miércoles, 30 de septiembre de 2015

MAL BICHO :Aceite esencial de aguaribay contra la garrapata del bovino.



Los aceites esenciales se obtienen de especies vegetales nativas santafesinas poseen grandes posibilidades de ser productos complementarios, y hasta principales, para el manejo integrado de parasitosis en animales. Un ejemplo es el trabajo que viene realizando un equipo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) sobre garrapatas (Rhipicephalus microplus) del ganado bovino en la provincia de Santa Fe, con buenos resultados.
Se trata de un proyecto en el que trabajan investigadores de los Departamentos de Ingeniería Química y de Industria y Gestión Ambiental, de la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) de la UNL, que ya habían elaborado antes productos naturales para el control de Varroa, un parásito de las abejas, y para Mosca de los Cuernos, un parásito del ganado bovino.
Los aceites esenciales están formados por una mezcla de componentes volátiles, que se obtienen a partir de un vegetal, que les confieren aroma, sabor y color característicos, según explicó María Silvia Guala, que forma parte del equipo. “Se obtienen habitualmente por extracción con vapor de agua o solventes y también mediante operaciones mecánicas, según cuál sea su origen. En este caso se utilizó aceite esencial de aguaribay (Schinus molle L.), que es un árbol autóctono de la región del Litoral”, destacó.
Químicos
Matías Lapissonde, otro de los investigadores, destacó que en el ganado bovino existen dos grandes grupos de parásitos: los endo y los ectoparásitos. “El primer grupo desarrolla su vida o parte de ella dentro del animal. Ejemplos comunes son los gusanos del cuajo, los del intestino, los vermes pulmonares. Los ectoparásitos viven fuera del animal, sobre su piel. Son ejemplos los piojos, las moscas de los cuernos, las garrapatas y la sarna, entre otros”, diferenció.
Gustavo Pérez, que dirige el equipo interdisciplinario que integran Guala, Lapissonde, Hugo Flores, Lorena Barducco, Heriberto Elder y José Bértoli, manifestó, que habitualmente se usan productos químicos sintéticos externos, por medio de la aplicación en el lomo del animal, o inyectables para controlar o combatir los parásitos. “El uso de productos sintéticos ha generado una serie de inconvenientes. Podemos mencionar la contaminación del ambiente, problemas en la salud de las personas que los aplican y generación de poblaciones de parásitos resistentes debido a su uso reiterado. Es por ello que aparece la necesidad de implementar nuevas estrategias por medio de otros productos que no dejen residuos o que sean autodegradables”, expresó Pérez.
En este sentido, una de las soluciones parece ser el aceite esencial que estudian en la UNL. La base del tratamiento es aplicar los aceites esenciales en forma externa, ya sea por baño o por aspersión, sobre los animales, para que el parásito, en este caso la garrapata, tome contacto con él y que así se produzca el efecto deseado, que puede ser la muerte o la repelencia.
Innovador, ecológico
Por su parte, Elder expresó que el aceite de aguaribay es un producto innovador en este tipo de tratamientos en medicina veterinaria, ya que es totalmente ecológico y no produce contaminación ambiental. “No hay en el mercado productos de estas características. La aplicación sobre los animales durante el período de mayor actividad de los ácaros debe ser semanal, ya que, al igual que los sintéticos, la lluvia o rocío los diluye rápidamente”, aclaró.
Además, comentó que los aceites esenciales se pueden producir en nuestra región con muy buenas perspectivas, ya que las especies vegetales son nativas del Litoral y se dispone de las tecnologías necesarias para su obtención.
“Respecto de la provisión de material vegetal, hoy se dispone de viveros que producen esta especie. Lo único que faltaría es el desarrollo de cultivos a escala industrial para garantizar el abastecimiento en calidad y cantidad de la materia prima, frutos, hojas y tallos. Es una producción que demandaría mano de obra y un fuerte impacto socio económico”, finalizó.
Autor: | Fuente: prensa Institucional UNL .

EL HUEVO Y LA GALLINA : La industria mundial del huevo debate sobre influenza aviar y bioseguridad -

ANÁLISIS - La semana pasada, del 20 al 24 de septiembre, se celebró la segunda reunión anual de la Comisión Internacional del Huevo en Berlín (Alemania). La reunión contó con la participación de muchos delegados de todas partes del mundo, incluida una buena presencia latinoamericana y española. Escribe Nuria Martínez Herráez, redactora en El Sitio Avícola.

La conferencia abordó diferentes temas de importancia para la industria del huevo mundial pero cabe destacar el énfasis alrededor de la influenza aviar y la bioseguridad sobre todos los demás.

Con los recuerdos aún frescos sobre las consecuencias que ha tenido para la industria del huevo estadounidense el brote de influenza aviar de alta patogenicidad que se sufrió el pasado invierno, la industria mundial analizó detalladamente no solo este brote sino la importancia que tiene la bioseguridad en la prevención de la entrada de esta enfermedad en las granjas.

Diferentes expertos, desde científicos a dueños de empresas importantes del sector avícola, pasando por representantes de la Organización Mundial de Sanidad Animal (del francés, OIE) señalaron la estrecha relación que guarda el mantenimiento de la bioseguridad con la propagación de las enfermedades aviares.

La compartimentación en la producción avícola se destacó como un sistema para dividir la población de aves basado en la bioseguridad y que puede servir como herramienta clave para no solo mantener las relaciones comerciales en caso de un brote de influenza aviar (u otra enfermedad aviar, como puede ser la enfermedad de Newcastle) sino también como salvaguarda del stock reproductor.

El brote de influenza aviar en EUA

Las repercusiones para la industria avícola del huevo estadounidense por el brote sufrido quedaron de manifiesto durante la reunión en Berlín. Con más de 200 brotes notificados en varios estados y casi 50 millones de aves perdidas, los efectos para la industria han sido devastadores.

El precio del huevo se puso por las nubes, afectando tanto a los consumidores como a la industria alimentaria que emplea el huevo en preparaciones líquidas o en polvo. Hasta el pundo que el país ha tenido que ir ampliando la lista de países autorizados a exportar huevo a su territorio para suplir sus propias carencias.

A pesar de los avances que ha realizado el sector avícola estadounidense para recuperarse, quedó la duda de cuánto tiempo falta para que el país se recupere completamente, tanto a nivel de producción como de número de gallinas.

Uno de los temas más controvertidos en relación con el brote de influenza aviar de Estados Unidos fue la aprobación o no de la vacunación de las aves, tema en el que los diferentes integrantes del sector avícola estadounidense (productores de pollo, huevo y pavo) no logran acuerdo.

Vacunas contra influenza aviar: ¿sí o no?

Varios expertos de la conferencia señalaron que, si bien la vacunación puede ayudar a controlar la enfermedad, no es la única medida que debe emplearse para hacerlo. Eso sí, todos los expertos coincidieron en que la bioseguridad sí es una medida que todo el sector debe tener presente y no descuidar.

La bioseguridad aplicada tanto en las instalaciones como por el personal que trabaja en las mismas debe ser muy estricta para plantar cara a enfermedades aviares y puede ser clave en nuevos brotes de influenza aviar para limitar las repercusiones sobre la industria.

LA RABIA EN FOCO : Concurso fotográfico sobre rabia de la OPS/OMS.



30 09 2015 > La convocatoria, abierta hasta el 31 de octubre, fue anunciada durante la 15ª Reunión de Directores de los Programas de Rabia de las Américas (REDIPRA), realizada el 16 y 17 de septiembre en Brasilia.
Brasilia, 16 de septiembre de 2015 (OPS/OMS-Panaftosa) - Para dar a conocer y demostrar que con esfuerzos conjuntos es posible la eliminación de la rabia humana transmitida por perros, el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (Panaftosa) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) y sus socios en la Iniciativa Panamericana del Día Mundial contra la Rabia lanzaron un concurso de fotografía que premiará las imágenes que mejor ilustren la lucha contra la rabia en la región..
“Acabemos con la rabia juntos” es el tema del Día Mundial contra la Rabia de este año, quese observa cada 28 de septiembre. Su objetivo es concientizar sobre el problema de la rabia y acerca de las soluciones que pueden evitar muertes innecesarias por una enfermedad completamente prevenible.
”Es urgente que todos nos unamos para acabar con la rabia en las Américas: los gobiernos, las ONG, las organizaciones nacionales e internacionales, la comunidad científica, la sociedad civil y la población en general”, abogó Ottorino Cosivi, director de Panaftosa, durante la 15ª Reunión de Directores de los Programas de Rabia de las Américas (REDIPRA), realizada en Brasilia. “Este concurso es una herramienta más en el combate contra esta enfermedad”, agregó.
Los interesados en participar deberán ingresar, hasta el 31 de octubre de 2015, en la web de la Alianza Global para el Control de la Rabia (GARC, en inglés), y subir hasta tres fotografías sobre actividades relacionadas con la prevención y control de la rabia transmitida por los perros. Estas actividades pueden incluir vacunaciones en caninos, acciones educativas y las relacionadas al acceso a la profilaxis post-exposición para las personas expuestas, entre otras.
Aunque la rabia humana transmitida por perros se encuentra en vías de eliminación en las Américas, algunos países de la región continúan registrando casos. La ocurrencia de casos humanos está relacionada a la falla de las campañas de vacunación canina, de las funciones de prevención,vigilancia y control de la enfermedad, y a la falta de acceso oportuno a las profilaxis post-exposición en los servicios de salud. Los casos se concentran en ciudades y zonas de frontera internacional y se relacionan con la pobreza y ambientes desfavorecidos.
En junio pasado, la OPS/OMS emitió una alerta epidemiológica en la que recomendó a sus países miembros reforzar las acciones necesarias de prevención y control del virus de la rabia canina para reducir el riesgo de aparición de casos humanos. También recordó la necesidad de garantizar el acceso, a las personas expuestas, a la profilaxis post-exposición y vacunas, las cuales pueden salvar vidas.
Las fotos ganadoras, que serán seleccionadas por un jurado técnico de la OPS/OMS y sus socios, serán divulgadas en campañas en las redes sociales de la organización, publicadas en sitios web institucionales y en publicaciones futuras. Los autores de las fotografías ganadoras, que se anunciarán el 2 de diciembre de 2015, recibirán además un certificado.
La Iniciativa Panamericana del Día Mundial contra la Rabiaestá integrada por la OPS/OMS, la Asociación Mundial Veterinaria (WVA), la Alianza Global para el Control de la Rabia (GARC), la Asociación Americana de Medicina Veterinaria(AVMA) y la Asociación Veterinaria de África (AVA). También la conforman la Asociación Veterinaria Euro-Árabe (EAVA), la Sociedad Mundial para la Protección Animal (WAP), la Asociación Médica Veterinaria de Canadá (CVMA), la Comunidad Veterinaria de Norteamérica (NAVC), la Asociación Mundial Veterinaria de Animales Pequeños (WSAVA) y la Asociación Panamericana de Ciencias Veterinarias (PANVET).
Para conocer más sobre las bases y condiciones del concurso, ingresar en los links abajo:
Inscripciones
Reglamiento del Concurso de Fotografia spanish  português  english
Formulario para uso de la imagen spanish  português  english
Las consultas pueden ser enviadas a panaftosa@paho.org con el asunto "DMR 2015 - Concurso de Fotografía".
Fuente: http://www.paho.org

martes, 29 de septiembre de 2015

DEL AMAZONAS A JAPÓN :La fruta que los japoneses sacan del Amazonas.



En Colombia no se conoce y allá la venden hace 14 años.

Un grupo de 27 mujeres indígenas son quienes le envían desde el Amazonas a la cadena de restaurantes WOK, la pulpa con la que se prepara un exótico jugo llamado Camu Camu Wok. En el corregimiento de Tarapacá estas 27 madres cabezas de hogar, recogen una vez al año ocho toneladas de camu camu  y las transforman en pulpa para su comercialización. WOK se las compra para ofrecerla en jugos y la empresa Selva Nevada en helados, entre otras cosas para que los japoneses no se lleven toda la fruta.

