En este sentido, en el Jardín Botánico del INTA Castelar se creó un sendero para su observación y monitoreo..

De acuerdo con Bárbara Pidal –investigadora del Instituto de Recursos Biológicos (IRB) del INTA Castelar y una de las creadoras del sendero–, “las mariposas además de tener un atractivo especial por su vuelo y color así como por los maravillosos cambios que experimentan en su desarrollo, son excelentes bioindicadoras del estado de salud de los ecosistemas naturales”.

En este sentido, indicó: “Tienen la capacidad de reflejar las condiciones de conservación o de alteración de los mismos, debido a la estrecha relación que tienen con las plantas”.

Con el objetivo de observar y monitorear su rol en los ecosistemas y los servicios que prestan como disparadores de la temática de conservación de la biodiversidad, se creó el sendero de atracción de mariposas, en el Jardín Botánico del INTA Castelar.

“El sendero actúa como sitio de atracción de mariposas y, al mismo tiempo, permite el desarrollo completo del ciclo de algunas especies de Buenos Aires”, explicó Virginia Inza –técnica del IRB del INTA Castelar– quien agregó que el espacio también es visitado por otras familias de insectos y aves.

“Se trata de una herramienta educativa y novedosa para el abordaje de la biodiversidad, predadores biológicos y cadenas tróficas, entre otras”, subrayó Inza.

El sendero cuenta con más de 120 especies de plantas con flores de 10 familias botánicas diferentes como Euryops, Lantanas, Glandularias, Zinnias, Cosmos y Salvias, a fin de proveer de alimento a las mariposas en estado adulto–a partir del néctar de sus flores–y más de 80 plantas hospederas, en su mayoría nativas, de los géneros Passiflora, Aristolochia, Asclepia, y Eupatorium, entre otros.

“Las plantas hospederas son aquellas donde las mariposas ponen sus huevos y cuyas hojas constituyen el alimento de las larvas permitiendo el ciclo completo de desarrollo del insecto”, señaló Pidal.

Para evaluar el funcionamiento del sendero como sitio de atracción de mariposas, los especialistas realizaron un monitoreo preliminar de adultos y un seguimiento de las plantas hospederas.

Además, se observaron un total de 186 mariposas de al menos 15 especies diferentes, entre las que se destacan las mariposas Monarca (Danaus sp.), Espejito (Agraulis sp.), Perezosa (Actinote sp.), Limoncito (Eurema sp.) y Borde de Oro (Battus sp.).

Entre los resultados, Pidal destacó que “el número de adultos promedio por avistaje se duplicó al pasar de la primavera al verano”. Además, se registró la presencia de estadios juveniles de al menos 5 especies distintas de mariposas sobre sus plantas hospederas.

Asimismo, es visitado asiduamente por alumnos que reciben información sobre las características generales de las mariposas y su importancia. Luego, realizan una práctica a campo con avistajes y reconocimiento de especies tanto de estadios adultos como juveniles (huevo, larva, pupa) sobre sus plantas hospederas.

“La utilización del sendero de atracción de mariposas como herramienta de educación ambiental es sumamente positiva y nos permite tener una visión orientativa del alcance de esta iniciativa como recurso didáctico”, concluyó Inza.

PORCINOS: Nuevas tecnologías.