Hace 14 años los japoneses vienen a la Amazonía colombiana y exportan el camu camu para venderlo en bebidas enlatadas, chicles y cosméticos. Esta fruta redonda y globosa parecida a la cereza, fue descubierta como el alimento con mayor contenido de vitamina C en el mundo por que en igual cantidad de pulpa supera cien veces al limón y a la naranja. Por eso tomarse un vaso de jugo de camu camu es como darle una inyección de nutrientes al cuerpo, una dosis diaria que podría prevenir un cáncer, un infarto y el envejecimiento prematuro.

El camu camu es una de las frutas más apetecidas por el mercado internacional gracias a sus beneficios para la salud. Paradójicamente antes de empezar a exportarse no existía uso tradicional en la región porque los nativos no conocían sus propiedades. Sin embargo, cuando Alejandro Álvarez, dueño de Selva Nevada lo descubrió, quiso enseñarles a aprovecharlo pues para él: “mientras haya trabajo en el campo no habrá guerra”. Hoy la Asociación de mujeres de Tarapacá tiene una fábrica artesanal en la que procesa la fruta y la vende a los restaurantes de Bogotá.
Como el camu camu es el fruto de una planta acuática que crece en los lagos inundables del Rio Putumayo sólo se puede recoger una vez al año que es cuando hay cosecha, el resto del año estas mujeres se dedican a cultivar otras frutas. En Noviembre recogen la piña, en diciembre el mango, en enero el camu camu y en febrero el copoazú.

BOLIVIA Y SU CACAO :Producción de cacao silvestre en Bolivia con potencial de expansión.


 Un estudio realizado por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) da cuenta que el potencial de Bolivia para producir cacao silvestre es cuatro veces mayor a la actual producción, por lo que puede constituirse en un potencial exportador.

"Actualmente sólo se aprovechan cerca de 4.486 hectáreas de la superficie existente, alcanzando una producción anual de 440 toneladas de grano seco de cacao silvestre.

 El potencial llega a las 1.672 toneladas anuales en las 12.115 hectáreas de cacao silvestre en cinco de sus nueve regiones con las que cuenta y que pueden ser aprovechadas", señala el documento.

Según los datos, el escenario ideal es que Bolivia llegue a explotar las 12.115 hectáreas de cacao silvestre con las que cuenta, lo que, según las estimaciones, beneficiará a cerca de 6.000 familias.

Las exportaciones bolivianas de cacao en todas sus variedades alcanzaron los 2,2 millones de dólares en 2008 y llegaron al millón de dólares hasta agosto de este año.
"Si las 1.672 toneladas de cacao silvestre se destinan a la producción de barras de chocolate de 100 gramos, Bolivia podría obtener 184 millones de dólares anuales por la exportación de ese producto", señala el estudio.

FRUTAS EN LA LUPA :Agricultura lanzó el sistema de información de Operaciones de Productos Frutícolas (Siofrutas).


En el marco de las diversas herramientas establecidas por el Estado nacional con el objetivo de promover y fomentar la producción nacional, defendiendo el trabajo de los productores argentinos, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela anunció la puesta en marcha del sistema informático centralizado denominado Siofrutas.

"Este nuevo sistema centralizado de información es fundamental para continuar garantizando la transparencia en toda la cadena frutícola del país. Desde Nación se han destinado medidas de apoyo económico financiero y acercado nuevas herramientas para el desarrollo de los productores frutícolas", destacó Casamiquela.

La medida alcanza a la primera venta de esos productos y subproductos, cualquiera sea la modalidad de las transacciones, los plazos de entrega y liquidación.

La resolución 376 a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que se publica en el Boletín Oficial, explica que la obtención de la información y su difusión pública constituyen los principales componentes para el logro del funcionamiento competitivo y transparente de los mercados.

El precio que surge de la primera venta de los productos frutícolas -agrega la norma- suele ser de gran sensibilidad para los extremos de la cadena, donde el impacto mayor de cualquier factor ambiental o especulativo repercute sobre los consumidores o los agricultores en sus distintas dimensiones, y en particular sobre las unidades familiares.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Gabriel Delgado, afirmó que "seguimos trabajando para transparentar el mercado y que los productores puedan tener mayor información y mejores herramientas para la negociación de su producción. Es nuestra prioridad generar herramientas para fomentar el pago por diferenciación de calidad".

La medida toma en consideración que los productos frutícolas tienen una fuerte presencia en los hábitos de consumo en nuestro país, así como gran incidencia en los índices de precios y en el salario real de las familias argentinas, resultando ello aún mayor en los sectores de menores ingresos.

Los datos a ser declarados por los operadores en cada operación de compraventa registrada incluirán información sobre especie, variedad, selección, lugar de empaque, grado, tamaño, tipo de envase, cantidad de envases, unidades por envase total, destino y precio según modalidad y plazos de entrega y liquidación.

El Siofrutas funcionará de forma complementaria con el Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Sanitario Vegetal, del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), a fin de verificar la identificación y el origen de los productos vegetales, con el objeto de obtener la adecuada trazabilidad comercial.

TENEMOS LA MAS GRANDE : Se inauguró en Tucumán la planta deshidratadora de bioetanol más grande del país.


La Compañía Bioenergética La Florida S.A. inauguró su nueva planta de Deshidratación de Tamiz Molecular, la más importante planta deshidratadora de bioetanol de Argentina que consolidará a esta compañía como líder en el país en calidad, producción y cuidado del medioambiente.
La planta que usa como materia prima alcohol hidratado, presenta una alta eficiencia energética y un acotado consumo de vapor, basándose en un trabajo comprobado en Europa, que fue optimizado por el reconocido ingeniero brasileño, Florenal Zarpelon.
“Esto es realmente un esfuerzo tremendo que hemos hecho porque creo que la única salida que tiene el azúcar es el alcohol, entonces estamos trabajando en ese camino. A mí no me caben dudas que bajo el gobierno de Manzur, bajo el gobierno del que termina José Alperovich, vamos a tener el 15 por ciento. Hemos hablado en reiteradas oportunidades con el gobernador Manzur y él está trabajando para que esto sea una realidad. Vuelvo a repetir la salida de Tucumán es el alcohol y nosotros estamos apostando a eso”, señaló el empresario azucarero Jorge Rochia Ferro.
La propuesta de la Compañía Bioenergética La Florida radica en el avance tecnológico de este proceso siendo el producto final aceptado en los mercados petroleros más exigentes, logrando la optimización energética. El sistema trabaja con un control para la eliminación de agua en el alcohol; menor consumo de vapor por el uso de calor, generando así en el sistema de vaporización del alcohol y sistema de “flasheo”; menor consumo de agua con la introducción del sistema tipo “cascada”. Además tiene un sistema más eficaz de vacío con bajo consumo energético, sin reposición de zeolitas en los vasos.
Esta inauguración, que contribuirá al crecimiento de de la provincia, utilizó 100% mano de obra local y proveedores de la región para su fabricación, ingeniería y montaje. La producción de bioetanol deshidratado de alta calidad que generará esta planta es de 500.000 lts. por día.

miércoles, 23 de septiembre de 2015

COMPROBADO : Constatan que la raza de Lidia tiene información genética unica en el mundo.



La raza de Lidia está formada actualmente por cinco castas fundacionales (Gallardo, Vazqueña, Cabrera y Vistahermosa) y cerca de 20 subpoblaciones o encastes dentro de éstas. Los toros pertenecientes a cada una de estas castas fundacionales y a los encastes poseen, además de un constitución genética única, un patrón morfológico y temperamental propio, que hace inconfundibles a los toros de cada una de estas subpoblaciones. Teniendo en cuenta estas peculiaridades, y tras realizar una comparación genética con 47 razas bovinas europeas, africanas y españolas, un estudio de la Universidad de Sevilla, junto con el Departamento de Genética de la Universidad de Córdoba y el Departamento de Investigación del SERIDA (Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario) de Asturias, pone de manifiesto que la información genética que aporta el toro de Lidia, a través del cromosoma Y, hace única a esta raza en el mundo.
Artículo

El toro de Lidia, independientemente de las connotaciones etico-culturales que lleva asociadas, ocupa un lugar destacado en el ecosistema de la dehesa, contribuyendo junto con el cerdo ibérico y otras razas autóctonas, decididamente a su mantenimiento. De la misma forma, esta raza viene conservando en gran medida el sistema productivo tradicional que tenía en los últimos siglos. A lo largo de su historia ha venido diferenciándose del vacuno de carne por su selección, en función de caracteres temperamentales de su comportamiento, independientemente de su tipo zootécnico (morfológico). Así, además de los caracteres morfológicos comunes en la raza de Lidia, presentan gran diversidad de caracteres étnicos (tamaño, encornadura, capa etc.) en función del encaste del que deriven.
La raza de Lidia está formada actualmente por cinco castas fundacionales (Gallardo, Vazqueña, Cabrera y Vistahermosa) y cerca de 20 subpoblaciones o encastes dentro de éstas. Los toros pertenecientes a cada una de estas castas fundacionales y a los encastes poseen, además de un constitución genética única, un patrón morfológico y temperamental propio, que hace inconfundibles a los toros de cada una de estas subpoblaciones.

Teniendo en cuenta estas peculiaridades, y tras realizar una comparación genética con 47 razas bovinas europeas, africanas y españolas, un estudio de la Universidad de Sevilla, junto con el Departamento de Genética de la Universidad de Córdoba y el Departamento de Investigación del SERIDA (Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario) de Asturias, pone de manifiesto que la información genética que aporta el toro de Lidia, a través del cromosoma Y, hace única a esta raza en el mundo.

En esta investigación, que ha publicado la revista científica Animal Genetics, se ha estudiado 38 haplotipos (combinación de alelos en lugares adyacentes en un cromosoma que se heredan juntos) diferentes del cromosoma Y de 1.300 animales, con el objetivo de ver la contribución genética de la raza de Lidia al patrimonio genético del bovino, así como establecer medidas para su conservación y mejora genética.

“Según nuestros resultados se pueden encontrar grandes diferencias genéticas entre las distintas castas y encastes del toro de Lidia, incluso a veces más que las existentes entre distintas razas bovinas, por lo que la población de Lidia debería ser considerada como una Agrupación Racial, más que como una única raza”, explica Rocío Pelayo, miembro del Grupo de Investigación en Nuevas Tecnologías de Mejora Animal y de Sus Sistemas Productivos de la Universidad de Sevilla (Grupo MERAGEM) y autora de este estudio, quien concreta que la casta Navarra, Gallardo (encaste Pablo Romero) y Cabrera (encaste Miura), además del encaste Albaserrada (Casta Vistahermosa) no se asemejan a ninguna raza estudiada hasta el momento, por presentar haplotipos únicos en el mundo”.

“Hay que hacer grandes esfuerzos para que se conserve este patrimonio único que se encuentra en peligro de extinción y del que ya se han perdido algunas castas en España”, defiende la investigadora Pelayo, y que “en el toro de Lidia, el encaste debería ser la unidad de trabajo a la hora de la conservación genética y de preservar el acervo genético único evidenciado en este trabajo”.

Este proyecto de investigación cuenta con la colaboración de la Agrupación Española de Ganaderos de Reses Bravas (AEGRB), y de otras Asociaciones de ganaderos de razas autóctonas y locales bovinas. Fuente: Universidad de Sevilla

TECNOTREN; Transporte ecológico inventado en Argentina.


El Tecnotren es un vehículo que fue pensado para aprovechar las vías del tren que quedaron muertas luego del plan de desmantelamiento de este noble medio de transporte que se llevó a cabo en los años 90 en Argentina. Es un invento que se caracteriza por ser innovador y ecológico.


Relacionado: Estudiante nigeriano convierte un Volkswagen escarabajo en un coche solar-eólico.

Lo es, primero, porque es un transporte público que puede llevar hasta 150 pasajeros, lo cual siempre es mejor que tener decenas o cientos de autos con apenas una persona a bordo circulando y produciendo sus emisiones poco “ecoamigables”. Segundo, fue creado para consumir poco combustible y, tercero, funciona con un motor diesel de Fiat Duna que no tiene que ser necesariamente nuevo sino que puede ser uno usado.

El Tecnotren nació de las elucubraciones del ferroviario de raza Jorge Beritich, quien tras dedicar toda su vida a los trenes no podía soportar la idea de que hubiera miles de kilómetros de vías en desuso. Menos áun podía ver cómo los pueblos habían caído en el olvido por la desaparición de esos vagones que los conectaban con el mundo.