Frente al crecimiento de la producción y el consumo de carne de cerdo, Argentina se encuentra con el desafío de seguir apuntalando el desarrollo del sector. En este marco, se realizó en el INTI una nueva disertación sobre las tendencias en faena porcinas y la optimización de deshuese. La jornada estuvo a cargo de un experto brasileño quien enumeró las innovadoras tecnologías disponibles en el mercado y comentó las leyes de ergonomía en planta recientemente aplicadas en el país carioca.
En el último año el nivel de producción de la carne de cerdo creció en Argentina, principalmente durante el primer trimestre de éste año, según revela el informe presentado por la Dirección de Agroalimentos en base al MINAGRI.   El informe detalla que en los primeros meses de 2015 la carne porcina  experimentó un crecimiento que superó el nivel (record) de 2014. Según detalla: “el aumento en el consumo de la faena porcina y la aviar compensan así  el enfriamiento en la oferta vacuna, lo que permite seguir manteniendo el consumo per cápita en niveles elevados”.  Para tener en cuenta el consumo de las tres carnes sumó en 2014 aproximadamente 110 kg per cápita.
De cara a este panorama de crecimiento, el Centro INTI-Carnes continuó con la cuarta conferencia del Ciclo de Conferencias de Tecnologías Innovadoras en la Industria Alimentaria aplicada a productos cárnicos iniciada a principios de año.  En esta oportunidad la disertación fue sobre Técnicas y tendencias en faena porcina y optimización en deshuese porcino y bovino, a cargo del experto brasileño Henrique Ross, director industrial de la firma Sulmaq S.L. de Brasil.
Frente a un auditorio repleto, el conferencista dialogó con los participantes del curso -empresarios, técnicos del sector, estudiantes y personal de organismos de control- sobre distintos sistemas aplicados para mejorar la faena de cerdos entre los que nombró los de aturdimiento por electrodos o por Dióxido de Carbono (CO2), ambos procesos de desensibilización del animal que mejoran la calidad de la carne y disminuyen las lesiones por mejorar el manejo de los animales, teniendo en cuenta las normas de bienestar animal.
Según indica el licenciado Ross, si se aplica el primer procedimiento (electrodos) se recomienda el sangrado del animal horizontal. Para el sistema con CO2, el sangrado debe ser vertical. La diferencia radica en que con el sistema de electrodos el animal se recupera rápidamente, por lo que es necesario un sangrado rápido; con el otro método demora más la insensibilización y por lo tanto, no requiere un desangrado rápido.

Hay en esta época una tendencia a pasar del procedimiento de electrodos al de CO2 dado que este último permite la insensibilización en lotes y de forma más efectiva.
En cuanto a la reducción del estrés animal lo mejor, explicó, es emplear Buenas Prácticas de Manejo de los animales vivos. Estas prácticas regulan, por ejemplo, la forma de transporte animal o la conducción de los mismos durante los procesos de faenado. “Para eso hay mucha práctica industrial que permite mejorar cualitativamente el manejo de los animales.  Esto se está trabajando fuertemente en muchos países y hoy en día ya hay empresas que aplican normativas de bienestar animal” comentó.  Ross agregó que para el caso de cerdos, por ejemplo, el sistema que menos dolor imprime sobre el animal es el sistema CO2, porque el mismo está bien aturdido.
Seguidamente disertó sobre los sistemas de escalado de cerdos -tanto los sistemas de inmersión (tradicionales y nuevos) y los de condensación-  y comentó la investigación comparativa que un estudioso alemán  realizó  sobre los distintos sistemas de escalado detallando los puntos de contaminación de cada uno, un tema de gran interés para el sector. En este aspecto indicó que el investigador llegó a la conclusión de que en los sistemas de inmersión la contaminación es mayor porque el animal está sumergido.
Asimismo el conferencista se explayó sobre los sistemas de enfriamiento rápido (Quick Chilling Batch: QCB) y continuos (CQC) recomendando: “Los sistemas QCB se sugieren para la producción de hasta 300 cerdos por hora y el continuo, para más de 400. Estos sistemas de enfriamiento rápido no sirven para canales porque los huesos se ponen negros más rápidamente.

Además informó sobre un novedoso  sistema de identificación de canales llamado I-Hook, un método de identificación por radiofrecuencia que permite asociar el gancho que sostiene la pieza con el animal faenado.  De esta forma es más sencillo ubicarlo,  sirve para clasificar el animal y así determinar su destino, como puede ser la exportación u otro.El I-Hook actualmente se está utilizando en Brasil y otros países de América como así también en Europa, más precisamente, en Alemania.