Para el año 2003 su idea se transfomó en prototipo que se llamó Microtren y que recién pudo ser probado en las vías cuatro años después tras mucho trabajo a prueba y error. El lugar donde se hizo la primera prueba fue, por consejo de expertos ferroaficionados, la estación Bavio de General Mansilla, Magdalena, en la Provincia de Buenos Aires.

La prueba del Microtren fue un éxito y se siguió mejorando hasta llegar al Tecnotren tal como lo conocemos ahora (se le añadieron dos vagones más). Este transporte moderno y simpático es bidireccional y autónomo y alcanza los 40 kilómetros de velocidad.

Su piso es bajo –  a sólo 20 centímetros del suelo- y al no tener escalones ni pendientes hace que subir y bajar sea fácil, tan práctico que no se necesita de los andenes como sí ocurre en los trenes comunes. Esta característica lo hace perfecto para el uso por parte de personas en sillas de ruedas.

Actualmente, el Tecnotren se encuentra funcionando en la provincia de Entre Ríosuniendo los pueblos Oro Verde y Colonia Avellaneda con Paraná. En el trayecto de 40 minutos hay 25 paradas.

Estos pueblos de apenas dos mil personas habían crecido junto con el tren y vieron cómo su ritmo se apagaba cuando éste dejó de pasar. Con el Tecnotren la historia cambió nuevamente, para bien.

Los beneficios de este medio de transporte que consume poco (20 litros de gasoil al día) y contamina menos, que reaprovecha vías y que es liviano y seguro, hacen que las perspectivas de crecimiento sean muy amplias. Sólo por mencionar algunos proyectos: empezará a funcionar para trasladar alumnos dentro de la Universidad de San Martín, arrancará en Santa Fe y también se espera su llegada para conectar las facultades de la Universidad de La Plata.






EXITOSO :Presentarán la marca colectiva del Cluster de la Mandioca.


POSADAS. ARGENTINA El Clúster de la Mandioca presentaría este mes la marca colectiva.
Será en el marco de la Feria Forestal, que se desarrolla en Posadas, y dentro del stand del Ministerio del Agro y la Producción. Actualmente se está tramitando la inscripción del nombre, por lo que aún no se dio a conocer, detalló el subsecretario de Industria, Héctor Rodríguez,  y resaltó la capacitación realizada algunos días atrás, con los expertos de Colombia, traídos por el Inti, en convenio con la Unión Europea y por pedido del Ministerio del Agro.
Rodríguez agregó que los mismos “se encontraron con una realidad que no conocían con variedades que si tienen en sus colecciones. Pudieron ver el comportamiento de estas en el campo, con industrias de muy alta calidad que hasta los llegó a sorprender. Se tomaron el trabajo de recorrer todas las industrias que tenemos y asesorar. También en el caso de otras cooperativas que agregan valor a la mandioca fresca, estuvieron presentes e hicieron sugerencias. Fue un encuentro muy enriquecedor”

Se está logrando frenar el ingreso de fécula importada
En cuanto a las ventas, el subsecretario afirmó que después de mucha negociación y gestiones que realizaron el gobernador y el Ministro del Agro, se logró de alguna manera frenar el ingreso de fécula importada, principal motivo de la crisis en este rubro.
“La zafra está bastante avanzada, se está logrando con mucho esfuerzo de todos, levantar la mandioca de dos años, que era el objetivo antes de comenzar, y con eso lo que logramos es que el productor no se desaliente y pueda volver a pensar en sembrar. Y por sobre todas las cosas la cuestión del mercado se va normalizando de a poco, si bien no se están logrando los precios que se necesitan, las ventas están medianamente regularizadas”, detalló Rodríguez.
El funcionario adelantó que se está haciendo un trabajo muy fuerte de agregación de valor, y que estarán presentes con un stand en la Feria Forestal, probablemente mostrando la marca colectiva.

martes, 22 de septiembre de 2015

MOSQUITOS EN DONDE ? :Los mosquitos del Ártico engordan con el cambio climático.


El aumento de las temperaturas está provocando que los mosquitos en el Ártico crezcan más rápido y surjan antes, aumentando significativamente su población y amenazando al caribú del que se alimentan, según ha detectado un estudio de la Universidad de Dartmouth, en Hanover, New Hampsire, Estados Unidos.
 análisis predice que la probabilidad de los mosquitos de sobrevivir y emerger hasta la edad adulta se incrementará en más de un 50 por ciento si las temperaturas del Artico se elevan 2 C. Los hallazgos son importantes porque los cambios en el tiempo y la intensidad de su aparición influyen en su papel como una plaga para las personas y la vida silvestre, como polinizadores de plantas de la tundra y como alimento para otras especies, incluyendo aves del Artico y migratorias.

Los investigadores de este estudio, que se detalla en un artículo publicado en ‘Proceedings of the Royal Society B: Biological Sciences’, dicen que este modelo de población y clima que desarrollaron para los mosquitos del Artico y sus depredadores se puede generalizar a cualquier ecosistema donde la supervivencia depende de la sensibilidad a los cambios de temperatura. El cambio climático está elevando las temperaturas a nivel mundial, lo que influye mucho en la fisiología de los insectos, las tasas de crecimiento y la supervivencia, incluyendo su capacidad para eludir a los depredadores.

Las temperaturas medias en el Artico se han incrementado al doble que la tasa global en los últimos cien años y la escasa biodiversidad de los ecosistemas árticos proporciona una sencilla interacción depredador-presa para este estudio. Los mosquitos del Artico se desarrollan en estanques superficiales temporales fruto del deshielo durante la primavera en la tundra, donde sus principales depredadores son los escarabajos buceadores.

Mediante el uso de estudios de campo y de laboratorio, los investigadores midieron los impactos de la subida de las temperaturas en las tasas de desarrollo y de muerte por depredación de los mosquitos inmaduros en el oeste de Groenlandia. Luego, desarrollaron un modelo para evaluar cómo la temperatura afecta a su supervivencia desde la etapa inmadura hasta ser adultos a través de una gama de temperaturas en futuros escenarios de cambio climático para el Artico.

Los resultados muestran que las temperaturas más cálidas de primavera hicieron que los mosquitos surgieran dos semanas antes y acortaron su tiempo de desarrollo a lo largo de las etapas de larva y pupa en aproximadamente un 10 por ciento por cada grado centígrado de incremento de la temperatura. El calentamiento elevó el número de mosquitos que eran comidos por los escarabajos buceadores, pero el crecimiento acelerado de los mosquitos en sus etapas juveniles vulnerables disminuyó su tiempo con los depredadores acuáticos, lo que en última instancia, elevó su probabilidad de sobrevivir hasta la edad adulta.

Con un escenario de calentamiento de 2 C, el modelo de estos investigadores predice que la probabilidad de supervivencia de los mosquitos se incrementará en un 53 por ciento. El éxito reproductivo de los mosquitos del Artico depende de que las hembras encuentren una fuente de sangre, que se espera que aumente a medida que el calentamiento sincroniza más su ciclo de vida con los partos del caribú. La época de alumbramientos de estos mamíferos beneficia a los mosquitos, dándoles una manada menos móvil y más grande de la que alimentarse, incluyendo terneros vulnerables.

«El aumento de la abundancia de mosquitos, además de expansiones hacia el norte de especies de plagas adicionales, tendrá consecuencias negativas para la salud y la reproducción de caribú», alerta la autora principal Lauren Culler, investigadora postdoctoral en el Instituto de Estudios del Artico del Centro Dickey en Dartmouth. «El calentamiento en el Artico puede desafiar la sostenibilidad del caribú y el reno salvaje en Fennoscandia (Noruega, Suecia, Finlandia y partes del noroeste de Rusia), que son un recurso importante para la subsistencia de las comunidades locales».

Ecoportal.net

AL CANADA :Argentina logró la apertura del mercado de carnes a Canadá.


El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, anunció hoy que se concretó la apertura del mercado de carnes a Canadá, a partir de las gestiones realizadas por una delegación de la Unidad de Relaciones Internacionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), en una misión oficial a dicho país. Las autoridades sanitarias de Canadá aprobaron el Certificado Veterinario Oficial enviado por el SENASA, por lo que se encuentra abierto el mercado canadiense para la carne argentina, que será operativo en un plazo de dos meses. Durante este tiempo, el servicio canadiense cumplirá con los requisitos administrativos necesarios.
La disposición es fruto de la decisión del Gobierno nacional y de las gestiones realizadas a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la Cancillería y el IPCVA, con el compromiso de recuperar la capacidad de fortalecer el comercio exterior de productos agropecuarios argentinos y seguir produciendo carne de calidad reconocida por los mercados más exigentes a nivel mundial. 

El secretario de Coordinación Político Institucional y Emergencia Agropecuaria, Javier Rodríguez, indicó que "éste es un logro más, vinculado al resultado del panel ante la OMC que se le ganó a Estados Unidos para que abriera el mercado de carne vacuna argentina. La aprobación del Certificado Veterinario Oficial es un paso culminante en el proceso de apertura del mercado canadiense", el cual se tornará efectivamente operativo en los próximos dos meses. 

El mercado canadiense se reabre luego de que en junio del corriente año la Organización Mundial de Comercio fallara a favor de Argentina en las negociaciones con Estados Unidos, que frente a esta situación debió corregir la norma que prohibía la exportación de nuestra carne desde hacía 14 años. 

Argentina exportó carne congelada y enfriada a Canadá desde el año 1998 hasta 2001 por un volumen de 42.000 toneladas, siendo el 2000 el año de mayor exportación con un volumen de 21.600 toneladas.

CON CUBA : Argentina y Cuba firman acuerdos de cooperación comercial, empresarial y técnica.


l ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Casamiquela, celebró hoy los acuerdos de cooperación comercial, empresarial y técnica firmados con la hermana República de Cuba, en el marco de la visita que realizó la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Casamiquela firmó los acuerdos con su par cubano Gustavo Rodríguez Rollero, en los días previos a la llegada de la Presidenta, con quien luego compartió la agenda protocolar mantenida en La Habana.

"Los acuerdos con Cuba implican un compromiso de cooperación estratégica para el Gobierno argentino", indicó el Ministro al dar a conocer los términos de los documentos suscriptos y anunciar la visita de una misión técnica en noviembre próximo para empezar a dar cumplimiento a lo acordado.

Los acuerdos suscriptos son la implementación del Memorándum de Entendimiento alcanzado el 19 de enero de 2009 entre las carteras de ambos países e implican acciones bilaterales de cooperación en el quinquenio 2015-2020, priorizando temas vinculados a la seguridad alimentaria, sanidad e inocuidad, y proponen desarrollar proyectos bajo modalidades de negocios conjuntos, cooperación técnica y contratos comerciales, mediante distintos sistemas de producción tanto para ganadería y productos de origen animal, como para agricultura y productos de origen vegetal.

Para ganadería y productos de origen animal incluyen aspectos específicos tales como manejo nutricional, reproductivo y sanitario de bovinos de leche y tecnología de ordeño y procesamiento y tecnología para la producción y el agregado de valor de carnes vacuna, porcina y aviar, entre otros.

En tanto para la agricultura y productos de origen vegetal incluyen aspectos específicos tales como tecnologías en la mecanización de cultivos, así como la introducción de la agricultura de precisión; desarrollo frutícola en relación con el manejo del policultivo en la fruticultura tropical; protección vegetal y desarrollo de capacidades en manejo de plagas en cultivos de hortalizas protegidas con enfoque de calidad, mercado y sostenibilidad.

También se resuelve desarrollar intercambio sobre investigaciones, innovaciones y desarrollos en biotecnología agrícola realizados en ambos países; intercambio de experiencias sobre el diseño e implementación de políticas públicas orientadas al desarrollo rural local con inclusión, que tengan en cuenta las particularidades socioterritoriales, con enfoque de género y agroecológico; y el intercambio sobre el desarrollo en tecnología y maquinarias agrícolas orientadas a las distintas escalas de manejo.

Asimismo se acordó realizar una primera misión empresarial, comercial y técnica a Cuba en el próximo mes de noviembre para definir un programa de acciones técnicas y comerciales específicas para cada sector. Esta misión se complementará con otra que realice una delegación cubana a nuestro país en fecha a definir.

Acompañado por el jefe de Gabinete del MAGyP, Héctor Espina, la secretaria de Desarrollo Rural, Carla Campos Bilbao, y la jefa de Gabinete de la Secretaría de Coordinación Político-Institucional y Emergencia Agropecuaria, Daniela Mariotti, Carlos Casamiquela también se reunió con el ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca Díaz, y el presidente de la empresa comercializadora de alimentos Alimport, Alejandro Mustelier Zamora.

También dialogaron con directivos de la empresa Labiofam, la institución científica que procesa la totalidad de los productos veterinarios cubanos, y desarrolla una amplia gama de artículos que van desde biolarvicidas, plaguicidas para cultivos, productos naturales y homeopáticos hasta cremas cosméticas, entre otros.

En el marco de la visita a esa planta, y a partir de las investigaciones que esta empresa lleva adelante para la gran cantidad de ganado menor que se cría en Cuba, se evaluó la posibilidad de fabricar estos productos veterinarios para este amplio sector en la Argentina, sobre todo en las provincias de climas más rigurosos

lunes, 14 de septiembre de 2015

COLOMBIA Y SUS ORQUIDIAS :Orquídeas, víctimas del cambio climático en el Valle.


Debido al cambio climático, la agricultura y la deforestación, las orquídeas en el Valle del Cauca están en riesgo de extinguirse sino se reacondicionan a un nuevo ambiente, entre 1200 y 1400 metros de altitud.

 Las orquídeas en este momento tienen tres opciones. O cambian su estrategia de vida y se adaptan, como ha ocurrido a lo largo de la evolución; o migran o se extinguen. Son los tres caminos que les quedan”, manifiesta Guillermo Reina-Rodríguez, biólogo botánico de la Universidad del Valle.

Las orquídeas, por ser el último eslabón entre la biota terrestre (conjunto de especies de plantas, animales y otros organismos que ocupan un área dada) y la atmósfera, son las primeras en detectar los cambios climáticos, ya sea en la presión o en la temperatura y son las más afectadas. Es por esto que estas plantas se convierten en una herramienta poderosa para planificar los cambios de cara al futuro.

Este es el principal resultado de una investigación  de la Universidad del Valle que analizó  el comportamiento de las orquídeas  (de la familia de las monocotiledoneas)  y su importancia en la planificación del cambio climático en el futuro en el Valle del Cauca y Colombia.

Investigación pionera
Esta investigación la inició el biólogo botánico y docente de la Universidad del Valle, Guillermo Reina - Rodríguez, hace cinco años, como proyecto de tesis de doctorado en la Universidad de Barcelona.

Poco después se vincularon el ingeniero agrónomo Jorge Rubiano y el geógrafo Fabio Castro, quienes empezaron a trabajar sobre el desplazamiento altitudinal de las orquídeas a zonas montañosas, puesto que estas plantas serán el ‘termómetro’ de las condiciones de cambio climático en las zonas de bosque seco, a nivel nacional.

Y es que de acuerdo con análisis hechos en el país por el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, sobre el mapa de distribución del Bosque Seco Tropical (BST),   el 65% de las tierras que han sido deforestadas y eran bosque seco, presentan desertificación.

Esto quiere decir que esas tierras están tan degradadas que ya la producción agrícola o ganadera es insostenible. Lo más preocupante es que tan sólo el 5% de lo que queda, es decir el 0,4% de lo que había, esta presente en el Sistema Nacional de Areas Protegidas (SINAP).

En el Valle del Cauca, indica  Reina, “el bosque seco ha sido totalmente deforestado. Lo que tenemos es caña de azúcar por todo lado. Es un territorio que durante la último siglo ha sufrido una transformación. Ahora solo contamos con el 2% de lo que teníamos. Ese 2% está confinado a territorios aledaños a los ríos. Hemos descubierto que a los lugares a donde no ha llegado la maquinaria agrícola, los primeros metros después de la parte plana, se encuentran unos refugios o relictos de bosque seco”.

Para Reina-Rodríguez, los fármacos que hoy se utilizan provienen de los bosques y uno de esos ecosistemas es el bosque seco. “Allí podría estar la droga para curar el cáncer y otras enfermedades, es por eso que si se mantienen vivos esos ecosistemas, el beneficio para los seres humanos será considerablemente positivo”.

En Colombia nunca se había realizado un investigación de este tipo. Es la primera vez que profesionales de la ciencia, geografía y otras áreas se reúnen para hacer un estudio de esta magnitud, mismo que  se ha extendido a departamentos como Risaralda, Santander y Quindío.

Reposicionamiento de las orquídeas
Otra de las conclusiones que ha arrojado el estudio es que las orquídeas serán desplazadas a nivel altitudinal, es decir, que sus condiciones de vida  mejorarán si  se desarrollan entre 1200 y 1400 metros de altitud.

En el transcurso de la investigación también se evidenció, al menos, tres extinciones locales de las monocotiledoneas que estaban presentes cuando Alexánder von Humboldt, en compañía del naturalista francés Aimé Bonpland pasaron por este territorio, de Cartago rumbo a Popayán, en 1801.

Por otro lado, gracias a las múltiples salidas de campo de estos investigadores quedaron sustanciales datos  para la región.

A diferencia del resto de Colombia, el Valle del Cauca tiene una cantidad de información mayor que otras regiones del país, lo que permitirá  tener una cartografía a nivel regional que indicará hacia dónde van a moverse estas plantas en los años 2040, 70 y 100. Esta será una herramienta vital para poder calificar el territorio de cara al futuro y salvaguardar estas plantas.

El bosque seco tropical del Valle del Cauca alberga 70 especies de orquídeas (epífitas o plantas que crecen sobre otro vegetal, usándolo solamente como soporte).

Ecoportal.net

LANGOSTAS EN EL NOA :Continua el operativo para controlar mangas de langostas.


Actualmente, la plaga se encuentra sobre un monte natural y hasta el momento no se vieron afectados lotes productivos.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) trabaja en el control  de las mangas de langostas (Schistocerca cancellata) que se encuentran en zonas cercanas a las localidades santiagueñas de Lavalle y San Pedro; y catamarqueñas de Bañados de Ovanta y Las Cañas.
Actualmente, las mangas se encuentran posadas sobre un monte natural y hasta el momento no se vieron afectados lotes productivos. Cabe aclarar que hace décadas que no se produce una explosión demográfica de la plaga en nuestro país; sin embargo, se están estudiando las posibles causas que originaron este inusual evento natural.

En las zonas afectadas, personal de los Centros Regionales NOA Sur, Cuyo, Córdoba y de la Coordinación del Programa Nacional de Acridios (PNA) del Senasa lleva adelante el operativo de seguimiento y control con vehículos terrestres y aéreo, facilitado por la provincia de Santiago del Estero.

El objetivo de este operativo es evitar la dispersión de la plaga y minimizar los riesgos de formación de nuevas mangas. Asimismo, el PNA perteneciente al Senasa, realiza la prospección y monitoreo (https://geonode.senasa.gov.ar/maps/928/view), durante todo el año, en la zona mencionada.

IDEP TUCUMAN INVITA :El IDEP convoca a productores de alimentos y bebidas para asistir al Festival RAIZ en Tecnópolis.


Organizado por Tecnópolis,  del 1 al 4 de octubre se realizará en Buenos Aires el festival RAIZ que reunirá a productores de todo el país. Para participar los interesados deben enviar el formulario completo y documentación hasta el 14 de septiembre de 2015.

El IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán) informa que se encuentra abierta la convocatoria para participar del Festival Gastronómico Argentino Raíz, que se realizará en Buenos Aires del 1 al 4 de octubre de 2015 en Tecnópolis.
Para este evento, el IDEP con el apoyo de la UCAR  montará siete stands para productores de los sectores alimentos y bebidas, que incluyen productos gourmet, regionales, cervezas artesanales y vinos, con el objetivo de que puedan exhibir y comercializar sus productos.
Los cupos son limitados y se cubrirán según disponibilidad. Fecha límite: 14 de septiembre de 2015.
El evento cuenta con diversas áreas temáticas: PASEO DE LAS PROVINCIA, ECOPRODUCTOS y PATIO CERVECERO.
Para participar es requisito tener marca de producto, fotos de producción y la siguiente documentación:
Documentación para participar:
•         Inscripción en AFIP
•         Inscripción e IIBB (rentas de la provincia de Tucumán)
•         Último pago de obligaciones (AFIP e IIBB)
•         Certificado de cumplimiento fiscal que emite Rentas de la Provincia de Tucumán
•         Habilitaciones y permisos (según corresponda): es indispensables que los productos y establecimientos estén aprobados por Bromatología y/o organismos como el SENASA.

Costos
El beneficio que ofrece el IDEP a los participantes es contar con un espacio y  se prevé brindar la infraestructura necesaria para una correcta exposición de los productos. En esta ocasión, se cubrirán los costos totales de participación, que incluyen traslado (Tuc- Bs As - Tuc) y  alojamiento para un representante por empresa, traslado de mercadería  el traslado de representantes en Buenos Aires hasta el predio.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN: DATOS DE LA EMPRESA/ ENTIDAD
Los interesados deben enviar un mail con la información que se detalla a continuación y la documentación solicitada a marcossoria@idep.gov.ar  ANTES del 14 de septiembre de 2015.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

EN LA PAMPA ESTA EL VINO :Vinos pampeanos: una producción alternativa que nos representa en el país y en el mundo.


La República Argentina posee una superficie cultivada con vid de más de 228 mil hectáreas, según las estadísticas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). En los últimos 10 años, nuestro país se incorporó a los países exportadores de vinos ocupando un lugar central en la lista de los diez países que producen el 80% de vino del planeta.

Los cambios en la composición y tipología de la oferta multiplicaron las oportunidades de negocios por el reconocimiento de las cualidades de los vinos argentinos en el exterior. Como consecuencia de la expansión de los horizontes productivos, hoy surgen emprendimientos en lugares antes impensados como es el caso de la provincia de La Pampa.

En el año 2006, con el proyecto de poner en producción el área bajo riego de la localidad de Casa de Piedra (provincia de La Pampa), el Ente Provincial del Río Colorado (creado para expandir la frontera fértil en el sudoeste pampeano) decidió desarrollar una chacra experimental para generar datos sobre el desempeño de distintos cultivos.

En el año 2011, y en base a la experiencia recogida, se continuó trabajando con uvas para vinificar y se plantaron 5 hectáreas con nuevos varietales de tintos y blancas. Durante el 2012 y 2013 se elaboraron vinos con cepas Malbec de las uvas producidas en la chacra experimental y se obtuvieron las primeras sesenta botellas de esta cosecha inicial que se denominó “Planicie”.

Hasta la fecha no se han encontrado problemas sanitarios en La Pampa. “Este dato no es menor, ya que posiciona a la provincia como centro de inversiones y abre un abanico de posibilidades por no tener problemas sanitarios instalados en la zona. En este aspecto, la función del Senasa es clave ya que su Programa de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana permite preservar los cultivos de vid implantados en las nuevas áreas productivas”, afirma Diana Guillén, presidenta del organismo fitozoosanitario nacional.

En relación al tema, Enzo Mugnani, asesor de planeamiento del Ente Provincial del Río Colorado, afirmó que la provincia de La Pampa presenta condiciones ambientales sumamente favorables para el desarrollo de la producción vitivinícola.

Estos son puntos fuertes a favor de la vitivinicultura en La Pampa, ya que el concepto de viticultura sustentable constituye el nuevo camino a seguir en el comercio internacional de vinos. “Aplicar este concepto es producir garantizando la salud de productores y consumidores, y respetando el medio ambiente a través de buenas prácticas agrícolas que signifiquen un manejo responsable y cuidadoso del agua, la generación de energías alternativas, el uso responsable de fitosanitarios y la preservación de la flora y fauna autóctonas”, explica Diego Quiroga, director nacional de Protección Vegetal del Senasa.