Nuevas tecnologías aplicadas al deshueso
A la hora de hablar sobre las tecnologías que mejoran el deshueso de la carne, el licenciado Ross reveló que es tendencia en Brasil y en el mundo el corte primario de la canal (la primera división de la res) por discos. Por lo general  son tres discos ubicados en distintas áreas de la línea de producción. “Con esta implementación una planta en Brasil puede rebanar hasta 400 reses por hora”. Según el especialista una de las ventajas de este sistema es que reduce la mano de obra, no requiere que el personal sea calificado y a la vez mejora la producción, ya que el disco de corte no genera fragmentos de hueso pequeños reduciendo la contaminación y la merma que se da en el corte.  Puntualmente en Brasil, existen medidas de seguridad aplicadas a los trabajadores de la carne que apartan a los discos de corte de los empleados, esto les brinda mayor seguridad al trabajar y evita accidentes en los puestos de trabajo.

Otra aplicación está dada por la implementación del sistema de deshuese de piernas de cerdos X.Ham, un sistema novedoso, que permite un deshuese vertical: la pierna se transporta en un gancho aéreo y la remoción del hueso es automática. Mejora el rendimiento de la operación a igual entrenamiento del operador.
Otra posibilidad es el sistema Bone Puller, un procedimiento de velocidad controlada electrónicamente, donde el trabajador aplica fuerza limitada.  La ventaja principal es la ergonomía del operario. Además  mantiene un nivel de rendimiento constante,  se pierde menos carne en el hueso y permite  incorporar a mujeres al mercado porque el esfuerzo es menor.
“Argentina está aumentando su mercado porcino a partir de la utilizando de la mejor tecnología para la producción de cerdo vivo y sigue las tendencias mundiales en faenado  y deshuese porcino. Lo ideal es que el país siga lo que otros países como Brasil ya implementaron. Hace varios años que Brasil comenzó con la gran producción de cerdo y lo hizo buscando tecnologías para bajar costos, mejorar la calidad, y evitar problemas de contaminación”.

Ergonomía en la fábrica para una mejor productividad
Recientemente en Brasil se implementaron políticas que exigen a las empresas  cumplir con normas de ergonomía para mejorar la calidad laboral de los trabajadores de la carne.  En un primer momento los empresarios le temieron a las inversiones iniciales que debían realizar, pero con el tiempo notaron una mejora en la productividad debido a que el operario no se cansaba tanto a lo largo de la jornada laboral y llegaba al fin del día con más energía.  “Esta ley redujo el número de trabajadores muertos en accidentes laborales, obliga a las empresas a generar condiciones de seguridad y por tal motivo cada vez hay más personas que quieren ingresar a trabajar al sector, porque se trabaja en mejores condiciones” indicó el experto Ross quién agregó que hay distintas aplicaciones sencillas que se pueden usar para mejorar la ergonomía en la planta, como por ejemplo lograr una cinta transportadora donde el trabajador se ubique a 90° de la cinta -en vez de estar enfrentado a ella- o usar plataformas con ajuste manual de altura.

jueves, 14 de enero de 2016

" NO EXISTE ", PERO MATA: La olvidada de los Andes.



Los Andes son el espinazo que vertebra América del Sur; a un lado las selvas inacabables de la Amazonia y los interminables llanos argentinos, al otro las desérticas costas chileno-peruanas y los norteños parajes ecuato-colombianos. En sus valles, entre increíbles páramos gélidos y coloridos paisajes teñidos de verde, allí donde los turistas no llegan porque solo hay gente sencilla, sombreros de palma, chanchitos negros engordando en semilibertad, pequeñas chacras, centros mineros, niñas de ojos inmensos que sonríen alborozadas ante un humilde chupetín, es donde se da la enfermedad de Carrión. Una enfermedad que afecta especialmente en Perú y que se extiende por zonas de Ecuador y del sur de Colombia.

La de esta enfermedad descrita ya por los cronistas de las tropas de Pizarro, es una historia en blanco y negro, antigua como los huacos preincaicos, fascinante pero desconocida. En ella figuran episodios dramáticos como la muerte del 70% de los obreros que tendía la línea férrea entre Lima y La Oroya. También hay ejemplos de heroísmo o locura, como la autoinmolación del estudiante de medicina de quien tomó el nombre, Daniel Alcides Carrión, que se la hizo inocular con el fin de asociar las diferentes fases de la enfermedad. Y no falta la intervención del azar: en 1913 el entomólogo Charles Townsend descubrió por casualidad el vector que la transmite después de que a uno de sus asistentes le picase la titira, una especie local de mosca.

La enfermedad de Carrión tiene tres presentaciones: una aguda, febril, llamada fiebre de Oroya, que afecta especialmente a quienes no han tenido contacto previo con el patógeno; una que afecta a personas semiinmunes, a aquellos que en algún momento han estado expuestos y que presenta una manifestación cutánea llamada verruga peruana; y una tercera, que es la del portador asintomático, gente infectada que no desarrolla manifestaciones clínicas, a menudo personas que en algún momento han sufrido fiebre de Oroya y que han curado clínicamente, pero no microbiológicamente.

Es una enfermedad que afecta a los más desfavorecidos, que tiene tropismo por la pobreza, pues aun en zonas endémicas se ceba especialmente con las poblaciones más humildes, las que viven en las afueras de los pueblos, en las zonas más rurales, allí donde el campo y las viviendas confluyen y se entreveran; e incluso entre ellos, en particular, ataca a los más vulnerables, como niños o mujeres embarazadas.

La verdad es que nadie sabe a ciencia cierta a cuánta gente afecta, a veces no se reporta, a menudo se diagnostica mal, ya que hay pequeñas postas de salud que tienen poco más que un microscopio, una pequeña centrífuga y una caja con una bombilla para secar las láminas. Y no es una enfermedad cualquiera. En su fase aguda, si no se trata, es letal en más del 40% de los casos. No en vano, en esta fase la enfermedad de Carrión tiene el triste honor de ser la más letal de las enfermedades infecciosas asociadas a una bacteria. Sin tratamiento es más mortífera que la peste, la plaga que devastó Europa en el medievo, aunque por fortuna es todavía fácilmente tratable con antibióticos.

La enfermedad de Carrión es potencialmente erradicable, puesto que no se conoce más reservorio que el ser humano. Pero fuera de las zonas afectadas poca gente la conoce, no se habla de ella, no está en las agendas de investigación internacionales. Ni siquiera figura entre las enfermedades desatendidas que reconoce la OMS. Pese a que reúne casi todos los requisitos para ello, le falta el principal y más paradójico: es, todavía, demasiado desconocida.

CARNE Y MODA: Ternera argentina y calzado de moda.


A mitad del siglo XIX, en Argentina había unos 200.000 habitantes y 20 millones de vacas. Si estaba marcada, uno podía quedarse con la carne si le entregaba la piel a su propietario.


La historia de Argentina es también la historia de sus vacas. En febrero de 1536, Pedro de Mendoza estableció un asentamiento llamado Puerto de Nuestra Señora del Buen Ayre. La colonia fue un desastre, ya que no pudo hacer frente a los indígenas querandíes, y en 1541 fue destruida por los propios españoles, que decidieron buscar mejores condiciones tierra adentro. Ligeros de equipaje, detrás de sí dejaron a las vacas. El de Buenos Aires no fue el único asentamiento frustrado y las vacas fueron abandonadas en diferentes lugares de la geografía de la actual Argentina.