Asimismo, Mugnani describió a la producción vitivinícola como intensiva dado que requiere una alta ocupación de mano de obra y genera un importante valor agregado al final de la cadena productiva. En nuestro país, la elaboración de vino y mosto demanda casi 38.000 empleos directos a nivel nacional. Por eso, la zona se está convirtiendo en un polo de producción en constante crecimiento gracias a la actividad humana y comercial que requiere a partir de la cual se generan estructuras productivas, comerciales y de servicios.

De modo que la industria vitivinícola pampeana viene presentando un sostenido crecimiento en cantidad y calidad. Un fiel reflejo de ello son las bodegas presentes en las zonas de 25 de Mayo, de Gobernador Duval y en Casa de Piedra.

Acciones del Senasa

A través de sus programas, el Senasa asume la responsabilidad de ejecutar las políticas nacionales en materia de sanidad y calidad agroalimentaria verificando el cumplimiento de la normativa vigente.

Dentro de este marco, y gracias la descentralización operativa que generó un reordenamiento del Organismo, se posibilitó –con la creación de quince centros regionales– una mayor y permanente articulación con los actores locales públicos y privados.

“Como consecuencia de todo este proceso de cambio institucional, el Senasa actúa en la provincia de La Pampa atendiendo a los compromisos asumidos en los programas de protección vegetal que son de su responsabilidad. Así trabaja con los ingenieros agrónomos del área en la prevención de los problemas sanitarios que pueden afectar a la producción, como la polilla del racimo de la vid o Lobesia botrana”, sostiene Adrián Sago, director del Centro Regional La Pampa-San Luis del Senasa.

Esta plaga ataca los cultivos de vid, afectando tanto su producción como su calidad para consumo en fresco y vinificación. En abril del 2008, el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de Chile declaró la presencia de la plaga en zonas de su territorio, próximas a los cultivos de vid en Argentina. Por eso, el Senasa dispuso el alerta fitosanitario e implementó una serie de medidas de prevención que determinan, entre otras cosas, la denuncia obligatoria de la presencia de la plaga.

Como parte de estas medidas de prevención, se estableció una red de monitoreo con trampas específicas de atracción sexual, distribuidas a lo largo de las principales zonas productoras de vid del país. Estas acciones de vigilancia son coordinadas por el Senasa y participan los institutos nacionales de Vitivinicultura (INV) y de Tecnología Agropecuaria (INTA), junto a los organismos fitosanitarios provinciales
Tareas específicas en la zona.

En La Pampa y San Luis, en el marco de su Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana, el Senasa realiza tareas de vigilancia y monitoreo de la plaga. Las actividades se realizan en los viñedos ubicados en las localidades de Colonia 25 de Mayo, Casa de Piedra y Gobernador Duval (La Pampa) y en los departamentos de Ayacucho, Chacabuco y Capital (San Luis).

Las tareas del monitoreador consisten en revisar las trampas colocadas para la polilla de la vid y la presencia de pseudococcidos ssp. Estas se deben mantener operativas para observar si se detectan ejemplares de las plagas en las regiones productoras, lo que permite aseverar que se mantiene la condición de área libre.

“Hasta el momento no se han registrado capturas, por lo que las provincias permanecen libres de la plaga. En Casa de Piedra hay colocadas 6 trampas; en Gobernador Duval, 5; en 25 de Mayo, 6; y en General Acha, una. Estas acciones permiten agregarle valor a la producción y contribuyen al crecimiento productivo de la zona”, concluye Julio García Maiztegui, coordinador de Protección Vegetal del Centro Regional La Pampa-San Luis del Senasa.

CATAMARCA : 14° Feria de Semilla Nativas y Criollas en Medanitos.


El pasado 5 de septiembre, organizado por ACAMPA (Asociación de Campesinos del Abaucán) y con el apoyo institucional de la Asociación Be.Pé.y la Secretaría de Agricultura Familiar de Catamarca, se realizó en la localidad de Medanitos (Departamento Tinogasta), la "14° Feria de Semillas Nativas y Criollas”.

 Este evento –que congrega todos los años a agricultores familiares y artesanos de diferentes departamentos de Catamarca y provincias vecinas- tiene el objetivo de compartir semillas autóctonas, productos, artesanías, plantines y animales, en el marco de un espacio de encuentro que tambiénpromueve el intercambio de experiencias y la construcción de lazos solidarios y permanentes entre sus participantes.

En esta oportunidad, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Johana Villagrán, presidenta de ACAMPA, que entre otros conceptos manifestó: "Tenemos que valorar las semillas que son fuentes de vida y garantizan la soberanía alimentaria de todos”.

Como todos los años, se premió al mejor stand teniendo en cuenta la presentación y variedad de productos, decoración y cartel de identificación de la localidad, distinción que en la ocasión fue otorgada al stand de Santa María cuyos integrantes recibieron como reconocimiento una caja con diferentes productos y artesanías que fueron aportados por los expositores de la feria.

Taller de radio

El día previo a la realización de la feria se llevó a cabo una capacitación en Radio Comunitaria, coordinada por Técnicos de la SAF-Catamarca, de la Asociación Be.Pé, integrantes del Centro de Comunicación Rimasay y de la FM Comunitaria Estación Sur de la Capital, destinada a los pobladores de Medanitos que sostienen la radio local FM Horizonte.En el mismo se reflexionó  la importancia de los medios comunitarios, los problemas que afectan a la comunidad de Medanitos y también se elaboraron spots destacando  la importancia de la agricultura familiar y de la vida en el campo.

En el día de la feria se transmitió desde la escuela en donde se desarrolló el evento, con móviles de exteriores comentando lo sucedido en la feria y la emisión de un programa especial de la FM horizonte denominado "Feria de intercambio de Semillas", rescatando  la importancia del intercambio y la solidaridad entre los campesinos.

 fuente Ancasti




IDEP INVITA :Se realizará la primera "Semana del Diseño" en Tucumán.


Organizada por el IDEP, con el apoyo de instituciones y diseñadores, se llevará a cabo un ciclo de actividades vinculadas al diseño.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán) invita a la “1º Semana del Diseño” que se realizará entre el 14 y el 19 de septiembre de 2015.
La Semana del Diseño es una iniciativa del IDEP en el marco de las acciones previstas por la mesa de trabajo “NOA: región de Diseño” que nuclea a gestores del sector de las provincias de Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. Durante un mes, las 4 provincias norteñas serán sede de diversas actividades vinculadas al diseño de autor y al diseño gráfico.
Las actividades previstas incluyen charlas, exposiciones, talleres, promociones y actividades especiales dentro de un circuito comercial en barrio Norte, en San Miguel de Tucumán.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

LUNES 14 SEPTIEMBRE
15 – 20 hs – Charla: “Estrategias de comercialización para MiPyME”. Observatorio de Tendencias - INTI / Jockey (San Martín 447). INSCRIPCIONES AQUI
19 – 20 hs - Charla y exposición de tesis de grado de egresados del Instituto de Diseño de la Universidad San Pablo - T / USPT - (24 de septiembre 476).

MIÉRCOLES 16 SEPTIEMBRE
20:30 hs Inauguración muestra de productos “NOA: Región de diseño” / Centro Cultural Eugenio Flavio Virla (25 de mayo 265).

JUEVES 17 SEPTIEMBRE
9 – 14 hs Workshop: “In Between: entre la arquitectura y el cuerpo”. Clase 1. Fac. Arquitectura y Urbanismo (UNT) / Jockey Club (San Martín 447). INSCRIPCIONES AQUI
15 - 18:30 hs Taller: “Identidad de producto y estrategia de comunicación”. Plan Nacional de Diseño /USPT (24 de septiembre 476). INSCRIPCIONES AQUI
9:30 - 13:30 y 17:30 - 21:30 hs Circuito comercial: promociones y actividades en los siguientes locales comerciales:
• Mûre (Haití 78)
• María Verula (Rivadavia 726)
• Raíz (Monteagudo 596 PB).

VIERNES 18 SEPTIEMBRE

9:30 - 13:30 y 17:30 - 21:30 hs Circuito comercial: promociones y actividades en los siguientes locales comerciales:
• Mûre (Haití 78)
• María Verula (Rivadavia 726)
• Raíz (Monteagudo 596 PB).
16-20 hs Workshop:  “In Between: entre la arquitectura y el cuerpo”. Clase 2. Fac. Arquitectura y Urbanismo (UNT) / Jockey Club (San Martín 447).

SÁBADO 19 SEPTIEMBRE
9:30-13:30 hs Circuito comercial: promociones y actividades en los siguientes locales comerciales:
• Mûre (Haití 78)
• María Verula (Rivadavia 726)
• Raíz (Monteagudo 596 PB)

martes, 8 de septiembre de 2015

lunes, 7 de septiembre de 2015

PRODUCTORES CON BARBIJO : Trabajar con cerdos acentúa el riesgo de infectarse con S. aureus.



Es más fácil contagiarse con un S. aureus multirresistente si se trabaja en contacto con cerdos vivos, en comparación con el resto de la población. Así lo explica una noticia publicada en Newswise.com, sobre las investigaciones de un equipo compuesto por científicos de las universidades de Iowa y Kent y el National Cancer Institute, en los Estados Unidos. S. aureus es una bacteria común en las fosas nasales y garganta de personas y animales, de hecho el 30 % de la población estadounidense es portadora. El problema viene por el aumento de prevalencia de cepas como S. aureus resistente a meticilina (SARM), a tetraciclina (SART) y multirresistentes.

El estudio, publicado en Clinical Infectious Diseases, alerta a los granjeros sobre la necesidad de que tomen precauciones contra estas cepas bacterianas, aunque se trate de un microorganimsmo que raramente produzca enfermedad en los animales, que suelen ser meros portadores. Las personas que están en contacto con ellos pueden infectarse y después transmitir la bacteria a otros seres humanos con los que se relacionen, como sus familiares por ejemplo.

El trabajo de campo ha incluido a 53 trabajadores de explotaciones porcinas de Iowa y hasta 1.342 personas relacionadas o no con animales y con trabajadores en granjas y es el primero tan amplio que se publica sobre este tema en Estados Unidos, aunque ya hay literatura que demuestra que la presencia de ciertas cepas de estas bacterias se asocia a contacto habitual con porcino, vacuno o aves. Aproximadamente el 26 % de los sujetos del estudio resultaron portadores de S. aureus, pero los granjeros de porcino estaban infectados por cepas resistentes con mayor frecuencia que el resto de la población, hasta con seis veces más frecuencia según los datos del estudio.

Fuente: Portal Veterinario

CARNE AVIAR SEGURA :Nuevo dispositivo para evaluar la conservación de la carne aviar.


Investigadores de la Universitat Politècnica de Valencia han desarrollado un novedoso dispositivo que permite conocer el estado de conservación y detectar malformaciones en la carne de pollo, a partir del análisis de sus propiedades eléctricas. Se trata de un sistema no invasivo que ayudaría a garantizar la calidad del producto final que llega al consumidor.

El dispositivo es fruto del trabajo conjunto entre el Instituto de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo y el Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (UPV-CSIC-CIEMAT). Fabricado con técnicas de impresión 3D, incorpora  un avanzado sensor con el que se pueden registrar, de forma rápida y sencilla, las propiedades eléctricas del producto y obtener así un diagnóstico preciso de la calidad del mismo.

Según explica Pedro J. Fito, investigador del Instituto de Ingeniería de los Alimentos para el Desarrollo de la UPV, la carne de pollo puede presentar unos problemas internos que visualmente y con las medidas que se aplican actualmente no se pueden percibir, sobre todo cuando se vende entero sin despiezar.

“Nuestro dispositivo permite ir más allá, mediante un simple “disparo” podemos conocer al detalle cuáles son esas propiedades e identificar a nivel metabólico cualquier transformación bioquímica o estructural del producto. Lo que hemos hecho ha sido desarrollar técnicas médicas aplicadas a la industria cárnica para poder detectar esas malformaciones internas”, apunta Pedro J. Fito.

Los investigadores señalan que este nuevo sensor está ideado para ser utilizado antes de la línea de envasado. “La aplicación del dispositivo ayudaría a que las aves con malformaciones se retiren de la línea, evitando así que un producto de mala calidad llegue hasta el consumidor”, apunta Ricardo J. Colom, investigador del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (UPV-CSIC-CIEMAT).