Sin ningún depredador natural y con toda la pampa para ellas, los animales fueron reproduciéndose mientras los españoles iban creando ciudades y Argentina se hizo independiente. A mitad del siglo XIX, en Argentina había unos 200.000 habitantes y 20 millones de vacas. El problema es que, sin frío industrial, ni congelación, ni métodos para conservar la carne, solo había una forma de sacar provecho de esta cabaña ganadera, el cuero, que se exportaba a Reino Unido. Si la vaca estaba marcada, uno podía matarla y quedarse con la carne si le entregaba la piel a su propietario.

Más tarde llegó la industria del salazón de la carne; después, la carne enlatada (el famoso corned beef argentino), y con el advenimiento del frío industrial el país se convirtió en exportador de carne de ternera. En los años noventa, en algún cuartel militar todavía quedaba carne de la que envió Perón a Franco como ayuda.

Con esta abundancia de carne prácticamente regalada, la ternera se convirtió en la base de la dieta. En los años cincuenta del siglo XX, el consumo medio de ternera en Argentina era de 150 kilos por persona y año. La costumbre era comer y cenar ternera de lunes a sábado. Los domingos la gente se daba un lujo, que consistía en comer pollo, y el día 29 de cada mes, el día de cobro, se comían ñoquis. En la actualidad, a los funcionarios poco competentes o enchufados se les llama de forma despectiva “ñoquis29”, porque se dice que lo único que hacen es cobrar y celebrarlo comiendo ñoquis.

Y la ternera argentina influyó en la salud… y en la moda. La dieta era una bomba de proteínas, absolutamente desequilibrada. Dentro de nuestro cuerpo, la degradación de proteínas en exceso produce amonio, que provoca mal olor corporal, exceso de orina y descalcificación, al margen de sobrecargar el hígado y los riñones. Además aumenta el ácido úrico, la conocida gota, una dolencia que llegó a extenderse de tal manera que acabó condicionando la forma de vestir. En Argentina era frecuente ver a la gente con agujeros en los zapatos para sacar los dedos hinchados del pie a causa de esta dolencia. Una moda, la de modificar el calzado para dejar los dedos de los pies a su aire, que parece que vuelve con fuerza y de la que hasta se habló el día de la última toma de posesión de los ediles españoles.

miércoles, 13 de enero de 2016

TIEMBLA MONSANTO: Nuevo hongo podría destruir a Monsanto.



 La empresa más oscura del planeta, Monsanto, con un poco de suerte e información podría verse fuertemente debilitada. el micólogo Paul Stamets registró una patente de un nuevo pesticida natural de la vertiente llamada “Pesticidas inteligentes”. Su descubrimiento está formado por las gracias de los “mágicos” hongos y es capaz de combatir hasta 20 mil tipo de insectos.

Su hongo destructor de insectos cumple una función por demás interesante, pues los atrae naturalmente y luego estos se convierten en materia fungi, así, se autoalimenta constantemente.

Los pesticidas para una empresa como Monsanto forman parte importante de sus utilidades. A su vez, estos han sido asociados cada vez más con efectos fatales para el medio ambiente,  como la muerte masiva de las abejas.

Curiosamente la patente de Stamets no ha sido muy promovida por la industria ni los medios de comunicación a pesar de que podría revolucionar la agricultura mundial y volverla más orgánica, lo que a su vez también mermaría los intereses de Monsanto importantemente.

Por ahora algunos medios de comunicación alternativos están haciendo un importante esfuerzo para que el invento de Stamets sea conocido y aceptado cada vez más por la comunidad científica, un  fenómeno que, definitivamente, a Monsanto no le tiene sin cuidado.

Ecoportal.net

PROTECCIÓN VEGETAL: Uva en fresco y su obligatoria inscripción de empaques, centros de distribución, frigoríficos y fraccionadores.


La inscripción debe realizarse, anualmente, hasta 15 días antes de recibir la fruta, para evitar la dispersión de la Polilla de la Vid.


 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda que es obligatoria la inscripción de empaques, centros de distribución, frigoríficos y fraccionadores que intervienen en la cadena de comercialización de uva en fresco, que egresa de Mendoza con destino a provincias no productoras.

La inscripción debe realizarse, anualmente, hasta 15 días antes de recibir la fruta, en el marco del Sistema de Medidas Integradas (SMI) implementado para evitar la dispersión de la Polilla de la Vid y proteger otras zonas del país.

Los interesados podrán dirigirse al Centro de Operaciones de Campo del Senasa, ubicado en Lateral Este del Acceso Sur y esquina Anchorena, Luján de Cuyo; y en la oficina Senasa de General Alvear, en diagonal Carlo Pellegrini y Fleming. El horario de atención es de 9.30 a 13.30 horas. También pueden acercarse a la delegación de la Zona Este del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen), en calle Chubut 130, en el departamento de San Martín.

En el caso de la uva en fresco destinada a regiones productoras como Patagonia Norte y Sur, Cuyo y Noroeste, la misma debe cumplir con el tratamiento cuarentenario de fumigación con bromuro de metilo, de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente.

Para mayor información, pueden llamar a la línea gratuita del Senasa 0 800 999 2386, del Iscamen 0 800 666 4722, o a los teléfonos 0261 4984131–4985011. También a través de los correos lobesiamendoza@senasa.gov.ar y lobesia@iscamen.com.ar

EIN PROSIT !: Vitivinícola: Convocatoria abierta para una misión comercial en Alemania.

El IDEP hace extensiva la convocatoria del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para participar de la misión comercial “ProWein 2016”, a realizarse del 10 al 16 de marzo de 2016 en Dusseldorf, Alemania.
El IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán) hace extensiva la convocatoria del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para participar de la misión técnico comercial “ProWein 2016”, a realizarse en Dusseldorf (Alemania). El evento, dirigido al sector vitivinícola, comprende en su agenda la participación en el stand institucional en la feria a realizarse del 10 al 16 de marzo de 2016 en la mencionada ciudad germana.
Las misiones desarrolladas por el CFI se destacan por el fuerte apoyo técnico y logístico que la institución brinda a las empresas que conforman la delegación. La amplia red de contactos que el organismo posee en el exterior potencia las actividades desarrolladas y permite la localización de potenciales clientes en el mercado abordado. La participación con el CFI incluye los siguientes servicios:
– Espacio físico acondicionado en el stand que el CFI mantiene en la feria “ProWein 2016”.
– Alojamiento con desayuno, base single, en las ciudades de la agenda.
– Pasajes aéreos
– Traslados terrestres pertinentes al cumplimiento de la agenda oficial.
– Traductores.
– Seguro de viajero.
– Envío de muestras.

Sobre la feria
ProWein es una de las ferias internacionales de vinos y bebidas espirituosas de mayor relevancia a nivel mundial. Con más de 52.000 visitantes en 2015, sigue posicionándose año tras año como el evento internacional que no debe faltar en la agenda y está consolidado como una de las principales plataformas comerciales del sector en Europa.
Dado este escenario, es clave la participación de las bodegas para continuar el trabajo de posicionamiento internacional de las bondades del vino argentino. La feria propicia el contacto directo con los más relevantes importadores, distribuidores y demás agentes de la cadena de comercialización del vino, así como también permite obtener una muy amplia percepción de lo que ocurre a nivel mundial en el negocio del vino, tanto desde la óptica del consumo, como desde la visión de los principales proveedores mundiales.
Alemania es el tercer importador mundial de vino, superando los USD 3.300.000.000 (FOB) en 2014, detrás de Estados Unidos y Reino Unido. El comercio creció más de un 25% en los últimos cinco años, y Alemania alcanzó un consumo de 1.934,88 millones de litros en el último año.
En su última edición ProWein recibió 6.000 expositores de 50 países, de los cuales el 15% eran provenientes de Alemania y el 85% restante de todo el mundo. Su variedad hace que sea un espectáculo único. Para más información: http://ow.ly/WTbUp .