Entre sus ventajas, Colom destaca también que se trata de un dispositivo fácilmente reconfigurable, pudiendo adaptarse a las necesidades de cada usuario.

Fuente: RUVID

VETERINARIOS A TERAPIA : Una encuesta llevada a cabo en Estados Unidos muestra que 1 de cada 10 veterinarios sufre estrés psicológico.

Cerca del 10 por ciento de los veterinarios presentan estrés psicológico en Estados Unidos y, de estos, el 17 por ciento reconoce haber considerado alguna vez la idea del suicidio desde que terminó su formación en la Facultad.

En la última convención anual de la American Veterinary Medical Association (AVMA), celebrada en Boston del 10 al 14 de julio de 2015, un estudio presentado por el médico Randall J. Nett de Centers for Disease Control and Prevention (CDC) mostraba una cifras preocupantes respecto al nivel de estrés psicológico entre la profesión veterinaria, según explica una noticia publicada en Vin News Service.

El estudio se llevó a cabo en Estados Unidos en 2014 mediante una encuesta a la que respondieron más de doce mil veterinarios y cuyos resultados incluyeron finalmente las respuestas de 11.627 profesionales que cumplieron con los criterios de selección fijados en el estudio. Los resultados muestran que casi 1 de cada 10 veterinarios en activo sufre estrés psicológico y, lo que es más grave, un 17 % de estos ha considerado en alguna ocasión la idea del suicidio desde que se graduó en la Facultad.

No es la primera vez que se publican datos de este tipo en Estados Unidos, que indican que los profesionales veterinarios estén quizás sometidos a demasiada presión: según el artículo Finding calm amid the chaos, publicado en 2013 en la web de AVMA, los veterinarios tienen un índice de suicidios entre 3 y 4 veces superior a la media de la población. El estudio presentado en la convención de AVMA de 2015 señala que las demandas judiciales por la actividad clínica y los problemas para hacer frente a las deudas contraídas para pagar los estudios son las dos principales causas de las ideas suicidas.

¿Qué hace que la profesión veterinaria sea tan estresante?

La pasada primavera, un post del blog Si mi perro hablara (Fatiga por compasión, el síndrome silenciado de veterinarios y cuidadores de refugio), daba algunas claves de por qué los veterinarios son un colectivo con un alto nivel de estrés psicológico que, en algunos casos, acaba de forma fatal.

El post explica que veterinarios clínicos y etólogos, así como voluntarios y trabajadores de refugios y protectoras, están en contacto diario con animales enfermos y, lo que resulta más impactante, las tragedias de animales maltratados y abandonados. Las viven en primera persona y no son ajenos a su sufrimiento. Así, acaban padeciendo fatiga por compasión (o desgaste por empatía), que es una forma de estrés traumático secundario.

Si nos centramos en los veterinarios en sus consultas, tienen que atender animales gravemente heridos o enfermos y, en ocasiones, vérselas con propietarios que no tienen como prioridad el bienestar de sus animales de compañía. Por otra parte, muchos etólogos y educadores caninos o felinos también hacen frente a la resolución de complicados problemas de comportamiento, compartiendo el sufrimiento del animal y sus propietarios durante la terapia de modificación de conducta.

sábado, 5 de septiembre de 2015

PLAGA BÍBLICA :Vigilan de cerca la evolución de la langosta.



El Senasa envió equipos técnicos hasta Lavalle (Santiago del Estero) y San Pedro (Catamarca), para monitorear la evolución de la plaga y minimizar el impacto en los campos.

Durante el mes de Julio se observó en Santiago del Estero y provincias vecinas una inusual manga de langostas afectando diferentes zonas. La langosta que invade nuestros campos es Schistocerca americana, la cual es un insecto que pertenece al orden Orthóptera, suborden Caelífera y familia Acrididae, explicaron Julio Vallejo y Juan Antonio Fernández, integrantes del Colegio de Ingenieros Agrónomos y Zootecnistas de Tucumán (Ciayzt) y profesores de la Facultad de Agronomía y Zootecnia (FAZ) de la UNT.

Su ciclo de vida se caracteriza por presentar: huevo, dos estadíos ninfales de hábito gregario (mosquita) y tres estadíos ninfales solitarios de gran voracidad (saltona), y un adulto volador que es gregario y puede formar mangas desplazándose a grandes distancias, causantes de las temibles plagas.

Las zonas de cría (La Rioja y Catamarca) son de gran amplitud térmica y sequedad ambiental.

En primavera, la hembra cava un hoyo en el suelo de 8 cm, depositando en él las espigas de huevos. De una pareja de langostas sale, por lo menos, un desove de unos 100 descendientes, mitad machos y mitad hembras. A los tres meses llegan a adultos y, siguiendo condiciones climáticas favorables, maduran sexualmente y desovan de nuevo produciendo 5.000 individuos.

En la primavera siguiente se producirán 250.000 individuos, y en diciembre/enero en la cuarta generación alcanzan a 12,5 millones de insectos, descendientes de una sola pareja, en un período de 18 meses. Como consecuencia, se produce un comportamiento de gregarización.

El comportamiento de la gregarización es una respuesta al hacinamiento. El aumento de la estimulación táctil de las patas posteriores produce un aumento en el nivel de serotonina que provoca un cambio de color, un aumento de apetito y un aumento de cópula.

Los individuos, en lugar de rechazarse, tienden a permanecer unidos formando núcleos que, a su vez, atraen a otros núcleos constituyendo aglomeraciones de langostas juveniles de desplazamiento diurno. Durante la marcha se van sucediendo los diferentes estadios ninfales, hasta alcanzar el estado adulto, donde vuelan formando congregaciones o “mangas”.

En la Argentina, la langosta voladora era conocida como Schistocerca cancellata, hasta que, en 1966, el doctor V. M. Dirsh la clasificó como Schistocerca americana, aceptada como tal por el INTA.

Ha sido uno de los enemigos más importantes del agro durante muchos años, y sigue siéndolo.

Movimientos

Los movimientos de la langosta voladora, que tuvieron por escenario el territorio del país, deben ser considerados en tres grandes períodos de lucha: Luchas defensivas (1897 a 1942), luchas ofensivas (1944 a 1954) y luchas preventivas (1954 a 1964).

En la “etapa defensiva”, para los estadíos de mosquitas y saltonas, se utilizaban zanjas para contener el avance de las mangas.

También palmetas de alambre, bolsas y otros medios rutinarios. Luego, se agregaron otros aparatos recolectores como barreras metálicas para cercar casas, jardines y cultivos. Posteriormente, aparecieron los aparatos quemadores a nafta o kerosene. Además, se pagaba por la recolección manual de huevos y adultos.

En la “etapa ofensiva”, se combatió la langosta principalmente con control químico de diversas formas, insumiéndole al estado la provisión de 204 camiones, 68 jeep, 80.000 lanzallamas y 500 máquinas de espolvorear productos insecticidas. Se emplearon tres aviones y siete helicópteros traídos de EEUU, lográndose manejar esta plaga.

En la “etapa preventiva”, se formaron comisiones exploradoras permanente para localizar y destruir los focos incipientes, que pudieran aparecer en toda la zona acridiógena que abarcaba más de 300.000 km2.

Para controlar esta plaga es necesario una herramienta fundamental como es el monitoreo, el cual nos permite conocer: Época de aparición, Especies presentes y su biología, Comportamiento de las mismas a lo largo del tiempo, Daños que ocasiona. Se la controla con equipos manuales para control de estadíos juveniles, y aéreos para control de adultos. Se utilizan productos fitosanitarios (piretroides y fenil pirazoles), aprobados y supervisados por el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria ).

Cómo se controla

El (Senasa) trabaja en el control de una o varias mangas de langostas (Schistocerca cancellata), que aparecieron hace un mes y se fueron trasladando de zonas más despobladas hasta las localidades de Lavalle (Santiago del Estero) y San Pedro (Catamarca), del lado catamarqueño. Los operativos se realizan con el apoyo de los gobiernos locales.

El organismo trasladó personal técnico equipado con cuatro camionetas y los insecticidas necesarios, que ya se está desempeñando en el sector afectado. Recordamos que se vienen intensificando los monitoreos en la totalidad de la zona acridiana (Santiago del Estero, La Rioja, Córdoba y Catamarca), para minimizar los riesgos de formación de nuevas mangas.

Durante todo el año, el Programa Nacional de Acridios del Senasa realiza la prospección y monitoreo en la zona, que registra presencia de la plaga.

El objetivo de estas tareas es evitar la formación de agrupamientos y la posterior dispersión de las especies perjudiciales de langosta y tucura, cuya explosión demográfica provoca perjuicios económicos y ambientales en zonas agrícolas, ganaderas y montes naturales.

Fuente la gaceta

jueves, 3 de septiembre de 2015

RARO Y HERMOSO : El pichiciego, uno de los animales mas raros y hermosos del mundo.


Es pequeño, peludo… Y rosado. No es un animal fantástico, ni el protagonista de un cuento de hadas, pero podría serlo. En las zonas más secas, áridas y arenosas del centro y noroeste de Argentina habita un animalito muy poco conocido, el pichiciego menor. Es el más pequeño de los armadillos, pero enfrenta un gran problema: la falta de información que hay en relación a su especie. Tan poco se sabe acerca de él y sus costumbres, que los investigadores no se atreven afirmar si está en peligro de extinción o no –y si lo está, qué tan alto es su riesgo-.
El notable armadillo hada rosa (Chlamyphorus truncatus), también conocido como pichiciego, mide poco más de 10cm, pasa casi toda su vida excavando bajo tierra y un caparazón rosado cubre su suave pelo blanco.
El más chiquito de los armadillos se alimenta de invertebrados y plantas, y se deja ver en la superficie en muy raras ocasiones. Y además, es muy suceptible al estrés y no tolera muy bien los encuentros con humanos.

A pesar de su nombre común, este animalito no es totalmente ciego, pues, aunque no es capaz de definir bien las formas y los contornos, sus ojos le permiten detectar los cambios luminosos, lo cual es suficiente para ellos que viven la mayor parte de su vida bajo tierra y que para cazar emplean principalmente su agudo olfato.
Aunque son consideradas especies omnívoras, es decir, que se alimentan tanto de materia animal como vegetal, lo cierto es que se conoce bastante poco acerca de su dieta.
Una de las características más curiosas de los pichiciegos es su coloración, que es totalmente rosada como la de un recién nacido, incluso en estado adulto. Por otro lado, son los únicos armadillos que tienen suelto el borde de su coraza, lo que permite ver el abundante pelaje blanco que recubre su cuerpo y que lo protege del clima frío del invierno. Esto es prácticamente imposible de observar en las demás especies de armadillos.
Muy interesante también resulta su cola. Mientras que en la mayoría de la especies es larga y de forma aguzada, el pichiciego presenta en su extremo una estructura parecida a un diamante que emplean para apoyarse cuando caminan, como si se tratara de una quinta pata.

RAZA DE CABALLO : Falabella.



En realidad el caballo Falabella no es pony. Son caballos en miniatura dela cual existen bastantes razas alrededor de todo el mundo y esta raza es la máspopular. Estos caballos poseen las mismas cualidades que las de los caballosnormales.
Los Falabella son originarios de Argentina, concretamente del ranchoRecreo de Roca, próximo a Buenos Aires; por lo regular estos caballos puedenusarse para enganche y primordialmente como mascotas.
Procedencia:
El origen del Falabella es el pony de Shetland, que son caballos-miniatura enuna versión reducida del Pura Sangre. De cualquier modo el Falabella es sólo uncaballo normal en miniatura, con todas las características unidas a otras razasequinas.
Esta raza toma el nombre de la familia Falabella, cuyos miembros fueronquienes desarrollaron la cría de estos animales en el rancho Argentino de Recreode Roca. Es el resultado de una cría dirigida por medio de cruces de losanimales más pequeños y, más tarde mediante un riguroso proceso de selección ycruces consanguíneos.
Características:
El pelaje del Falabella es siempre largo y sedoso, aunque no tan resistente comoel del Shetland, los corvejones suelen ser flojos y demasiado juntos entre sí.La crín y la cola son abundantes y el color es bayo, negro, castaño, y tordo.
La cabeza es semejante a la del Shetland el cual origina esta raza, aunque enrealidad la cabeza está en proporción del cuerpo del animal, muchas vecesresulta excesivamente grande en contraste con el resto del cuerpo.
Historia:
A lo largo de los años esta raza enana ha pasado por diversos procesos, criadosen Inglaterra y exportados a Estados Unidos en donde gozan de gran popularidad.Resulta a veces una grata compañía y muy eficaz por lo cariñoso e inteligente.Es uno de los caballos más pequeños en el Mundo.
Capa:
En el Falabella se dan varias capas, incluyendo el bayo, el negro, el castaño,el tordo y las mezclas, sin embargo el Appaloosa carbonado es el más apreciado
Alzada:
La alzada ideal del Falabella oscila entre los 70 y 75 cm.

martes, 1 de septiembre de 2015

SABIA USTED ? :Perros de guerra.



Después de haber domesticado al perro, el hombre descubrió que uno de los servicios que le podría prestar era el de participar en sus guerras, que no fueron pocas, desempeñándose como mensajeros, combatientes, cargueros (municiones, alimentos o medicamentos), tiro de pequeños vehículos, vigilancia y guardia, portadores de bombas o simplemente como mascotas de unidades militares.

Así fue como desde los tiempos más antiguos, mucho antes que se inventara la pólvora (China, siglo IX) cuando se empleaban arcos y flechas, lanzas y armas de corte se utilizaron los perros en las contiendas.

No es fácil efectuar una consideración o interpretación de la evolución del empleo de los perros en las guerras, porque las características que presentan cada una de ellas varía con las posibilidades de cada país o ejército participante, los que aplican sus medios tácticos y tipos de armas de acuerdo de a sus posibilidades económicas, políticas y sociales. Por lo tanto, se considera conveniente efectuar un ordenamiento cronológico de las principales guerras que se llevaron a cabo en todo el orbe. Además, es posible que se piense que en algunas partes el texto se presente deshilvanado en el relato, pero esto no es así, porque lo que sucede es que frecuentemente la información encontrada es escueta y muy puntual, por lo que parecería pobre cuando no lo es. De cualquier manera quedará bien expuesto que el perro ha ayudado, lo está haciendo en el presente y lo seguirá haciendo en el futuro en esta tarea que el hombre realiza para destruirse a sí mismo.

Indudablemente que para esto se necesitan animales de gran físico con mandíbulas bien desarrolladas capaces de una mordida potente y con gran espíritu de ataque. Estas características las reúnen los molosos, que tuvieron origen en Molosia, región de Epiro situada en el centro oeste de Grecia, que eran muy apreciados tanto en su país como fuera de sus fronteras.

Del moloso se derivó el Dogo o Mastín del Tibet. El que a su vez es considerado como el ancestro de todos los mastines actuales. La más antigua representación de este mastín es un bajorrelieve asirio de una antigüedad de 4000 años A.C, que muestra a un soldado que tiene sujeto del collar a un perro de este tipo. Además, en el British Museum de Londres, se encuentran cinco figuritas de terracota que representan a perros del tipo moloso, halladas en los yacimientos arqueológicos de la antigua ciudad de Nínive, situada en la confluencia de los ríos Tigres y Khosr y destruida en el año 612 A.C. Es interesante señalar que este perro ha sido citado por Aristóteles, filósofo griego (384-322 AC.) y por Marco Polo, que en uno de sus viajes por el Asia, en el Tibet en 1271, describió a un perro “alto como un burro y potente como un león”.

Todo esto pareciera asegurar que este sería el perro de guerra que utilizaron los asirios en sus campañas militares.

También se cree que fueron los fenicios los que introdujeron los molosos en Europa entre los siglos X y V A.C.

Egipto.
En realidad en Egipto existían solamente lebreles de miembros y cola largos. Los que llevaron a este país los molosos (de origen asirio) fueron los hicsos, que lo invadieron entre 1785 y 1539 A.C.

Cuando cesó este dominio, los egipcios advirtieron las condiciones de estos animales para la guerra y los incorporaron a sus ejércitos. Se los conducía con un collar de ahorque, que en las batallas se lo reemplazaba por otro que llevaba hacia fuera una especie de púas grandes de forma cónica.

También eran empleados en la guardia y custodia de templos y palacios, llevando entonces esos collares con púas.

El faraón Tutankamon, que gobernó Egipto entre 1336 y 1327 A.C. hizo pintar una escena de guerra, en la que se lo ve a él persiguiendo a soldados nubios a los que les dispara flechas, a la vez  que son atacados por los perros que llevan collares con púas metálicas,

En un desfile efectuado en Alejandría, el faraón Ptolomeo II que gobernó a Egipto entre 285 y

246 A.C., hizo desfilar un regimiento de 2.400 perros del tipo moloso, que según las crónicas de esa época tenían el tamaño de burros y eran feroces como leones, necesitando cadenas y collares especiales para su conducción.

Grecia.
Según una leyenda muy popular en Grecia, en el mes de mayo de 581 A.C la ciudad de Corinto, situada en el istmo del mismo nombre a unos 80Km. de Atenas, estaba de fiesta en honor a Afrodita, por lo cual muchos de sus habitantes estaban ebrios, quedando solamente como seguridad de los accesos cincuenta perros colocados estratégicamente. Aprovechándose de esta situación, los nauplios (un pueblo enemigo acérrimo de los corintos). Efectuó un ataque por sorpresa a la ciudad, matando a los perros menos a uno, llamado Soter, el que escapó a la ciudad y pudo hacerse entender dando cuenta de lo que pasaba en la guarnición militar que allí había. De esta manera Corinto se salvó de una verdadera masacre. En agradecimiento y reconocimiento a los cuarenta y nueve perros que habían muerto se les erigió un monumento, siendo Soter honrado con un collar de plata que llevaba una inscripción que decía: “A Soter, salvador de Corinto”.

Jenofonte (431-354 A.C) historiador, militar y filósofo griego, en su libro “Cinegético” dedicado a la caza, habla extensamente de los perros y describe los diferentes tipos de este deporte, señalando su utilidad como preparación para la guerra.

Alejandro Magno (356-323 A.C), Rey de Macedonia, según sus historiadores fue el que llevó a Grecia el Dogo del Tibet y lo empleó en sus ejércitos como medio de transporte de alimentos y armas y combatiente en las batallas. Su moloso, de nombre “Periles” murió peleando durante la conquista de la India.

Polieno, abogado macedonio y experto militar (siglo II), en sus obras “Suda” y “Strategemata”, se refiere a estos perros diciendo: “Una vez incorporado el perro como animal de guerra comienza a participar continuamente en conquistas y actividades bélicas, Su empleo estaba plenamente dirigido e incorporado a diversas estrategias cumpliendo funciones de ataque y de enlace, esto última consistía en que se hacía ingerir a un perro un tubo de cobre que en su interior contenía un mensaje y cuando llegaba a destino era sacrificado y eviscerado para recuperar el tubo con la información.”

República e Imperio Romano.
El período de la República Romana transcurrió entre los años 509 A.C a 27 A.C Durante ella se produjeron varias guerras de mayor o menor importancia. Una de ellas tuvo como uno de los protagonistas a Aníbal, general cartaginés (247 – 183 A.C) que atacó a los romanos cruzando los Pirineos y los Alpes en 218 A.C, llevando 90.000 soldados de infantería, 12.000 de caballería y varios batallones de molosos adiestrados para la guerra.

El Imperio Romano sucedió a la República Romana y se extendió desde el 27 A.C hasta 476 D.C. con respecto a la introducción en él de los molosos existen dos teorías, Una, dice que fueron los griegos, y la otra expresa que cuando Julio César (100-44 A.C) invadió a Britania en el año 55 A.C. encontró allí perros de gran tamaño, los mastines o mastiif que eran los descendientes de los molosos llevados por los fenicios.

De cualquier manera, los soldados romanos quedaron muy impresionados por la fuerza, temperamento y combatividad de estos animales, los llamaron Canis pugnaces (perros de combate) empleándolos primero en los espectáculos del circo y posteriormente en sus ejércitos. Aquí se los utilizó como combatientes, los cubrían con una protección de cuero, les adosaban convenientemente un recipiente con fuego y los enviaban a entremezclarse con el enemigo, en cuyas filas ocasionaban incendios de distinta magnitud. Otras formas de empleo, era colocarles un tipo de coraza que llevaba cuchillas que producían heridas cortantes en los soldados enemigos y en sus caballos al lanzarlos simplemente al ataque, con el adiestramiento que habían recibido, para que mordieran o ponerles collares con púas, llamados collares de pugna o carlancas. Para protegerlos de las flechas, lanzas o picas enemigas se los protegía con placas de cuero laterales y sobre el lomo, además de casquetes de cuero en la cabeza.

Estos perros acompañaron a las legiones en todas sus conquistas, por lo que no es inexacto suponer que en muchas regiones los introdujeron por primera vez.

Los perros que se destacaban recibían nombres, la costumbre era designarlos de acuerdo al orden en que habían nacido agregándoseles un apodo, por ejemplo: Primero el Valiente.

Cuando Julio César, líder y militar romano (100 – 44 A.C) en los tiempos de la República Romana emprendió la conquista de las Galias entre los años 58 y 51 A.C., llevó consigo un ejército de perros molosos, los mismos que eran empleados en los circos romanos.

Claudio Eliano, escritor y profesor de retórica romana (175-235), escribió una “Historia de los animales”, en la que en el Libro III, cap. 2. describe a estos animales expresando: “El más vehemente de los perros es el moloso, porque también los hombres de Molosia son de espíritu fogoso”.

Eliano, en la misma obra, pero en el Libro XI, cap. 20, se refiere a unos perros guardianes del

Templo de Adriano, que se encontraba en la ciudad de Adriano, Sicilia, de los cuales dice: “Hay unos perros sagrados, que son servidores y ministros del dios, los cuales superan en hermosura y en tamaño a los perros Molosos, y hay por lo menos mil. Estos animales durante el día saludan y acarician a los que penetran en el templo, sean extranjeros o nativos; pero durante la noche, conducen a manera de guías y conductores, con mucha amabilidad, a los que ya están borrachos y van dando tumbos por el camino, llevando a cada uno hasta su propia casa, mientras que infligen su correspondiente castigo a los borrachos que se extralimitan, porque saltan sobre ellos y les desgarran los vestidos, escarmentándolos hasta tal punto que a aquellos que intentan robar los despedazan con toda ferocidad.

Flavio Vegecio Renato, literato romano (383-450), en su obra “Rei Militari instituta” aconseja que en las torres de las fortalezas se tengan perros para avisar la presencia de enemigos.

Edad Media.
Se llega así a este período comprendido entre el siglo V y el XV, finalizando en 1492 con el descubrimiento de América, en que el perro de guerra no sufre variantes de importancia en su empleo, pero se destacan los perros de caza debido a que este deporte pasa a ser practicado por personajes de la realeza y la nobleza. Como se comienza a aplicar otros criterios en su cría, aparecen nuevas razas sobre todo de compañía, que se suman a las que ya existían que en cierto modo eran exclusivas de los cortesanos y nobles.

Como una circunstancia puntual se puede citar la Guerra Italiana 1521-1526 librada entre Enrique VII de Inglaterra y Carlos V del Imperio Romano Germánico contra Francisco I de Francia, en la que el rey inglés empleó un contingente de 400 soldados con otros tantos perros provistos con collares de púas.

Isabel I (1533-1603) reina de Inglaterra e Irlanda, en el año 1569 debió enfrentar la Rebelión de Desmond (irlandesa) para lo cual incluyó en sus tropas a un cuerpo con 800 perros.

Renacimiento.
Este período que toma parte de la Edad Media y que abarcó los siglos XV y XVI se caracterizó porque se produjo un profundo cambio cultural en las artes y la literatura. En lo que respecta al perro también es interesante citar las transformaciones que se realizaron en su trato con los humanos. Empleando la palabra democracia, cuyo uso hoy se ha generalizado al ser incluida como un factor determinante de situaciones que abarcan diferentes aspectos o condiciones de la vida humana, se puede decir aplicándola en este caso a que la tenencia de este animal se democratizó. El hecho de que hasta esa época la posesión de perros de compañía era un privilegio de la realeza y la nobleza y que dejara de tener ese carácter pasando a ser también un derecho del pueblo, significó un auge en la aparición de nuevas razas y una popularización de las que ya existían.

Otro factor fue el esplendor que adquirió el retrato a mano, el dibujo y la pintura de perros.

En lo que respecta al perro de guerra, si bien en este período hubo guerras y conflictos, algunos verdaderamente significativos, su empleo no difirió del que se había efectuado hasta ahora.

Descubrimiento y Conquista de América.
Los perros que Cristóbal Colón encontró en América eran los que habían penetrado supuestamente en el continente por el Estrecho de Behring, aunque todavía se discute si lo hicieron solos o acompañando a hombres. En su “Diario del Primer Viaje”, Colón cita que encontró perros que no ladraban. Gonzalo Fernández de Oviedo, militar, escritor, cronista y colonizador español (1478-1557), coincide con Colón y en su obra “Historia General y Natural de las Indias, islas y tierra firme del mar océano”, en la que relata acontecimientos sucedidos entre 1492 y 1549, dice:

“Bestias de cuatro pies no vieron, salvo perros que no ladran. Eran todos estos perros aquí en esta o las otras islas, mudos, e aunque los apaleasen o matasen, no sabían ladrar; algunos gañen o gimen cuando les hacen mal”. Además habla de Becerrillo, un perro de raza alano español, diciendo que diez soldados con “Becerrillo” se hacían temer más que cien soldados sin el perro.

Por ello tenía su parte en los botines, recibiendo una paga como la de un soldado.

Los indígenas generalmente tenían a los perros que encontraron los españoles como compañía, en algunos casos participaban en ceremonias y sacrificios religiosos y también servían de alimento. A diferencia de los canes que trajeron los españoles, no eran empleados en combates ni en peleas de entretenimiento.

Los españoles llegaron con perros alanos, descendientes de los molosos, a partir del segundo viaje de Colón. Estos animales causaron verdadero estupor en los indígenas al compararlos con sus perros, mucho más débiles. Para los conquistadores, sus perros se convirtieron en instrumentos de enorme utilidad en el cumplimiento de los fines de su empresa, eran cazadores para procurar alimentos, guardianes de propiedades, soldados de combate y verdugos, insensibles ejecutores de sentencias y castigos contra los indígenas. Desde el punto de vista militar, los perros cumplían prevención defensiva, en la que dispuestos como verdaderos centinelas eran capaces de avisar los ataques por sorpresa y alertar emboscadas en terrenos peligrosos para el desplazamiento español; agresión de vanguardia, en los enfrentamientos con los indígenas eran empleados como fuerzas choque y represión en los actos de rebeldía Colón utilizó estos perros en las primeras campañas represivas en Jamaica y La Española en 1494 y 1495 y su hermano Bartolomé, en una batalla contra los indígenas en la isla La Española en 1495, empleó 200 hombres, 20 caballos y 20 perros.

También Hernán Cortés (1485-1547) en la conquista de Méjico en 1519; Francisco Pizarro (1478-1541) en la del Perú en 1532; Juan Ponce de León (1460-1521) en la de Puerto Rico en 1509; Pedro Arias Dávila, alias Pedrarias (1468-1531) en Nicaragua en 1513 y Hernando de Soto (1496-1592) en 1539 en la Florida (EEUU) en 1539, emplearon perros..

El aperreamiento o emperramiento era un método cruel e inhumano que se aplicaba a los indígenas que se encontraban culpables o se presumía de ello de diferentes delitos, rebeldía, negarse a colaborar con los conquistadores y en los casos de homosexualidad, Hay que destacar, que este procedimiento no había sido ideado por los españoles, ya existía en tiempos de los visigodos, era aplicado en varias partes de Europa y también en el Imperio Romano como espectáculo en los circos.

Consistía en que el o los reos eran enfrentados con una jauría de perros hambrientos, porque habían sido privados de comida, a los que se les daba solamente un palo para su defensa. De más está decir que todo terminaba con su muerte debido a los mordiscos recibidos, siendo devorados muchas veces por los animales.

Siglo XIX.
Hasta el siglo XIX su empleo en las guerras que se sucedieron, y que no fueron pocas, decayó en forma significativa, tal vez por el perfeccionamiento de las armas de fuego y las modificaciones en las tácticas de combate.

Sin embargo a fines de este siglo, resurgió el interés por su utilización y varios países comenzaron a experimentar su uso en la búsqueda de heridos y su desempeño como mensajeros, destacándose ya la diferenciación de varias razas molosoides, de acuerdo a las preferencias y posibilidades de cada uno de ellos.

Los perros recibían una educación especial, ya que se tenían que acostumbrar a los ruidos de la guerra: los disparos de las armas de fuego, el silbido y estallidos de los proyectiles de los cañones, la explosión de las granadas y el estrépito de los motores de los camiones.

Prontamente los países beligerantes apreciaron las posibilidades de su aptitud para otras funciones que serán detalladas a lo largo de este relato.

Aunque no ha podido ser corroborado, Francia fue el primer país que incorporó perros a su infantería, aunque este ensayo no fue fructífero por la poca ayuda económica que recibieron los encargados de su empleo.

Alemania fue la que más rápido advirtió los beneficios que se podían obtener del la utilización de los perros, por lo que en sus maniobras militares de 1886 hizo actuar a una cantidad significativa de ellos. Austria, Turquía, Italia y Gran Bretaña también comenzaron con las experiencias en este sentido, aunque ésta última en pequeña proporción.

Siglo XX.
Este siglo fue testigo de tres conflagraciones bélicas que sumieron al mundo en un verdadero pandemónium; la I. Guerra Mundial, 1914-1918; la Guerra Civil Española, 1936-1939 y la II.

Guerra Mundial, 1939-1945.

I. Guerra Mundial.
Aquí el perro volvió a recuperar la importancia que antaño tuvo en los conflictos bélicos. A fines del siglo XIX Alemania comenzó a centrar su esfuerzo en la producción de un perro que se adecuara a los requisitos bélicos de llevar mensajes, localizar heridos, alertar la presencia de enemigos y transportar alimentos y munición. Fue el capitán de caballería Maximilian von Stephaniz, quien es considerado el creador de la raza Ovejero Alemán, el que satisfizo todas las exigencias que se le formularon. Según algunos autores, este país empleó 20.000 perros y según otros, fueron 30.000, pero como se agotó la provisión de estos perros, los alemanes recurrieron a obtenerlos de Holanda, Bélgica y Suiza, aun que ya no los Ovejeros Alemanes sino Dobermann y Rotweiller. Se cree que alrededor de 30.000 soldados heridos pudieron ser salvados por la acción de perros de rescate que procedieron a su detección.

Es muy conocido el relato de Rin Tin Tin, el Ovejero Alemán empleado en esta guerra que cumplió funciones de enlace y mensajero, que se extravió en 1918, siendo encontrado herido por el sargento de la fuerza aérea norteamericana Leo Duncan, junto a una perra de la misma raza, y llevado a los Estados Unidos se convirtió en un formidable éxito cinematográfico.

Francia empleó perros de raza Ovejero Beauce y Ovejero de Brie; Bélgica, el Belgian Shepherd Dog (Ovejero Belga) e Italia, el San Bernardo para sus operaciones en alta montaña.

En Inglaterra, que utilizó los perros cuando ya la contienda llevaba bastante tiempo de iniciada, fue el Teniente Coronel Edwin Hauteville Ruchardson quien ya tenía una experiencia previa con algunos perros en la guerra ruso-japonesa de 1904, el responsable de su introducción en el ejército por haber sido designado Director de la Escuela de Entrenamiento del Perro de Guerra adoptando la raza Aireadle Terrier. Pero en 1916 la demanda de perros creció a tal punto, que ya no alcanzaron los Aireadale Terriers, por lo que se recurrió a la captura de perros callejeros y se solicitó su entrega a las personas que no pudieran mantenerlos por las restricciones alimenticias de la guerra.

II Guerra Mundial.
Indudablemente la experiencia adquirida en el empleo de los perros en la I Guerra Mundial, intensificó su utilización en la Segunda. Varias razas habían demostrado sus aptitudes bélicas lo que facilitó que fueran destinadas a cumplir aquello para lo cual tenían mayores aptitudes,

La guerra de posición fue siendo dejada de lado y los grandes movimientos de tropas y vehículos armados le confirió una característica especial a esta guerra. La raza que sobresalió en cuanto a cantidad y calidad en las acciones fue el Ovejero Alemán, siguiéndole en mucha menor medida el Dobermann.

A los servicios que ya fueron citados se agregaron otros, como su incorporación a las tropas comando que actuaban en la retaguardia enemiga para facilitarles su regreso a su primitivo destino, la detección de minas antipersonales y combate.

Alemania hizo uso de 200.000 perros aproximadamente; Rusia, 60.000; Francia, en menor cantidad pero cuando fue invadida y sometida por Alemania abandonó esta actividad; los Estados Unidos, 25.000 pero los empleó ya avanzada la guerra y principalmente en los frentes de combate con el Japón y posteriormente en el conflicto con el Vietnam.

Las novedades acerca de la misión a cumplir en esta guerra por parte de los perros, fueron una, la creación de unidades de perros que acompañaban a las tropas aerotransportadas. Esto fue llevado a cabo por los Estados Unidos, los animales llevaban un paracaídas especial en el dorso que pesaba cinco kilogramos aproximadamente, el que se abría automáticamente a continuación del salto. El peso del paracaídas que era confeccionado en seda, más su superficie proporcionalmente superior al de un paracaídas humano, daba como resultado que el descenso se efectuara más lentamente y con mayor suavidad,

La otra, la constituyó la idea de Rusia acerca del empleo de lo que se llamó “perros bomba”. Para llevar a cabo esta misión los rusos se basaron en el principio de los “reflejos condicionados” de Ivan Petróvich Pávlov, fisiólogo ruso (1849-1936), para lo cual durante un tiempo determinado se alimentaba al perro debajo de un tanque alemán capturado, luego se suspendía esa alimentación con lo que se lograba que sintiera hambre y, entonces, durante una batalla en la que intervenían tanques alemanes lo soltaban, El perro asociaba la idea de comida con el tanque y rápidamente se dirigía hacia él, pero previamente se le había colocado una especie de chaleco especial con una carga de explosivos, el que llevaba un dispositivo que al tomar contacto con el tanque provocaba la explosión de esa carga. Lógicamente, el perro moría.

Guerra de las Malvinas.
La Guerra de las Malvinas se realizó entre la República Argentina y Gran Bretaña entre el 2 de abril de 1982 y el 14 de junio de 1982.

El empleo de perros no fue importante por ninguno de los dos contendientes.

Por parte de la Argentina, la Armada por intermedio de su Comando de Infantería de Marina dispuso que para la defensa de Puerto Argentino el 7 de abril de 1982 se enviase una sección de perros de guerra de la Base Naval de Puerto Belgrano, con el objeto de impedir la infiltración de comandos británicos en el sistema defensivo propio y protección de los puestos de comando, centrales de comunicaciones y depósitos de armas. La dotación estuvo compuesta por dieciocho perros con sus respectivos guías, aparte de sus jefes.

Después de cuatro o cinco días del comienzo de los bombardeos de los aviones británicos, estos perros empezaron a dar la alarma mucho antes que los medios de observación de la iniciación del ataque, en forma de aullidos de bastante intensidad. Esto permitía tomar las contramedidas necesarias.

En los últimos días de combate, se decidió enviar a varios perros a las primeras líneas para evitar infiltraciones enemigas. Así se envío a tres perros: Negro, Ñaeo y Xuavia, de los cuales solamente regresó esta última.

Los británicos también utilizaron perros. El periódico “The Sun” en su edición del 24 de noviembre de 1983, publicó una entrevista que se efectuó al capitán Phillip Stoller, del ejército inglés, en la cual éste relató que comandos del Special Air Service (SAS) lanzaron con paracaídas una docena de perros Bull Terriers con el objeto de atemorizar a los soldados argentinos, pero la operación falló debido a un error geográfico y dijo textualmente: “esos perros, incontrolables, ­­­debieron ser ultimados a tiros por los mismos ingleses”.

Fuente Revista veterinaria argentina